Página de título
-
Realizada el
-
Preparada por
-
Nombre de local auditado
-
Ubicación
Señalizaciones de seguridad
-
Vías de escape
-
Señalización de extintor
-
Señalización riesgo eléctrico
-
Verificar en tableros eléctricos.
-
Señalización riesgo corte de cuchillos
-
Verificar en zona de pre elaboración.
-
Señalización sustancia corrosiva
-
Verificar en zona de lavado y/o almacenamiento de químicos.
-
Señalización de elementos de protección personal.
-
Verificar en zona de lavado y/o almacenamiento de químicos.
-
Señalización de pasamanos
-
Verificar en escaleras.
-
Instructivo para el lavado correcto de manos
-
Verificar en cada uno de los puntos de lavado de manos: producción, baños, camarines, etc.
-
Utilización de detergentes
-
Verificar en zona de lavado y/o almacenamiento de químicos.
-
Afiche: Riesgos y Elementos de Protección personal.
-
Verificar en zona operacional.
-
Afiche instructivo de accidentes del trabajo.
-
Verificar en oficina administrativa del local.
-
Afiche de Número de Emergencias (MUTUAL)
Escaleras
-
Mantiene buenas condiciones de orden y aseo.
-
Mantiene una correcta iluminación en escaleras.
-
Las escaleras cuentan con barandas.
-
Las escaleras cuentan con gomas antideslizantes y en buen estado.
Vías de Escape
-
Las vías de escape (pasillos) están expeditas y libres de obstáculos.
-
Verificar que los pasillos de tránsito no se encuentren obstruidos por objetos.
-
Las vías de escape mantienen una correcta iluminación.
-
Verificar los focos o luminarias de todos los pasillos de tránsito.
Instalaciones básicas
-
El extractor de aire se encuentra en correcto funcionamiento.
-
Verificar extractor de aire de horno.
-
El aire acondicionado se encuentra en correcto funcionamiento.
-
Verificar todos los aires acondicionados con los que cuenta el local.
-
Local cuenta con sello verde de gas al día o certificado.
-
Verificar sello verde que debiese estar pegado en mampara en la entrada a local, si no, consultar a gerente de local por el certificado.
-
Local, ¿cuenta con agua caliente?
-
Verificar todas las llaves de paso.
-
Local, ¿cuenta con agua potable?.
-
Local, ¿cuenta con electricidad?.
Servicios higiénicos
-
Existe jabón para el lavado correcto de manos.
-
Verificar todos los puntos de lavado de manos: baños clientes, camarines, zona productiva, etc.
-
Existe papel para secado de manos.
-
Verificar todos los puntos de lavado de manos: baños clientes, camarines, zona productiva, etc.
-
Local cuenta con el número suficiente de casilleros guardarropas y estos se encuentran en buen estado.
-
Mantiene el orden y aseo de la sala de vestir.
-
Se mantienen en buen estado las llaves de paso de agua.
-
Dar la llave de paso y realizar un inspección visual, si tiene filtraciones o está defectuoso.
-
Se mantienen en buen estado las duchas.
-
Dar la llave de paso de las duchas y realizar un inspección visual, si tiene filtraciones o está defectuoso.
-
Se mantienen en buen estado los excusados.
-
Se debe tirar la cadena y realizar inspección visual del excusado.
-
Cuenta con dispensador de jabón.
-
Verificar todos los puntos de lavado de manos: baños clientes, camarines, zona productiva, etc.
-
Cuenta con dispensador de papel para secado de manos.
-
Verificar todos los puntos de lavado de manos: baños clientes, camarines, zona productiva, etc.
-
Baños cuentan con dispensador de papel higiénico.
-
Verificar todos los baños que cuenten con excusados.<br>
-
Baños cuentan con una apropiada iluminación.
-
Baños cuentan con extractor de aire y se encuentran en buen estado.
Elementos de Protección Personal
-
Puntera de seguridad.
-
Mínimo 1 unidad.
-
Guantes Multiflex
-
Mínimo 2 pares.
-
Pechera o delantal.
-
Mínimo 1 unidad.
-
Antiparras.
-
Mínimo 1 unidad.
-
Guantes de Nitrilo.
-
Mínimo 3 pares.
-
Protector de dedos de acero inoxidable
-
Mínimo 1 unidad.
-
Chaqueta térmica.
-
Mínimo 1 unidad.
-
Botiquín
-
Debe contener como mínimo: parches curitas, vendas, paños antisépticos, gazas, apósitos, cinta adhesiva, tijeras, guantes y compresa de hielo.
Elementos de Protección Personal Deliverys
-
Chaqueta o chaleco geólogo Reflectante.
-
Verificar que todos los repartidores contratados los utilicen.
-
Parka o Chaqueta repelente al agua.
-
Mínimo 1 unidad en stock y verificar que los utilicen en caso de lluvia.
-
Bloqueador solar.
-
Mínimo 1 unidad en formato de 1 litro
-
Guantes de protección.
-
Verificar que los repartidores en motocicleta y bicicleta los utilicen.
-
Casco de seguridad
-
Verificar que los repartidores en motocicleta y bicicleta los utilicen.
Utensilios
-
El local cuenta con cuchillos para el corte de verduras (verde) y cárnicos (rojo).
