Página de título
-
Sitio donde se ha realizado
-
Realizada el
-
Preparada por
DS&S
-
LEGISLACIÓN: El proveedor de logística cumple con los aspectos de la legislación con respecto a la gestión de riesgos, incluidas las órdenes de trabajo, permisos para ejecución de trabajo en alturas, áreas confinadas, trabajos en caliente, electricidad, etc:
- No tiene documentación.
- Tiene documentación actualizada
- Además de toda la documentación, muestran políticas internas y programas propios
-
¿Cuándo fue el último servicio de mantenimiento?
-
Cuenta con la orden de trabajo
-
Cuenta con el permiso de trabajo especial
-
Cuenta con documentos DC3 del proveedor
-
Cuenta con documentos IMSS del proveedor
-
NOM009; TRABAJO EN ALTURA: El Proveedor cumple con la Nom 009 con respecto a las actividades que tienen riesgo de caídas (Procedimientos, Capacitación, EPP):
-
Como se asegura que el EPP y capacitación del personal esta en buenas condiciones
-
Se verifico permiso de trabajo vs documentos entregados por proveedor o personal interno
-
El personal conoce el instructivo para trabajos especiales
-
NOM009; TRABAJOS EN ALTURA: El Almacén dispone de canastilla/líneas de vida en los lugares donde se realizan actividades en altura. Se realizan mantenimientos/revisiones periodicas a estos equipos:
- No posee
- Cuenta con los equipos pero no hay evidencia del mantenimiento/revisión de ellos
- Cuenta con equipos de canastilla y lineas de vida, ademas de evidencia de sus mantenimientos y revisiones
-
Se cuenta con checklist de verificación de arnes y lineas de vida
-
NOM017; EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: Se proporciona EPP adecuado para actividades de riesgo y entrada en el Almacén. Cuentan con registros que acreditan la entrega y capacitación para el uso correcto.<br>Existen estudios de riesgos para determinar el EPP a utilizar según las actividades:
-
El personal cuenta con su EPP
-
¿Cuándo fue la última vez que se le entrego EPP?
-
Se cuenta con EPP para las visitas
-
NOM001; CONFORT E HIGIENE: deben observarse unas condiciones mínimas de higiene y confort.<br>a) Todo establecimiento deberá estar provisto de una instalación sanitaria consistente en un inodoro de sifonía con asiento con tablero de mesa y lavabo:<br>• Las instalaciones sanitarias deben:<br>• mantenerse en condiciones de conservación, limpieza e higiene;<br>• tener el piso y la pared recubiertos con material impermeable y lavable;<br>• Partes sanitarias intactas;<br>• tener contenedores para la eliminación de papeles usados;<br>• ventilarse hacia el exterior o con sistema de escape forzado;<br>• tener agua corriente y alcantarillado conectados a la red general o a otro sistema que no genere un riesgo para la salud y que cumpla con las regulaciones locales;
-
NOM001; CONSTRUCCIÓN: Por razones de protección, se recomienda optar por construcciones no inflamables o poco inflamables. Techos metálicos; Las instalaciones del comedor, vestidores, baños y oficinas en un edificio separado del almacén. Las paredes laterales de hormigon y/o mampostería y sin goteras.
-
NOM001; PISOS: deben estar dimensionados para soportar el peso de las máquinas, equipos y materiales a almacenar
-
NOM 001; PISOS: Los pisos deben contener una estructura sólida y deben estar construidos de material fácil de limpiar. Los pisos deben impermeabilizarse para evitar que pequeños derrames penetren en grietas o superficies porosas. No debe haber drenajes en el piso sin control o los desagües deben ser impermeabilizados. El piso de este almacén:
- No tiene estructura sólida y/o es poroso sin barrera física o tiene drenajes abiertos.
- Estructura sólida de hormigón con superficie con impermeabilización suave. Realiza calafateo y sellado de todas las grietas. No hay desagües en el piso sin control o los desagües están impermeabilizados
-
NOM025; ILUMINACIÓN: ¿Todas las luces sobre el producto o los materiales están protegidas por una pantalla o lente (irrompible)?
-
NOM025; ILUMINACIÓN: Un almacén debe tener una iluminación segura para evitar accidentes y proporcionar una iluminación adecuada para realizar las funciones normales del almacén. Cuenta el almacén con un estudio de iluminación como lo marca la NOM025. La iluminación en este almacén es:
- Débil y no permite leer instrucciones.
