Title Page

  • Sede Visitada

  • Conducted on

  • Prepared by

  • Location

1. Generalidades

Coordinaciones

  • Con quien se coordinó por parte de la empresa Cliente?

  • Cargo

  • Con quien se coordinó por parte de la empresa de Seguridad?

  • Cargo

2. Contexto de la Organización

Estructura organizativa

  • Tipo de infraestructura (Industrial, Almacén, oficinas, hibrido)

  • Recurso humano (cantidad de colaboradores directos que trabajan en la instalación)

  • La empresa cliente cuenta con proveedor de Limpieza

  • Nombre de la empresa

  • Recurso humano del proveedor de limpieza

  • Cuantas empresas contratistas trabajan en la instalación

  • Mencione las empresas contratistas (Separado por una "," entre los nombres)

  • La empresa cliente cuenta con una contratista de salud Laboral

  • Nombre de la empresa

  • Recurso humano de la contratista de Salud Laboral

  • Ingresan otros proveedores a la instalación (dejan productos o realizan trabajos especificos)

  • Nombres de las empresas

  • Recurso humano del proveedor

  • Normativa (referir que tipos de normativa aplicarían a la actividad del cliente)

Certificaciones

  • BASC

  • ISO 9001

  • ISO 14001

  • ISO 45001

  • OEA

  • Otros

  • Cuales

Entrevistas con el personal de seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Nombre

  • Cargo

  • Dependencia

  • Antiguedad

  • Cuales fueron sus comentarios o su conocimiento sobre seguridad

Activos criticos

  • Actividades y procesos críticos de la instalación

  • Que actividades y procesos críticos la empresa cliente no lo tiene referenciado.

Problemáticas de Seguridad

  • Tiene falencias en la gestión de Seguridad

  • Mencione las principales

  • El cliente tiene Sindicato

3. Seguridad Física

Esquema de seguridad

  • Coordinador de Seguridad (12 hrs)

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Cuántos días a la semana trabajan?

  • Supervisor de Seguridad

  • Turnos

  • Cuantos?

  • ¿Horario de Ingreso?

  • ¿ Cuantos días a la semana trabajan?

  • Agente de seguridad diurno 12 horas

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Armado?

  • Agente de seguridad nocturno 12 horas

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Armado?

  • Agente de seguridad diurno 08 horas - día

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Armado?

  • Agente de seguridad diurno 08 horas - tarde

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Armado?

  • Jefe de Grupo

  • Cuantos?

  • ¿Horario de ingreso?

  • ¿Armado?

  • Operador de centro de control - diurno

  • ¿Cuantos?

  • Que tipo de horario

  • dependencia

  • Operador de centro de control - nocturno

  • ¿Cuantos?

  • Que tipo de horario

  • dependencia

  • Otro tipo de seguridad como PNP

  • Cuantos ?

  • de que tipo de horario?

  • dependencia?

Nivel de seguridad actual

  • Todos los puestos de seguridad cuentan con sus funciones

  • Si la respuesta es "No" mencione que puestos nos cuentan con funciones

  • Los agentes conocen y aplican sus funciones

  • Que puestos no conocen sus funciones

  • Las funciones son generales o especificas por cada puesto?

  • Almacenaje y manipulación de llaves (Nivel de Seguridad)

  • Lista de usuarios autorizados de llaves

  • Nivel de control en el ingreso y salida de contratistas (Nivel de Seguridad)

  • Mencione las deficiencias encontradas?

  • Control de acceso vehicular (Nivel de Seguridad)

  • Mencione las deficiencias encontradas?

Responsabilidades y roles

Por parte del cliente

  • Cargo de la persona encargada

  • nombre

  • Hay mas de una persona en el esquema por parte del cliente?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad del cliente?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad del cliente?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad del cliente?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad del cliente?

  • Cargo

  • Nombre

Por parte de Liderman

  • Cargo de la persona encargada

  • nombre?

