Título de la página

  • Dependencia

  • Apies

  • Fecha

  • Auditor

  • Concesionaria

  • Atendido por

  • Clima

EXTERIOR Y PLAYA (Dual)

  • Tótem, logotipos, coronamientos, cenefas, cartel de precios, limpios y en buen estado de mantenimiento y conservación.

  • Pisos de zona de accesos y circulación libre de baches, fisuras y grietas (accesos o zonas enripiadas niveladas y libre de baches).

  • Espacios verdes en buen estado de mantenimiento (incluyendo maceteros).

  • Paredes, veredas, techos, columnas, sendas peatonales y demarcación de circulación / estacionamiento y defensas peatonales en buen estado de mantenimiento, limpieza y pintura. Cordones y topes de estacionamiento pintados y sin roturas.

  • Cartelería exterior, puntera de isla y Fotobox: normados, iluminados, limpios y en buen estado de mantenimiento y conservación.

  • Cartelería exterior: Exhibición según pauta de comunicación vigente.

  • No existe ningún elemento de comunicación publicitaria o señalética no homologado ni fuera de vigencia.

  • Poste de inflado en funcionamiento, limpio y en buen estado de conservación (pintura, calco y manguera).

  • Personal con uniforme homologado y completo (pin, cinturón, gorro y zapato de seguridad). Buen estado de conservación y limpieza (chomba dentro del pantalón). Sin uso de anillos (solo alianzas), pulseras o cadenas que pongan en riesgo la seguridad de la persona.

  • Existencia de rejillas perimetrales en todo el perímetro de la zona de despacho de combustible conectadas a la cámara decantadora. Las mismas en buen estado de limpieza, mantenimiento y que permita su libre escurrimiento.

  • Piso de zonas de despacho libre de baches, fisuras y grietas. Sin derrames.

  • Exhibición del cartel/panel del Rol de Emergencia con números de teléfonos actualizado y en buen estado. A la vista del personal y del cliente.

  • Islas habilitadas para la venta, en buen estado de conservación. Pisos de islas bien pintados y limpios.

  • Surtidores bien pintados y limpios. Productos claramente comunicados y con calcos de grado.

  • Picos con ausencia de pérdidas/goteos. Picos con fundas limpias y en buen estado.

  • Mobiliario: torre de facturación, modulo frente de surtidor, modulo de agua y residuos domiciliarios, limpios y en buen estado de conservación y pintura.

  • Pictogramas obligatorios (Prohibido Fumar, Prohibido hablar por celular, Detener el motor, *YPF) en buen estado y correctamente colocados en puntera, surtidores y/o columnas, según manual de imagen y/o autorización YPF.

  • Pictogramas con normativas legales de exhibición obligatoria con mismo formato de imagen y/o autorizados por YPF (Ej: obligación de uso de casco).

  • Puesto facturador limpio, prolijo y despejado de elementos ajenos a la tarea. Verificar la no existencia de tarjetas de credito /debito, YER / YER Contado y Serviclub extraviadas u olvidadas.

  • Puesto facturador con documentación legal obligatoria exhibida (EJ: ley de lealtad comercial, ley de tarjetas de crédito / debito, constancia de data fiscal AFIP). La misma debe estar exhibida según reglamentación y su ubicación bajo conocimiento y/o autorización YPF.

  • Exhibidor de Lubricantes en Playa: buen estado de conservación, repuesto según planograma, limpio y con precios comunicados. No debe existir ningún producto NO YPF.

  • Cestos de residuos especiales bien identificados. Envases de lubricantes y productos complementarios destruidos dentro del cesto.

  • Existencia de un balde en cada Isla con la leyenda "Absorbente Mineral" (lleno), pintado de rojo y con tapa.

  • Nochero: en buen estado de mantenimiento, limpieza y orden. No debe haber información de uso interno a la vista del cliente. Libre de cartelería y/o calcos / pictogramas no autorizados. En caso de exhibir lubricantes: exhibidores en buen estado de conservación, productos ordenados, limpios y con precios comunicados. No debe existir ningún producto NO YPF.