- Necesita mejorar, no cuenta con evaluación de iluminación
- Fuerte, con luz natural, o mediante iluminación eléctrica correctamente instalada. Se debe mantener un espacio adecuado entre los accesorios y el almacenamiento. Cuenta con evaluación de iluminación
-
Fecha del último estudio de iluminación
-
Se tuvo alguna recomendación
-
ALMACENAMIENTO: El material estibado en BIN o Rack debe estar lejos de las estructuras laterales del edificio a una distancia de al menos 0,50 m (cincuenta centímetros);
-
La franja sanitaria esta libre
-
OFICINAS DE ALMACÉN: Por razones de seguridad durante un incendio u otra emergencia, las oficinas del almacén deben tener una construcción adecuada, al menos una salida que no sea a través del almacén y una ventilación adecuada. En esta ubicación, la oficina es:
- Interior del almacén, construido en madera y/o sin salida de emergencia al exterior
- Interior del almacén, construido en metal y/o con salida de emergencia al exterior
- En un edificio separado o área de incendio separada del almacén con una salida de emergencia hacia el exterior y obedeciendo los códigos locales
-
ALMACENAMIENTO: La disposición de los productos almacenados no debe obstaculizar el tránsito, la iluminación y el acceso a las salidas de emergencia
-
El material se encuentra bajo luminaria
-
El material se encuentra bajo equipos de refrigeración
-
El material se encuentra fuera de su lugar
-
NOM002; PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Para garantizar una Operación Segura, se deben adoptar medidas de Prevención de Incendios de acuerdo con la Legislación Aplicable:
- No cumple
- Cumple parcialmente
- Sí cumple
- Además de las medidas obligatorias del Proyecto, incluye protecciones adicionales
-
a) La organización proporcionará a todos los trabajadores información sobre:
-
• Uso de equipos de extinción de incendios;
-
• Procedimientos para responder a escenarios de emergencia y para evacuar los lugares de trabajo de manera segura;
-
Dispositivos de alarma existentes.
-
b) los lugares de trabajo deberán disponer de un número suficiente de salidas dispuestas de forma que las personas que se encuentren en dichos lugares puedan abandonarlos de forma rápida y segura en caso de emergencia;
-
c) Las aperturas, salidas y vías de paso de emergencia deberán estar identificadas y señalizadas de conformidad con la legislación estatal y, en su caso, de manera complementaria, con las normas técnicas oficiales, indicando el sentido de salida;
-
d) las aberturas, salidas y pasillos deberán mantenerse sin obstáculos;
-
e) no se cerrará ni se asegurará ninguna salida de emergencia durante la jornada laboral;
-
f) Las salidas de emergencia podrán estar provistas de dispositivos de cierre que permitan abrir fácilmente el interior del establecimiento.
-
NOM002; PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Cuenta con estudio de PC y proyecto de los Bomberos es válida y adecuada.
-
Cuenta con licencia de uso de suelo
-
Cuenta con Vo.Bo. de PC
-
NOM002; Protección contra incendios: El almacén dispone de extintores visibles (1 por 300 m²) con etiquetas de inspección actuales.
-
Cuenta con el layotu
-
NOM002; SUMINISTRO DE AGUA PARA SISTEMA HIDRANTE: Lo ideal es tener un almacén con dos fuentes de agua independientes (con capacidad de suministro de agua para 2 horas). Este almacén:
- No hay fuente de agua o una fuente de agua que no cumpla con los criterios de diseño del sistema.
- Una fuente de agua que cumple con los criterios de diseño del sistema.
- Dos fuentes de agua independientes que cumplen con los criterios de diseño del sistema
-
Se cuenta con evidencias de estes sitema, mantenimientos, etc.
-
NOM002; SISTEMA DE ALARMA CONTRA INCENDIOS: Idealmente, un almacén debe tener un sistema de alarma automático instalado con la aprobación de la autoridad local, que incluye alarmas de flujo y alarmas de supervisión y que está conectado a una estación central o un departamento de bomberos aprobado y supervisado, que se prueba al menos cada dos meses. Este almacén:
- No hay sistema de alarma, o uno no está conectado a una estación central o departamento de bomberos, o uno no ha sido probado
- Un sistema de alarma que está conectado a una estación central o departamento de bomberos supervisado y que se prueba trimestralmente con documentación de prueba.
- Un sistema de alarma que está conectado a una estación central o departamento de bomberos supervisado y que se prueba cada dos meses con documentación de prueba.