  • Hay mas de una persona en el esquema por parte del liderman ?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad de la empresa de seguridad?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad de la empresa de seguridad?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad de la empresa de seguridad?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad de la empresa de seguridad?

  • Cargo

  • Nombre

  • Existe otra persona en el esquema de seguridad de la empresa de seguridad?

Control de acceso peatonal y vehicular

  • El acceso peatonal cuentan con (Arco detector de metales, Escáner RX, control de ingreso digital) mencionelos

  • Se cuenta con el procedimiento para el control de acceso peatonal?

  • El procedimiento considera la solicitud, verificación, validación y registro de la identidad de las personas

  • Procedimiento de gestión de visitas

  • El procedimiento especifica a quien comunicar en caso de existir la necesidad de autorizar un ingreso

  • El procedimiento especifica como actuar y a quien comunicar en caso de visitar de entidades gubernamentales fiscalizadores (sunafil, pnp, bomberos, oefa, osinerming, prensa, etc)

  • El procedimiento especifica los principios básicos de atención a clientes?

  • El procedimiento especifica que tipo de información esta autorizado para brindar el agente de seguridad

  • El procedimiento incluye la inspección de pertenencias al ingreso y/o salida del personal propio y proveedores?

  • Procedimiento de gestión de mensajería y paquetería

  • Que elementos o medios seguridad cuentas los controles de acceso

  • Se cuenta con el procedimiento para el control d acceso vehicular?

  • El procedimiento especifica la solicitud, verificación, validación y registro de los documentos de identidad del conductor y del vehículo?

  • El procedimiento especifica la revisión de los vehículos, tiene alguna metodología para dicha revisión?

  • El procedimiento hace diferencia entre los vehículos de visita, los de proveedores, propios u otros?

  • Que elementos o medios seguridad cuentas los controles de acceso

  • Se cuenta con procedimientos de verificación de Contratistas y Proveedores

  • Procedimientos de Gestión de Contratistas

Gestión de llaves y dispositivos para el personal de seguridad

  • El personal de seguridad tiene a su cargo la gestión de llaves

  • Cuentan con una politica para la gestion de llaves

  • Administran el 100% de las llaves

  • De que áreas no administran las llaves

  • Las llaves se almacenan en una caja de seguridad apropiada? (tomar foto)

  • Existen llaves lacradas?

  • Se han empadronado todas las llaves?

  • todas las llaves y cerraduras se encuentran operativas?

  • Que áreas no se encuentran operativas?

  • Existe un registro adecuado de solicitudes y devoluciones de llaves?

  • Existe una lista de usuarios autorizados para la manipulación de llaves?

  • que método se emplea actualmente para determinar si alguien puede solicitar una llave en específico

  • El personal realiza inventario de las llaves a su cargo, verificando que estén completas e integras (en buen estado)

  • El personal tiene claro y controla los plazos establecidos par ala devolución de llaves solicitadas?

  • El personal cuenta con algún dispositivo adicional para el ejercicio de sus actividades

  • Teléfono SMART

  • Cuantos?

  • ¿Algún equipo inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Radio de comunicación

  • ¿Cuantos?

  • ¿Algún equipo inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Detector de metales

  • ¿Cuantos?

  • ¿Algún detector inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Espejo de chasis

  • ¿Cuantos?

  • ¿Alguno inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Linternas

  • ¿Cuantos?

  • ¿Alguna linterna inoperativa?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Silbatos

  • ¿Cuantos?

  • ¿Algún silbato inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

  • Megáfonos

  • ¿Cuantos?

  • ¿Algún equipo inoperativo?

  • Precisar cuantos y a que puestos afectan

Gestion de la seguridad

  • Cuenta con plan de seguridad de la instalación

  • Cuenta con un plan de continuidad de negocio

  • Cuenta con protocolos de contingencias

  • Cuentan con bitácora virtual de ocurrencia e incidentes

  • Cuenta con reporteria y kpi's en la gestion?

  • Mencione cuales ?

  • Controla y gestiona el servicio de la empresa de seguridad mediante indicadores ?