  • Instalaciones eléctricas sin tomas en mal estado, cables sueltos o empalmados y con selladores adecuados.

  • Depósito de Lubricantes (Incluye Boxes): ordenado, iluminado (con protección adecuada), identificado, ventilado y limpio. Sin mercadería en el piso, la misma debe estar apilada correctamente sobre tarimas/estanterías metálicas o de madera, sin existencia de cajas rotas ni manchadas. Sector de productos no conformes identificado y con bandeja contenedora. No debe de existir ningún producto NO YPF.

  • Patio / Deposito / Sector RRPP: Contenedor de residuos en buenas condiciones e identificado (tanto peligrosos como domiciliarios). Los peligrosos deben estar segregados y el contenedor debe tener debajo una bandeja colectora. Calco de identificación legal y Prohibido fumar.

INSTALACIONES SASH Y AGUA EN TANQUES

  • Verificar que todos los Sump Raicer se encuentren secos y limpios, sin rajaduras y filtraciones. De poseer sensores de perdidas los mismos deber estar ubicados correctamente (correctamente nivelados y haciendo leve contacto con el piso del Sump).

  • Verificar que todas las cajas de vereda sobre lomo de tanques (TLM, descarga directa, varillado, doble pared y recuperación de gases) se encuentren con tapas e interior en buen estado de conservación, limpieza y sin presencia de agua, barros, oxido, etc. Verificar que los baldes de descarga a distancia y sobre lomo de tanques (de poseer) se encuentren en buen estado de conservación (libre de fisuras y deformaciones) limpios y sin presencia de combustible, agua, barros, etc (de poseer válvula de desagote que la misma funcione correctamente). Verificar que las cañería para cables de datos TLM y Doble Pared con pasta selladora, cables visibles sin empalmes y las terminales de acople de la tapa en buen estado de conservación y con sellador apropiado.

  • Verificar que las tapas de caños descarga directa, varillado, TLM, Doble Pared, recuperación de gases sobre lomo de tanque, caños de descarga a distancia y caños de recuperación de gases de descarga a distancia se encuentren en buenas condiciones de mantenimiento y limpieza. Verificar que no giren (deben mantener la hermeticidad de la instalación) y no tengan objetos extraños. Aquellas que posean o´ring los mismos deben estar en buenas condiciones.

  • Verificar que todos los caños de venteo tengan colocado el sombrerete.

  • Realizar el varillado para verificar presencia de agua y/o alcohol separado en todos los tanques junto al Responsable de la Estación (verificar que este lo realice de acuerdo al procedimiento vigente). Si se detecta agua en tanques o producto fuera de especificación detallar producto y tanque.

  • Verificar que la estación cuente con la pasta detectora de agua Marca Kolor Kut Modificada y que varillas se encuentren en buen estado (cinta métrica en condiciones y manija en condiciones).

  • Verificar que existan elementos para realizar la purga en tanques: bombas verificar que sea APE, elementos para realizar la señalización del área, matafuegos, material absorbente, etc.

  • Existencia de cable de puesta a tierra y pinza en buenas condiciones (sin óxido, ni deterioros).

  • Pisos zona de descarga de combustible limpios y en buen estado de conservación (libres de grietas y fisuras). Rejilla perimetral conectada a cámara decantadora.

  • Verificar existencia de carteles reglamentarios de Peligro Descarga de Combustible y Prohibido Fumar, limpios y en buen estado. Conos y señalética homologada y en buen estado de conservación y limpieza.

  • Verificar existencia de Matafuego de 70 Kg., tambor de material absorbente 200 lts. (completo en un 80% pintado de rojo, con tapa y leyenda "Absorbente Mineral") ubicados dentro de los 6mts. de la descarga, barras contenedoras, balde, embudo, calzas de goma, guantes y linterna antiexplosiva.

  • En caso de que llegue un camión cisterna: Verificar que se cumpla con el procedimiento de descarga: señalización, calzas, jabalina, matafuegos de 70 Kg. y 10 Kg. dentro del alcance de la zona de descarga. Responsable de la ES y Trasportista abocados exclusivamente a esta tarea y utilizando uniforme y EPP´S adecuados. Según manual MOES.