-
Se cuenta con la bitácora de pruebas de alarma
-
Realice una prueba de alarma contra incendios
-
El personal responsable del site conoce el protocolo de activación de alarmas
-
NOM256; FUMIGACIÓN: Este Almacén cuenta con un completo y eficaz Plan de Gestión de Fumigaciones.
-
Las personas están capacitadas y hay registros formales.
-
Licencia COFEPRIS
-
Contrato vigente
-
Seguro RC
-
Listado de plagicidas con fichas técnicas y hojas de seguridad
-
LayOut-Calendario para fumigación
-
Procedimiento uso fosfina
-
Hoja Liberación de cámara firmada por técnico
-
Ejecución del servicio y entrega de reportes con analisis.
-
Se tiene evidencia de hallazgos
-
SITIO DE CARGA Y DESCARGA: Cubierto y protegido de la lluvia.
-
ACCESO: La accesibilidad segura en camiones es importante. El sitio debe tener buenas áreas de señalización, retroceso, aceleración y desaceleración para la entrada y salida de vehículos pesados. En este almacén, la accesibilidad es:
- Muy limitado con dificultades significativas que pueden resultar en accidentes
- Un poco limitado, pero sin dificultades significativas
- Sin restricciones
-
Los andenes cuentan con la señalización correspondiente
-
Capacidad para vehiculos
-
NOM002; CAPACITACIÓN EN RESPUESTA A INCENDIOS EN ALMACENES: Los empleados del almacén deben estar debidamente capacitados en el uso de todos los tipos de extintores de incendios disponibles en el sitio. Existe una brigada contra incendios? En este almacén, los empleados:
- No han sido entrenados en el uso de extintores disponibles
- Han sido capacitados en el uso de extintores de incendios disponibles y documentados. Ademas de contar con una brgada contra incendios
-
Cuenta con capacitación de brigadistas
-
El personal brigadista esta activo
-
NOM026; SEÑALES DE SEGURIDAD: Las instalaciones cuentan con señales de seguridad, incluyendo advertencia de peligro, EPI obligatorios, límites de velocidad, advertencias de tráfico, etc. En este almacén, la señalización:
-
Se cuenta con señalética completa, visible, en buen estado, altura adecuada
-
Tablero señalizados
-
Bines maracados
-
Estibas máximas
-
Delimitación de áreas
-
Registros, puertas, etc
-
Equipos refrigerados con señalética, control de acceso
-
-
ALMACENAMIENTO INFLAMABLE: Es preferible almacenar artículos inflamables en un edificio separado con una distancia de al menos 15 metros de otros edificios. Este almacén:
- No hay un edificio separado de almacenamiento de artículos inflamables, ni un área de almacenamiento de artículos inflamables separada por paredes ignífugas
- No hay un edificio de almacenamiento de artículos inflamables separado, pero tiene un área de almacenamiento de artículos inflamables que está separada del almacenamiento
-
NOM002; INSPECCIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: Se deben realizar inspecciones y pruebas de rutina para garantizar que los sistemas de protección contra incendios estén operativos. La inspección y las pruebas deben incluir sistemas de rociadores, válvulas, bombas contra incendios, extintores de incendios, puertas cortafuegos, etc. Las inspecciones se realizan al menos una vez al mes, documentadas, con registros de servicio y/o informes de inspección disponibles. En este almacén, las inspecciones y pruebas:
- No existen
- Las inspecciones se llevan a cabo con menos frecuencia que cada mes
- Las inspecciones se llevan a cabo cada mes
-
Cuenta con revisión mensual
-
NO FUMAR: UNA POLÍTICA DE "NO FUMAR" SERÁ ESENCIAL EN EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO. La política de "NO FUMAR" se aplicará al área de la oficina y al almacén si las oficinas están adjuntas al almacén. En este almacén:
- Se permite fumar en el almacén, o la política de "No fumar", si la hay, no se aplica estrictamente
- La política de "No fumar" se aplica estrictamente y hay señalización apropiada presente.
-
General: ¿Existe una política que limite el consumo de bebidas y alimentos en áreas específicas fuera de las áreas de almacenamiento?
-
Existe evidencia que respalde que el persona vigente la conoce
-
LUGARES DE ESPERA DE LOS CONDUCTORES: El Almacén ofrece unas condiciones mínimas de seguridad, sanitarias y confort en los lugares de espera, descanso y descanso de los conductores de carga profesionales. El lugar cuenta con baños, aseos y duchas con calefacción, así como artículos para la higiene y secado de manos. En los lugares donde hay comida, los camioneros deben tener mesas y sillas disponibles, con fácil acceso a los baños y al agua potable.
