Portada

  • Nombre del evento

  • Situación

  • Termino Municipal

  • Fecha de realización

  • Realizada por

CERTIFICADO DE IMPLANTACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD

EMPLAZAMIENTO Y USO

  • Ubicación

  • Localidad

  • Uso a que se destina

PLAN DE SEGURIDAD PRESENTADO

  • Autor

  • TR

  • Título

RESPONSABLE DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD

  • Nombre

  • DNI

  • Teléfono

DIRECTOR DEL PLAN DE SEGURIDAD

  • Nombre

  • DNI

  • Teléfono

DIRECTOR DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

  • Nombre

  • DNI

  • Teléfono

CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN Y EL EVENTO

  • ¿Se ha comunicado al CECOES?

  • Fecha de comunicación al CECOES

  • ¿Se ha confirmado su recepción en el CECOES?

  • Se ajusta de manera esencial a lo dispuesto en el Plan de Seguridad

Estructuras no permanentes desmontables

  • ¿Dispone de ellas?

  • Certificado Previo de Seguridad y Solidez Estructural

  • Certificado Final/ de Montaje de Elementos Estructurales

Instalación eléctrica

  • ¿Dispone de ella?

  • ¿Qué se utiliza?

  • Certificado de instalación eléctrica dilgenciado

  • Grupo Electrógeno

  • Vallado

  • Almacenamiento de combustible

  • Dispone de extintor cercano

Seguridad privada

  • ¿Dispone de ella?

  • ¿Qué empresa prestará el servicio?

Dispositivo sanitario

  • ¿Dispone de el?

  • ¿Qué empresa prestará el servicio?

  • Número de botiquines

Dispositivo de control en caso de incendio

  • ¿Dispone de el?

  • número de extintores de Polvo ABC

  • Certificado de inspección y recarga

  • Correctamente señalizados

  • Accesibles al público

JUSTIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES ESATABLECIDAS EN LA LICENCIA

  • Se deberá atender a los protocolos (concretos al evento) de intervención en caso de emergencia y, en particular, los protocolos de detección, alarma y control del inicio de la emergencia, protección, evacuación y auxilio y los protocolos de intervención coordinada con los servicios públicos de seguridad, en su caso. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

  • Es necesario que la instalación eléctrica que se realice para el desarrollo del evento, cumpla con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Además, la instalación deberá contar con el Boletín correspondiente y adjuntarse al expediente. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

  • En el caso de que el evento precise del montaje de estructuras desmontables, como un escenario, carpas, etc., se precisará de las certificaciones expedidas por técnico competente que acrediten la seguridad de la instalación, así como el correcto montaje, arriostramiento y funcionamiento de aquellas. Dichas certificaciones, así como, en su caso, los manuales de instrucciones y las certificaciones de las obras realizadas en el lugar del emplazamiento, deben presentarse acompañando la solicitud de licencia o autorización, la comunicación previa o la declaración responsable, artículo 21 Condiciones de las estructuras no permanentes desmontables, Decreto 86/2013. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

  • Respecto a los equipos y sistemas manuales de protección contra incendios deberán ubicarse en lugares perfectamente visibles y accesibles, encontrándose en perfecto estado de funcionamiento, artículo 19 Prevención y seguridad en caso de incendio, Decreto 86/2013. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

  • Es necesario que, para cada una de las diferentes infraestructuras desmontables, se cuente con un extintor de CO2 o polivalente que deberá estar señalizado, accesible y libre de obstáculos. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

  • La organización deberá contemplar las instalaciones y las actividades que se desarrollaran en el evento con el objeto de garantizar la evacuación de las personas en caso de una emergencia; para ello se deberá tener en cuenta el aforo de los mismos, artículo 19 Prevención y seguridad en caso de incendio, Decreto 86/2013. Lo debe verificar el técnico de implantación, previo comienzo del evento.

FIRMA

  • Firmo el presente certificado a fecha de

  • Add signature

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.