  • que indicadores emplea?

  • Cuenta con politicas de uso de identificaciones y Tarjetas de acceso?

  • mencione detalles y alcance de estas politicas

Identificación de riesgos - seguridad física

  • 1. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 2. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 3. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 4. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 5. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 6. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

4. Seguridad electrónica

Nivel de seguridad actual

  • Nivel de Seguridad en los controles de accesos

  • Cantidad de cámaras

  • Correcta ubicación de las cámaras

  • Si la respuesta es no (mencione las areas o sectores donde se debe evaluar la posición de las cámaras)

  • Operatividad de las cámaras

  • * Mantenimiento del sistema de CCTV y SEG Eléctrico

  • Nivel de seguridad en el acceso a la red privada

  • Políticas de seguridad electrónica

  • Existencia y operatividad del monitoreo de CCTV

  • Cerraduras inteligentes.

  • Sensores y Sistemas Alerta.

  • La respuesta es Si, mencione que tipo de sensores y sistemas de alarmas cuenta la instalación

Cámaras

  • Cuantas cámaras existen en la instalación: zona de acceso

  • Cuantas cámaras existen en la instalación: Oficinas

  • Cuantas cámaras existen en la instalación: Almacenes, talleres, calles y avenidas internas, Etc

  • Cuantas cámaras existen en la instalación: perímetro externo

  • Son suficientes?

  • Cuantas cámaras adicionales deberían colocarse

  • De que tipo

  • Debe reubicarse alguna cámara?

  • Describa que cámara y donde debería reubicarse

  • Todas las cámaras se encuentran operativas

  • Cuantas se encuentran inoperativas

  • Alguna de las cámaras inoperativas cubre una zona crítica

  • Que zona

  • Los procesos críticos cuentan con cámaras

  • Que zonas críticas no cuentan con cámaras

  • Foto de ingreso a la instalación (cámara)

  • Foto de zona administrativa (cámara)

  • Foto de zona de cctv o garita de seguridad (cámara)

Sensores y otros dispositivos de seguridad electrónica

  • La instalación cuenta con cerco eléctrico operativo

  • La instalación cuenta con sensores de movimiento

  • La instalación cuenta con sensores de vibración y/o choque

  • La instalación cuenta con sensores de apertura

  • La instalación cuenta con sensores de inundación

HARDWARE

  • El data center cuenta con control biometrico o tarjeta magnetica

  • E data center valida la identidad para personal autorizado.

  • cuanta con camaras internas a esta zona de servidores o data center

  • Cuenta con un sistema de deteccion de humo y LCI

  • Cuenta con controladores de temepratrura y humedad

  • Cuenta con respaldo de energia (UPS) y generadores de emergencia

  • El DVR o NVR se encuentra en una zona segura lejos de las garitas de acceso o pasadizos y controladas

  • El centro de control y/o monitoreo cuenta con cerradura biométrica o cerradura smart.

  • El centro de control y/o monitoreo valida la identidad para personal autorizado.

  • El centro de control y/o monitoreo cuenta con formatos para el registro de ingreso.

  • El centro de control y/o monitoreo cuenta con cámaras internas en la zona de visualización de cámaras.

  • El centro de control y/o monitoreo cuenta con el panel de alarmas de intrusión operativo.

Identificación de riesgos - seguridad electrónica

  • 1. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 2. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 3. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 4. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 5. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 6. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

5. Procesos , estándares y procedimientos

PROCEDIMIENTOS PARA CONTROL DE PROCESOS CRÍTICOS

  • Manejo de riesgos sociales

  • Control de ingreso de contratas y terceros / trabajos de alto riesgo

  • Control de estacionamientos

  • Control de la recepción de equipos y materiales

  • Gestión de residuos

  • Gestión de remesas y recojo de valores

  • Gestión de recarga de combustibles

Estándares y Procedimientos

  • Estándar de las políticas de la gestión de seguridad corporativa

  • Estándar de planes de edificaciones e instalaciones

  • Estándar corporativo del Sistema de video vigilancia

  • Protocolo de Secuestro

  • Protocolo de evacuación

  • Política de Protección de Datos

  • Procedimiento ante sabotajes

  • Procedimientos antes manifestaciones o acto vandálicos

  • Procedimientos de actuación ante ataques con armas blancas o de fuego

  • Procedimiento de comunicación y gestión de incidentes y ocurrencias

  • Procedimiento de investigación de Robos y/o Siniestros

  • desviaciones detectadas

  • mencionelas

  • Se cuenta con procedimiento de gestión de objetos perdidos.