-
NOM027; TRABAJO CALIENTE: El trabajo en caliente (soldadura, etc.) representa un riesgo de incendio. Los procedimientos deben documentarse y aplicarse para proteger el almacenamiento en este período cuando se requiere trabajo en caliente. En este almacén, los procedimientos son:
- No existe, no está documentado o no se aplica estrictamente
- Rigurosamente documentado y aplicado
-
DISCIPLINA OPERATIVA: ¿Existe un Procedimiento Operativo/Instrucción de Trabajo con los pasos de las actividades de carga y descarga? Incluyendo amarres de la carga y forma/diseño de las cargas. ¿Los empleados están capacitados?
-
Fecha de capacitación
-
Nombre los participantes
-
DISCIPLINA OPERATIVA: ¿Existe un procedimiento operativo / instrucción de trabajo con los pasos de almacenamiento y actividades de apilamiento? ¿Los empleados están capacitados?
-
Fecha de capacitación
-
Nombre los participantes
-
DISCIPLINA OPERATIVA: ¿El Almacén recibió la capacitación del Manual de Operación 3PLs? ¿Hay capacitaciones de actualización?
-
Fecha de capacitación
-
Nombre de participantes
-
NOM025; ILUMINACIÓN EXTERNA: La iluminación externa es esencial para un buen nivel de seguridad. La iluminación externa en este almacén se describe mejor como:
- Inexistente o débil
- Provisión de cobertura en todas las puertas y ventanas y mantenimiento de buen orden operativo
- Provisión de cobertura total en el perímetro del edificio y mantenimiento de buen orden operativo
-
Tipo de luminaria
-
CERCAS / PUERTAS: Las cercas / o puertas son obstáculos efectivos para las violaciones de seguridad. En este almacén, vallas y/o portones:
- Parecen ser necesarios, pero no existen o se violan fácilmente.
- No parecen ser absolutamente necesarios, o las cercas / puertas existentes no evitarán una cierta invasión.
- odas las vallas y portones están cerrados con llave y protegidos fuera del horario comercial
-
Tipo de cercas y puertas
-
ALARMAS DE SEGURIDAD: Un sistema de alarma de seguridad es un método eficaz para evitar la entrada de personas no autorizadas. En este almacén, las alarmas:
- No existen
- Audible en el sitio, pero no asociado con estaciones de monitoreo
- Sistemas de alarma automáticos con instalación homologada y conectados a una central supervisada. Documentación que demuestre que el sistema de alarma se prueba cada dos meses para garantizar que las alertas sean enviadas y
-
El personal conoce los protocolos
-
Conoce las claves
-
Quien es la persona autorizada
-
CÁMARAS: Las cámaras se consideran la práctica ideal para la seguridad del envío y deben colocarse en todo el almacén, especialmente en los muelles de entrada y salida. En este almacén:
- Sin cámaras
- Las cámaras en los muelles de entrada y/o colocadas en todo el almacén
-
Cuantas cámaras existen
-
Todas funcionando
-
Existen áreas ciegas
-
CONTROL DE ACCESO: El acceso debe ser controlado en un almacén. En este almacén:
- No hay control de acceso.
- Señales publicadas, entrada de puerto, señales publicadas, entradas en puerto
- Puerta específica de entrada, entrada/salida con recepcionista o seguridad, procedimientos de
- Supera expectativa
-
Se entregan gafetes al ingresar
-
Se solicita registro en bitácora
-
Se registran unidades para carga o descarga
-
Se retiran llaves de transportes
-
Se tiene registro/control de vehículos en estacionamiento
-
Revisan uso de EPP al personal que ingresa
-
POLÍTICA DE ABUSO DE SUSTANCIAS: Los problemas de seguridad a menudo están relacionados con el abuso de sustancias. Las pruebas de evaluación para el abuso de sustancias sirven como protección contra la pérdida de productos (es decir, pruebas aleatorias previas al empleo basadas en la legislación vigente). La política en este almacén:
- No se ejecuta
- Se lleva a cabo como parte del procedimiento previo al empleo
- Una política detallada de abuso de sustancias y un programa de pruebas están en su lugar y actualmente se llevan a cabo de acuerdo con la legislación.
-
Se cuenta con programa antidoping
-
Fecha de último examen
-
Personal que participo en la última evaluación
-
INVENTARIOS FÍSICOS: Los inventarios físicos de rutina reducen las discrepancias y ayudan a identificar problemas temprano. Los inventarios físicos deben detallarse con especial atención a la inspección visual de cada unidad. En este almacén se realizan inventarios físicos y/o recuentos cíclicos:
- Sólo cuando lo solicite el cliente
- A intervalos no especificados
- A intervalos específicos, se documentan e incluyen la inspección visual de cada unidad.