  • En caso de que llegue un camión cisterna: Verificar que el responsable de realizar la descarga efectúe la purga previa de cada producto antes de proceder a descargar los mismos, (debe realizar un control visual y adicionalmente puede varillar con pasta detectora de agua el balde de purga). Los productos deben tener un aspecto limpio, claro y brillante y del color correspondiente a cada uno de ellos. Si se observa turbidez u opacidad, o que no se observa el color correspondiente, el RRCC deberá consultar con servicio técnico la calidad del mismo antes de descargarlo. En el caso que se extraigan varios baldes de muestras y el producto mejore su aspecto, definir si se recibe. No obstante siempre se debe observar el remito, lo detectado.

  • Verificar la existencia y funcionamiento de sensores de telemedición y pérdida.

GNC

  • Bunker y Puente de Medición limpio, ordenado y despejado de elementos ajenos al sector. Equipos sin pérdidas de aceite.

  • Surtidores de lubricantes a granel funcionando y sin perdidas.

BAÑOS

  • Baños habilitados (en caso de estar cerrados llaves disponibles). En caso de inhabilitación (obras, problemas agua / cloacas) disponibilidad de baños químicos.

  • Ingreso a baños: piso, techo, paredes y puertas limpios y en buen estado de conservación. Señalización adecuada, y en condiciones (pictograma en puerta).

  • Limpieza General del baño. Odorización y ventilación correcta.

  • Dentro del baño: paredes, techos, iluminación, espejos y mesadas en excelentes condiciones de mantenimiento y sin escrituras.

  • Dentro del baño: puertas de los box, sanitarios y mingitorios en excelentes condiciones de mantenimiento y sin escrituras.

  • Pictograma *YPF y calcos informativos obligatorios y normados por YPF (agua no apta para consumo, prohibido fumar) colocada en margen superior derecho del espejo.

  • Dentro del baño: cestos de basura con tapa y en buenas condiciones de mantenimiento y limpieza (los cestos con tapa incluyen a los que están en los box).

  • Existencia de insumos: papel higiénico, jabón, toallitas para manos y/o secador de manos.

  • Instalaciones eléctricas sin tomas en mal estado, cables sueltos o empalmados y con selladores adecuados.

BOXES / LUBRICENTRO

  • Existencia del Tester de líquido de frenos, Refractómetro, Manómetro y Calibre de profundidad de dibujo para neumáticos. (Obligatorio Boxes).

  • Interior limpio, iluminado, pintado y con gráfica YPF en condiciones (Gráficas exclusivas para Boxes cuando corresponda).

  • Exhibidor de lubricantes en buen estado y limpio. Cartel de precios actualizado. No debe existir ningún producto NO YPF.

  • Elevador en funcionamiento y en buenas condiciones de limpieza, pintura y mantenimiento. De poseer fosa en buenas condiciones de orden, limpieza y mantenimiento, con cordon y tapa ciega.

  • Existencia de cesto con envases usados destruidos, identificado como "Residuos peligrosos/especiales" y existencia de cestos para residuos domiciliarios.

  • Si el Boxes cuenta con scanner verificar ofrecimiento del servicio.

  • Verificar existencia de los elementos de protección para el vehículo (Obligatorio Boxes): cubre asiento, cubre volante, cubre palanca y 3 cubre guardabarros).

  • Personal con uniforme homologado y completo (pin, cinturón, gorro y zapato de seguridad). Buen estado de conservación y limpieza (chomba dentro del pantalón). Sin uso de anillos (solo alianzas), pulseras o cadenas que pongan en riesgo la seguridad de la persona.

  • CRM: utilización de agenda del sistema en pos de generar acciones comerciales. Verificar evidencia de las mismas.

  • Lubriexperto / Lubriplaya: durante la visita verificar que el mismo realicen acciones con el fin de potenciar el boxes. Ej: entrega de presupuestos en playa, revisión de fluidos, venta en playa, etc…

LAVADERO

  • Frente e interior limpio, iluminado, pintado. Cenefa en buen estado de conservación y limpieza. Cartel de horario de atención en buenas condiciones.