  • Desviaciones detectadas

  • mencionelas

  • Se cuenta con procedimiento de intervención de personas sospechosas

  • Desviaciones detectadas

  • mencionelas

  • Se cuenta con procedimiento de intervención ante situaciones de acoso sexual, racismo y violencia ante la mujer.

  • Desviaciones detectadas

  • Mencionelas

6. Seguridad perimetral

Nivel de seguridad actual

  • Control en las salidas de emergencia

  • Seguridad en los alrededores

  • Vulnerabilidad del perímetro

  • Iluminación

  • Determinacion y Control de puntos criticos de la instalacion

Limites y barreras perimetrales

  • La instalación cuenta con muros perimétricos?

  • Cuenta con algún otro tipo de barrera perimétrica? describir

  • Que porcentaje del perímetro es protegido por este muro?

  • Las barreras perimétricas cuentan con soporte electrónico adicional?

  • Que tipo de elemento de seguridad electrónica adicional poseen? (foto)

  • Cual es el nivel de iluminación en el perímetro externo

  • Cual es el nivel de iluminación en el perímetro interno

  • Nivel de la percepción de riesgo en los alrededores

  • Cuentan con algún tipo de seguridad física externa

  • Policias en retiro

  • Cuantos

  • Seguridad privada del propio cliente

  • Cuantos

  • Seguridad privada de liderman

  • Cuantos

DISEÑO DE LA INSTALACION

  • En que medida esta instalacion es compatible con su uso actual o previsto ?

  • hay normas legales establecidas en la instalacion que se hacen cumplir eficazmente?

  • La presencia del personal de seguridad impide la actividad ilegitima y promueve el comportamiento deseado?

  • Se logra la deteccion de una instrusion a travez del diseño fisico , los sistemas tecnologios o el personal operativo ?

  • Despues de una instrusion hay personal de respuesta u otro organismo que sea notificado?

  • Existen barreras pasivas y/o activas ?

  • mencionelas las pasivas

  • mencione las activas

  • Se cuenta con un procedimiento de respuesta ante contingencias?

  • esta escrito ?

  • realizan simulacros del mismo?

  • De que equipo se requiere paradar apoyo a una respuesta completa ?

  • Se cuenta con un protocolo para generar y gestionar los reportes de incidentes ?

  • El site cuenta con señalitica preventiva y de advertencia de buen comportamiento

  • se encuentran diferenciadas las zonas sin restricciones, las zonas controladas y las zonas restringidas?

  • describalas o enumerelas

  • Los estacionamientos se encuentran coberturados por el esquema de seguridad

  • los estacionamientos permiten actividades ilegales ya que estan cerca a almacenes u otras zonas con activos de la empresa ?

  • Se ha determinado los puntos criticos de la instalacion ?

  • refiera cuales cuales son estos puntos criticos

  • Se realiza rondas de verificacion de estos puntos criticos

  • Describa si la verificacion de las rondas cuenta con trazabilidad , integridad y monitoreo.

Identificación de riesgos - seguridad perimetral

  • 1. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 2. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 3. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 4. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 5. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 6. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

7. Security and safety

Nivel de seguridad actual

  • Existencia de brigadas de emergencia

  • Existencia de dispositivos de emergencia

  • Existencia de dispositivos LCI

  • Vigencia de los dispositivos de emergencia

  • Capacitación del personal propio en temas de seguridad y salud en el trabajo y contingencias

  • Capacitación de personal de seguridad privada en temas de seguridad y salud en el trabajo y contingencias

  • * Cuenta con un plan, protocolo o procedimiento ante emergencias y contingencias?