-
Revisar el último cíclico realizado, el formato corresponde
-
El ejercicio de trazabilidad cumple
-
Sistemas de gestión de inventario: ¿El almacén tiene un sistema de gestión de inventario controlado por software?
-
Última ingreso NWTIS
-
Sistemas de gestión de inventario: ¿El sistema de inventario hace la gestión de números de lote / IoT?
-
Sistemas de gestión de inventario: ¿Puede el sistema de almacén procesar EDI o escanear códigos de barras? Si es así, indique el nombre del sistema WMS y la VAN de inventario.
- No
- detalles), capacidad de escaneo de códigos de barra
-
Sistemas de gestión de inventario: ¿Se realiza una copia de seguridad de los datos de inventario fuera del sitio?<br>¿Se realizó un conteo anual?
-
LIMPIEZA: Un almacén debe implementar prácticas de limpieza regularmente. La implementación de prácticas de limpieza (es decir, piso limpio, inodoro, etc.) en este almacén se ve así:
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: Se deben controlar plagas como roedores, insectos y aves. En este almacén, parece que el control:
- No existe
- La hay, pero con pocos indicios de problemas
- Completo y con programa documentado.
- Manejo Integrado de Plagas -Programa especifico ESO
-
Última visita
-
Último hallazgo exterior
-
Plan de acción
-
Último hallazgo interior
-
Plan de acción
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: ¿Hay evidencia de actividad de plagas (insectos / roedores / aves), escombros, malezas o agua estancada en la instalación o terrenos?
- Sí, hay evidencia
- No hay evidencia dentro de la instalación, pero hay problemas externos
- Sin evidencia
-
Cada cuanto se realiza mantenimiento
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: Se requieren dispositivos de control de plagas para el control de roedores. ¿Hay dispositivos de control de plagas limpios e intactos monitoreados al menos cada dos semanas?
- No. No hay dispositivos o no están monitoreados
- Los dispositivos son funcionales, monitoreados y documentado
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: ¿Los edificios interiores y exteriores y los perímetros de tierra tienen dispositivos adecuados de control de plagas en cantidad y ubicación?
- Sin dispositivos de control de plagas
- Los dispositivos son adecuados solo en cantidad o ubicación
- El programa de control de plagas cubre todos los puntos de entrada
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: ¿Existe un programa escrito de control de plagas, que incluya una copia del contrato, si corresponde, con la compañía de exterminio?
- No hay programa escrito o copia del contrato
- Solo hay un programa escrito o una copia del contrato
- Sí
-
Vigencia de contrato
-
NOM256; CONTROL DE PLAGA: ¿Los informes de servicio de actividad de roedores y acciones correctivas (si las hay) son detallados y se mantienen en el archivo?
- Los informes de servicio no se guardan en el archivo
- Los informes de servicio se mantienen pero no se detallan
- Sí
-
NOM256; CONTROL DE PLAGAS: ¿Todas las puertas, paredes y techos están sin agujeros, grietas y hendiduras a través de las cuales pueden entrar roedores y aves?
-
DAÑOS: ¿Existe un proceso formal documentado para tratar los derrames, pérdidas, daños y derrames de semillas?
-
NOM004; ALMACENAMIENTO DE GLP: Ubicación de almacenamiento de GLP para montacargas adecuada de acuerdo con las normas aplicables. En este almacén:
-
NOM004; ÁREA DE CARGA DE BATERÍAS: Lugar para cargar las baterías de los montacargas apropiadas de acuerdo con las Normas Aplicables. En este almacén:
-
LIMPIEZA: La limpieza es un indicador en las prácticas generales. ¿Están limpias las áreas de almacenamiento y es la preocupación de no mantener visibles los residuos en el medio ambiente? ¿Existe un programa como 5S o similar?
- Inadecuado
- Razonable, pero no existe tal cosa como un programa
- Apto
-
Existen áreas con material innecesario para la operación
-
RESIDUOS: ¿Los residuos y la basura se retiran con frecuencia de las áreas de almacenamiento y almacenamiento?
-
Cada cuanto se recolecta los residuos
-
Cuando fue la última recolección
-
RESIDUOS: ¿Existe un lugar específico y adecuado para almacenar los residuos y la basura del Almacén?