  • Personal con uniforme homologado y completo (pin, cinturón, gorro y botas de seguridad). Buen estado de conservación y limpieza (chomba dentro del pantalón). Sin uso de anillos (solo alianzas), pulseras o cadenas que pongan en riesgo la seguridad de la persona.

  • Pisos en buen estado de conservación (sin grietas o fisuras) y rejillas del lavadero limpias y sin obstrucciones, con los vidrios y azulejos limpios.

TIENDA

  • Exterior Tienda / Imagen General: cenefa y/o logo, pisos, veredas, luminarias, puertas y vidrios en buen estado de mantenimiento y limpieza.

  • Exterior Tienda / Imagen General: cestos de residuos, macetas en buen estado de mantenimiento y limpieza.

  • Exterior Tienda / Comunicación: panel de servicios y/o calco con horario. No existencia de calcos o cartelería no autorizada / homologada por YPF. En Full carteles de promociones y lanzamientos vigentes, ordenados de acuerdo a instructivo.

  • Salón / Terraza: techos, iluminación, paredes, pisos y zócalos en buen estado de conservación y limpieza.

  • Salón / Terraza: alfombra en accesos, cortinas, mesas, sillas y sillones en buen estado de conservación y limpieza.

  • Salón / Terraza: mobiliario ordenado. Despeje de mesas acorde a cantidad de clientes. Verificar disponibilidad y funcionamiento del Wi-Fi (Excluir si no hay servicio de WI-FI en la localidad). Música / TV con sonido agradable y canales acordes (informativos, deportivos, música). Temperatura y aroma del local agradable.

  • Personal con uniforme homologado y completo (pin, cinturón, gorro, zapatos de seguridad y uso de cofia en cocina). El mismo en buen estado de conservación y limpieza (chomba / remera dentro del pantalón). Sin uso de anillos (solo alianzas), pulseras, cadenas y aros que pongan en riesgo la seguridad de la persona y/o los productos elaborados.

  • Full: Menú Board completo (todas las placas posibles de acuerdo al espacio que tenga la ES), en buen estado, con precios colocados y prolijo.

  • Sector Cajas: limpio y ordenado. Verificar que no existan carteles de comunicación interna y elementos ajenos al sector a la vista del cliente. Pictogramas de comunicación (prohibido fumar, derecho de admisión y permanencia, etc.) y cartelería legal exhibida de acuerdo a guía de imagen y/o definición de RRCC.

  • Full: Promociones bimestrales vigentes: Están exhibidas las principales promociones vigentes (Si faltan hasta 3: Regular / Más de 3: No cumple). Cantidad de producto acorde (no debe ser menor al 80% de la capacidad del exhibidor). Correcta limpieza y estado de exhibidores y calcos o cartelería impresa.

  • Exhibidor de facturas: en buen estado, limpio y con la cantidad de producto acorde al horario. Plan de producción validado por Especialista disponible. Insumos disponibles (platos descartables, pinzas). Precios comunicados. No debe haber productos vencidos.

  • Mantenedor de comidas calientes con cantidad de producto acorde al horario y rotulado con horario de vencimiento. Plan de producción validado por Especialista disponible. No debe haber productos vencidos. Mantenedor en buen estado de conservación y limpieza; y operando a la temperatura correcta (65°C a 75°C). Bandejas e insumos disponibles (platos descartables, pinzas).

  • Bar de condimentos aprovisionado de acuerdo a horario (Tomate, lechuga, pepinillo, cebolla) y con pinza disponible.

  • Góndolas, heladeras, pozos de frio, wall y mobiliario exhibidor kiosco, en buen estado de conservación y limpieza. Reposición adecuada (producto frenteado y sin espacios vacíos). Precios correctamente comunicados. No se visualizan productos vencidos (control aleatorio). Planogramas disponibles.

  • Verificar en heladeras exhibidoras que las bebidas se encuentren a temperatura adecuada.