  • Considera incendios?

  • Considera sismos?

  • Considera derrame de sustancias peligrosas?

  • Considera fuga de gas?

  • Considera atenciones médicas?

  • ¿Persona de alto riesgo, conductas inusual o agresiva?

  • Grescas y/o agresiones físicas o verbales?

  • Cortes de energía eléctrica?

  • ¿Rescate de ascensores?

  • Amenaza de material explosivo?

  • Intervención ante fraudes?

  • Intervención de animales agresivos?

  • Saqueos y/o disturbios?

  • ¿Amenazas terroristas?

  • Tiene desviaciones u oportunidades de mejora

  • Mencionelas

  • * Cuenta con un plan de inspeccion y mantenimiento de equipos contra incendio

Dispositivos de LCI

  • Cuenta con extintores: (al menos 3 fotos)

  • PQS

  • Cuantos

  • Agua

  • Cuantos

  • CO2

  • Cuantos

  • Agua pulverizada

  • Cuantos

  • Acetato de Potasio

  • cuántos?

  • Espuma

  • Cuantos

  • Los extintores se encuentran vigentes (foto de la cartilla)

  • Cuentan con gabinetes contra incendio? (foto)

  • Cuentan con estación de emergencia? (foto)

  • Cuentan con señalización de emergencia

  • Salida de emergencia (foto)

  • Zona de reunión en caso de emergencia (foto)

  • Zona segura en caso de sismo (foto)

  • Riesgos por área (foto)

  • Cuentan con mapa de riesgo? (foto)

  • Cuentan con plano de evacuación? (foto)

Identificación de riesgos - security and safety

  • 1. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 2. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 3. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 4. riesgo identificado

  • Calificación del riesgo:

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

8. Contexto adyacente

Nivel de seguridad actual

  • Se tiene antecedentes historicos de asaltos o robos a la instalacion por medios de intrusiones o asaltos dentro de la instalacion

  • Se tiene antecedentes de hurtos, robos o perdidas dentro de las instalaciones

  • Se tiene antecedentes de manifestaciones o toma de instalaciones por parte de los trabajadores

  • Se tiene antecedentes que se cometen asaltos robos al paso o secuestros fuera de la instalación cerca su perímetro externo

  • Durante la salida de trabajadores De camino al paradero han sido asaltados los trabajadores

  • Se cuenta con patrullaje coordinado con la PNP o serenazgo

  • se encuentra la comisraia del sector o centro de serenazgo de manera cercana

  • se tiene antecedentes históricos de siniestros ocurridos en establecimientos, empresas y locales aledaños.

  • Se tiene una adecuada verificación de residuos que salen de la instalación

Cadena de suministro

  • Podrian ser cortadas las vias de acceso y aproximacion en caso de manifestaciones sociales o actos vandalicos

  • Describa cuanto esto afectaria a la operacion del negocio de la instalacion

  • Se tiene conocimiento de bandas criminales que extorsionan a negocios en los alrededores de su comunidad

  • Se cuenta con Planes de continuidad del negocio en caso de interrupciones en la cadena de suministro

  • describa los principales puntos y si esta actualizado

  • Se ha identificado establecimientos, empresas o locales en zonas aledañas o cercanas, que ante un siniestro puedan poner en riesgo la operatividad del centro comercial

  • Mencione cuales.

  • Se ha evaluado la capacidad de recuperacion de los proveedores ante crisis.

  • DEscriba los principales puntos y si esta actualizado

Identificacion de riesgos Contexto Adyacente

  • 1. Riesgo identificado

  • Calificacion del riesgo

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 2. Riesgo identificado

  • Calificacion del riesgo

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 3. Riesgo identificado

  • Calificacion del riesgo

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

  • 4. Riesgo identificado

  • Calificacion del riesgo

  • Areas/procesos/ personas vulnerables

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.