-
Los contenedores de residuos están en buenas condiciones, segregados y no sobrellenos
-
PROCEDIMIENTO DE APILAMIENTO: ¿Es adecuado según la norma de Corteva? ¿Tiene un procedimiento formal y todos los empleados han sido capacitados?
-
Se cumple con las condiciones
-
ALTURA DE APILAMIENTO DE BOLSAS: ¿Es adecuado según la norma de Corteva? ¿Tiene un procedimiento formal y todos los empleados han sido capacitados?
-
ALTURA EXCESIVA DE LOS PRODUCTOS: Los productos no deben apilarse a alturas que parezcan exceder la resistencia estructural del embalaje. El límite de altura según el estándar Corteva es de 5,4 metros. En este almacén:
-
SEGREGACIÓN DE PRODUCTOS: ¿Las semillas se almacenan solo con productos compatibles para ayudar a prevenir la contaminación cruzada?
-
Cuenta con área de producto No Conforme
-
Esta señalizada
-
PRODUCTOS DAÑADOS / SERVICIOS DE REEMBOLSO: El almacén tiene planes escritos y personal capacitado para manejar los productos dañados que se encuentran en el sitio. Esto incluye etiquetar y almacenar el producto dañado en un lugar seguro y la capacidad de recuperar los productos dañados en un nuevo embalaje exterior y / o reunificarlo con la guía del propietario del producto. Los almacenes que realizan el reenvasado deben cumplir con el procedimiento creado para este proceso. El gerente del almacén de Corteva Agriscience proporcionará la información de los productos y lotes a reembolsar a la persona encargada del almacén 3PL. Debe garantizarse que la calidad del trabajo realizado sea del mismo nivel que cuando el producto sale de las plantas. Se mantendrán pruebas documentadas de esta formación y/o formación.
- No tiene planes escritos, personal capacitado y equipo / suministros para llevar a cabo completamente este trabajo y el trabajo no se está realizando correctamente.
- Tenga algunos planes escritos, personal capacitado y equipo / suministros para llevar a cabo completamente este trabajo y / o el trabajo puede o no haberse realizado correctamente
- Tiene planes escritos, personal capacitado y equipo / suministros para llevar a cabo completamente este trabajo y el trabajo se está llevando a cabo correctamente.
-
DISPOSICIÓN DE MATERIALES (DESCARTE): Cuando el responsable de Corteva Agriscience realice los movimientos en el sistema y coloque la semilla para su eliminación, deberá notificarlo al gerente del almacén 3PL para que pueda consolidarse en una ubicación dentro del almacén separada del resto de la semilla apta para su envío y venta. El responsable del 3PL esperará a la liberación de los procesos documentales para que el responsable de Corteva Agriscience coordine el envío de la semilla para su destrucción según el procedimiento ya definido. ¿Hay evidencia documentada de esta capacitación?
-
PASILLO PEATONAL: Hay pasillos peatonales bien marcadas dentro del almacén (separadas de los montacargas).
-
Se cuenta con la delimitación a oficinas
-
Se cuenta con delimitación a cámaras
-
INSPECCIONES REGULARES / AUTOAUDITORÍAS (Recorridos diarios): El gerente / supervisor del almacén debe hacer rondas regulares con el propósito distinto y separado de inspeccionar el mantenimiento de la limpieza, el almacenamiento seguro y conforme de los productos, y la consistencia general de las operaciones de seguridad de las instalaciones. Estas rondas deben estar respaldadas por documentación. En este almacén, las rondas:
- No se llevan a cabo o no están documentados
- Se realizan mensualmente y están documentados
- Se llevan a cabo semanalmente y están documentados
-
TOPES/CALZAS: Los topes/calzas de rueda son requeridas por OSHA y tienen una función de seguridad vital. Las observaciones indicaron que los topes/calzas de ruedas u otros tipos de restricciones en este almacén:
- No se están utilizando o se utilizan de manera inconsistente.
- Se están utilizando de manera consistente
-
Montacargas: ¿La carga máxima de trabajo permitida está indicada en un lugar visible? En lugares cerrados o mal ventilados, la emisión de gases tóxicos por montacargas de combustión debe controlarse para evitar concentraciones en el entorno de trabajo superiores a los límites permisibles.
-
Montacargas: Deben tener una señal de advertencia sonora (bocina), faros, extintores, cinturones de seguridad y giroflex. Los elementos de seguridad adicionales como Blue Spot y Red Zone se consideran buenas prácticas de seguridad, por lo que son dispositivos recomendados de acuerdo con la evaluación de riesgos de cada ubicación. Validación de checklist diario.