  • Cocina en perfecto estado de mantenimiento: ordenada, limpia y sin mercadería en el piso. Equipos y bachas de lavado en perfecto estado de conservación y limpieza. Campana extractora con filtros limpios y sin restos de grasa a simple vista. No debe haber elementos ajenos al área. Elementos de limpieza en zonas establecidas y ordenados.

  • Bromatología: Los productos comestibles se encuentran separados de los no comestibles. Los productos/insumos en heladeras / freezer deben estar en tuppers y con tapa rotulados. No se visualizan productos vencidos en ningún sector de la tienda (control aleatorio de productos críticos, lácteos, sándwich, gaseosas light). Disponibilidad de elementos de higiene personal, jabón bactericida, alcohol en gel, guantes descartables y cofia o bandana para cubrir la cabeza.

  • Depósito identificado, ordenado, iluminado y limpio sin mercadería en el piso. Temperatura adecuada. Cartel de "Prohibido fumar" al ingreso. Verificar existencia de sector "Productos no conformes y/o aptos para la venta" tanto en depósito "Secos" como en "Refrigerados". No se visualizan productos vencidos salvo en sector "No conformes".

  • Instalaciones eléctricas sin tomas en mal estado, cables sueltos o empalmados y con selladores adecuados.

  • La tienda no comercializa alcohol ni productos de la competencia (en caso de exhibir productos lubricantes, linea automotor, etc).

  • Bebidas - Verificar existencia de: Gaseosa Coca Cola Pet 1.50 Lt. Gaseosa Coca Cola Pet 500 o 600 Ml (Depende la embotelladora). Energizante Speed Lata 250 Ml. Energizante Red Bull Lata 250 Ml. Agua Eco D Andes S/Gas Pet 1.50 Lt. Agua VV S/Gas Pet 1.50 Lt. Agua VV S/Gas Pet 500 Ml.

  • Kiosco - Verificar existencia de: Alfajor Full Chocolate / Alfajor Full DDL. Encendedor. Turrón Arcor 27 Gr. Huevo Kinder Nena/Nene 20 Gr. Chic Beldent Menta Fuerte 10 Gr. Choc Cofler Block 110 Gr.

  • Góndola - Verificar existencia de: Snack Mix Clásico Full Paq 60 Gr / Snack Mix Deportivo Full Paq 60 Gr. Papas Lays Clásica Chicas / Papas Lays Clásicas Grandes. Bizc Don Satur Salado / Bizc Don Satur Agridulce.

STOCK / FORMACION / MAS Y NORMATIVAS LEGALES

  • Verificar planilla de control de stock de combustible diario. Verificar el balance del control de stock.

  • Verificar planilla de control diario agua en tanques

  • Formación - Fichas MOES: Existencia en Campus de los registros de capacitación dictados por el Entrenador a toda la dotación actual. Existencia de Carpeta y registros de Formación.

  • Formacion - Cursos obligatorios Entrenador: Verificar realizacion de cursos e-learning obligatorios y carga de asistencia de los mismos en Campus (registro de dictado del curso a los Vendedores). Existencia de Carpeta y registros de Formacion.

  • Formación - Cursos obligatorios Vendedores: Verificar realización de Cursos obligatorios por parte de los Vendedores (Controlar a través del reporte de Formación Comercial). Eximir si la EESS no tiene servicio de internet.

  • Existencia del Libro de Reclamos y Sugerencias con las respuestas al cliente completo. (Puede estar en la Tienda o en oficina de Playa).

ACCIONES COMERCIALES

  • Verificar que existan planes de incentivos a la venta en lineal con los del programa +YPF, claramente comunicados y que el personal involucrado los conozca.

  • Promociones generales y locales (potenciar venta de lubes, productos premium, sinergia entre negocios)

  • Publicidad local (radio, grafica, digital, redes sociales)

  • Programas YPF (Socios Serviclub / YER / YER Contado)

  • Verificar que la Estación tenga sala de capacitación y vestuarios

  • Verificar que la estación cuente con un perfil actualizado de "Google Mi Negocio" y un seguimiento activo.

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.