- No están equipados.
- Disponer del equipamiento obligatorio
- Además del equipamiento obligatorio disponemos de Blue Spot y/o Red Zone
-
MONTACARGAS: Los operadores de montacargas deben recibir una formación específica, impartida por la empresa, que les capacite en este rol. Licencia DC3.
-
Cuantos montacarguistas tienen
-
Cuantan con DC3
-
NOM026; MARCACIONES EN EL SUELO: Un almacén debe contar con marcas en el piso que indiquen los espacios de almacenamiento, pasillos, áreas de preparación, recorridos, etc. Este almacén:
- No hay marcas
- Hay marcas en parte del almacén
- Hay citas en todo el almacén
-
TEMPERATURAS EN ALMACÉN: Las temperaturas en almacén deben cumplir con los lineamientos de 10ºC de temperatura y 50% de humedad relativa, buscando el equilibrio higroscópico de lotes con 12,5% de humedad.
-
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE PALETS: Los estantes de almacenamiento en varios pasillos parecen estar diseñados y etiquetados apropiadamente (límites de carga publicados) e instalados para un almacenamiento adecuado de materiales. Estudio de racks (Anual).
- Los estantes de almacenamiento en varios pasillos están etiquetados e instalados correctamente, pero tienen daños visibles.
- pasillos están instalados y mantenidos adecuadamente, pero no están etiquetados.
- pasillos están etiquetados e instalados apropiadamente, o no hay un sistema de estantes
-
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE PALLETS: ¿El sistema de estanterías del almacén es auditado anualmente por el fabricante o terceros calificados? ¿Está documentada la auditoría?
- El sistema de estanterías del almacén no se audita anualmente o carece de documentación.
- El sistema de estanterías del almacén sólo se audita y documenta internamente.
- El sistema de estanterías del almacén es auditado y documentado internamente y por terceros cualificados
- No hay racks
-
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO VIGA/TRAVESAÑO PORTAPALLET: Cuenta con proyecto del fabricante o Informe Técnico elaborado por profesional calificado con constancia de ART. Estudio Racks
-
NOM020; MÁQUINAS DE REFRIGERACIÓN: ¿Están las unidades de refrigeración en un programa de mantenimiento programado y documentado? ¿Tiene generadores para respaldar en caso de un corte de energía?
- No
- Sí o no necesidad de unidades de refrigeración
-
Evidencias de mantenimiento
-
Acceso a programa
-
última actualización
-
CONTROL DE HUMEDAD: ¿Los dispositivos de control de humedad están calibrados y controlados electrónicamente? Se deben utilizar los criterios de calibración requeridos para el país, la certificación realizada por un proveedor externo debe incluir fecha de calibración, ATENCIÓN DE INSTRUMENTO CERTIFICADO, como INMETRO. Si no existe ningún requisito legal, se deben seguir los requisitos del ECST.
- No
- Sí o no se requieren dispositivos de humedad
-
CONTROL DE HUMEDAD/TEMPERATURA: ¿Hay dispositivos de grabación que rastrean/monitorean la temperatura y/o la humedad?
- Sin dispositivos de seguimiento
- Sí, los dispositivos de monitoreo están presentes y funcionan correctamente o no se requieren dispositivos
-
CONTROL DE TEMPERATURA: Hay dispositivos sensores de temperatura presentes en todas las instalaciones con control de temperatura. Los termómetros son calibrados y monitoreados electrónicamente (Se deben utilizar los criterios de calibración requeridos para el país, la certificación realizada por un proveedor externo debe incluir la fecha de calibración, CERTIFICADO DE INSTRUMENTO CERTIFICADO, como INMETRO. Si no existe un requisito legal, se deben cumplir los requisitos ECST ser seguido.)
-
CAPACITACIÓN OPERATIVA DE LOS EMPLEADOS: El programa de capacitación de orientación para empleados (nuevas contrataciones) debe documentar la política de la empresa, las operaciones y la información específica del trabajo, los procedimientos de seguridad, el código de conducta, la salud y la prevención, la actitud y conciencia de seguridad y la actualización anual de la capacitación. La Capacitación en Seguridad debe documentar la capacitación sobre los Programas, prácticas laborales seguras, limpieza, accidentes.
- No se documentó ni se realizó capacitación a los empleados
- Existe formación parcial o documentación de formación incompleta
- Existe un programa de capacitación completo que cubre los temas enumerados; la formación está bien documentada e incluye formación certificada; La formación de actualización anual es obligatoria
-
VERIFICACIONES/INPECCIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS: Para garantizar que los procedimientos del sitio se sigan de manera rutinaria, un programa para auditar formalmente cómo se realiza el trabajo versus lo que se establece en el procedimiento escrito es un buen control de gestión. En este almacén:
- No se realizan controles/auditorías del ciclo de trabajo
- Se hacen controles, pero son informales e indocumentados
- Existe un programa formal de verificación/auditoría que está documentado.
-
ROTACIÓN DE EMPLEADOS: Además de la capacitación, muchos requisitos operativos se aprenden a través de la experiencia laboral práctica. Este almacén:
- Una alta tasa de rotación.
- Un equipo adecuado, pero ningún programa de formación formal
- Personal adecuado con suficiente formación y experiencia
-
SEGURIDAD: ¿Existe una persona designada responsable del Programa de Seguridad?
-
SEGURIDAD: Los Diálogos de Seguridad y reuniones específicas para discutir el tema de Seguridad son rutinarios en este Almacén:
-
Asistencia a platicas de 5 minutos
-
SEGURIDAD: ¿Existe alguna política disciplinaria que se aplique en este Almacén?
-
SEGURIDAD: ¿Existe una política de reconocimiento en este Almacén?
-
PLAN DE EMERGENCIA: Un Plan de Emergencia debe ser un documento escrito que incluya todos los elementos y escenarios de riesgo. En este Almacén:
- No existe o la documentación está incompleta.
- Ha sido documentado e incluye todos los elementos, pero no ha sido probado
- Documentado e incluye derrames, emergencias médicas y otros posibles desastres de tipo almacén y ha sido probado.
-
EVACUACIÓN: El personal debe estar familiarizado con los procedimientos de evacuación de emergencia, especialmente las rutas de evacuación. En este almacén:
- No existen planes formales de evacuación.
- Las rutas de escape en caso de una emergencia están claramente publicadas en las instalaciones y se ha designado un área de preparación
- Lo anterior, sumado a un número suficiente de empleados que estén capacitados para dirigir la evacuación de manera segura y organizada. Esta formación está documentada.
-
NOM029; "EQUIPOS CRÍTICOS: Se debe aplicar un programa de mantenimiento para sus equipos críticos, considerando:<br>• Montacargas<br>• Transformadores/Generadores<br>• Emplayadoras.<br>• Impresoras.<br>• Equipos de refrigeración/difusores/ventiladores/etc.
-
INSPECCIONES DE CAMIONES: Asegurar que las condiciones de transporte y carga estén en condiciones de seguridad adecuadas para la recepción y descarga. Asegurar que el transporte contratado cumpla con las medidas de seguridad de acuerdo a un CHECKLIST en cuanto a condiciones físicas y mecánicas.
-
LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA AL ENVÍO: ¿Utiliza el sitio una lista de verificación previa al envío para garantizar que la carga esté asegurada y que el embalaje se inspeccione para detectar daños? Conteo ciegos
- No uso de lista de verificación
- Uso de lista de verificación
-
INFORME DE INCIDENTES: ¿Puede la instalación explicar la responsabilidad de informar incidentes? ¿Existe evidencia de que todos los incidentes se investigan y se implementan medidas correctivas para las fallas identificadas?
Proceso
-
Calibracion de basculas
-
Calibración de equipos de medición de temperatura
-
Recepcion de insumos críticos
-
Control de plagas de productos almacenados
-
Muestreo de semillas y envio de muestras por pureza fisica, infestacion y calidad fisiologica
-
Recibo de devolución
-
RW-Estandarización de estibado
-
RW-Estandarización de impresión de la bolsa
-
RW-Estandarización de costura de la bolsa
-
Mantenimiento de equipo de RW
-
Almacenamiento y apilamiento
-
Descarte de producto terminado (Identificación)
-
Orden y Limpieza
-
Señalamientos
-
Conteo y control de inventarios (Cierre de inventario mensual)
-
Bolsas dañadas (identificación)
-
Identificación de Materiales
-
Recibo de producto.
-
Mantenimiento de equipo de refrigeración
-
Calibración de equipos de medición de temperatura
-
Mantenimiento de montacargas
-
Check list de Montacargas
-
Mantenimiento de Cortinas
-
Mantenimiento de rampas
-
Mantenimientos de Paletizadora
-
Acceso a Sistema SAP. (Usuarios Externos 3PL)
-
Entrenamientos a procedimientos 3PL
-
Capacitación externa de Montacargas
-
Licencia Municipal