-
El local cuenta con cuchillo para corte de pan.
-
Verificar que cuente con 1 unidad al menos de tipo serrucho.
-
El local cuenta con cuchillos para corte de pizzas (cuchilla o rodillo).
-
Mínimo 1 unidad.
-
El local cuenta con pincho para sacar productos del horno.
-
Mínimo 1 unidad.
-
El local cuenta con afilador de cuchillo.
-
Mínimo 1 unidad, de cualquier tipo (piedra, astil, etc.)
-
Los cuchillos están autorizados por la empresa y son entregados por la misma.
-
Verificar que los cuchillos son con mango de plástico y consultar si son entregados por la empresa.
-
El local cuenta con abre latas industrial o manual.
-
El local cuenta con tablas para picar.
-
Las tablas deben estar designados por color.
-
El local cuenta con paleta para sacar productos del horno.
-
Mínimo 1 unidad.
-
El local cuenta con pinzas para sacar productos del horno.
-
Mínimo 1 unidad.
Prevención de heridas cortantes
-
Las herramientas de corte se encuentran en buen estado.
-
Verificar cuchillos, abrelatas, tijeras, etc.
-
Selecciona el cuchillo a utilizar dependiendo de la operación a realizar y a su cargo.
-
Verificar que utiliza el tipo de cuchillo apropiado según el producto a cortar.
-
El cuchillo se utiliza para operaciones según procedimiento. (solo corte, trozado o pelado)
-
Verificar que no utilizan los cuchillos para otros usos inadecuados como abrir latas, abrir bolsas plásticas, etc.
-
Utiliza siempre una tabla para cortar y picar.
-
Verificar que al realizar la pre elaboración utilicen tablas para picar.
-
Utiliza un paño húmedo entre el mesón y la tabla para picar.
-
Solo si el local cuenta con mesón de corte de pre elaboración, de lo contrario no aplica.
-
Utiliza las técnicas de corte según procedimiento, (pivot o movimiento libre).
-
Verificar sólo en pre elaboración.
-
Los cuchillos se mantienen en un lugar apropiado y seguro (No dejar en lavaplatos).
-
Verificar que no dejan los cuchillos en lavaplatos o sumergidos en agua. Estos deben estar en canastillos o posa cuchillos imantados.
-
Local cuenta con mesón de corte de verduras.
Prevención de dermatitis
-
Se utilizan solo productos químicos autorizados.
-
Productos de la empresa "Mas Química".
-
El trabajador conoce los productos químicos de limpieza.
-
Realizar consulta al azar sobre los productos químicos y su utilización. Verificar en el afiche de "utilización de químicos".
-
El trabajador utiliza las dosis indicadas por el fabricante.
-
Realizar consulta al azar de las diluciones de los productos y verificar en el afiche de "utilización de químicos".
-
El trabajador conoce y sigue los procedimientos de limpieza e higienización. (no mezclar prod. Químicos, uso excesivo de agua, temperatura de solución, etc.)<br>
-
Verificar que el trabajador no mezcle prod. químicos, use excesiva agua, temperatura muy alta de agua en la dilución, etc.)
-
El trabajador utiliza los EPP según procedimiento.
-
Verificar que utilice guantes de nitrilo, antiparras, pechera PVC, etc.
Prevención riesgos eléctricos
-
Mantiene protegidos los circuitos y equipos eléctricos (CABLES) mediante protector
-
Verificar todos los cables de maquinarias o equipos eléctricos.
-
Equipos eléctricos están en buenas condiciones.
-
Enchufes se encuentran alejados de cañerías de agua y vapores.
-
Enchufes, interruptores y conexiones eléctricas se encuentran en buen estado.
-
Mantiene tablero eléctrico cerrado, con sus protectores y sin obstrucciones.
-
Está indicado en tablero eléctrico interruptor de corte general del local.
-
Abrir tablero y verificar, con supervisión de Encargado de local.
Prevención de incendios
-
Indique fecha de la próxima mantención de los extintores
-
Si existen extintores con fechas distintas, deberá escribirlas en añadir notas. Si existen extintores vencidos o utilizados, deberá dar aviso inmediato a experto de Domino´s Pizza.
-
Mantiene extintores de incendio adecuados al riesgo a cubrir.
-
El extintor está correctamente instalado.
-
Instalado en pared a 1,30 cm. altura max. y 20 cm. del suelo.
-
Realiza mantención preventiva de extintores por lo menos una vez al año.
-
Revisar cada uno de los extintores del local.
-
Ubica los extintores en sitios de fácil acceso y sin obstrucciones.
-
Revisar cada uno de los extintores del local.
-
Las llaves de corte general de gas, están señalizadas, protegidas y se encuentran en buen estado.
-
Revisar llave de corte de gas al costado de horno.
-
El personal conoce la ubicación de las llaves de corte general de gas.<br>
-
Consultar al azar.
Prevención de caídas y golpes
-
El calzado es cerrado y acorde a la operación.
-
Tipo zapatilla, sin plataformas muy altas o tacos.
-
Piso se mantiene seco.
-
Piso se mantiene limpio.
-
Piso se encuentra en buen estado.
-
No deben estar las cerámicas rotas.
-
Rejillas de desagüe se encuentran en buen estado, a nivel del piso y bien ajustadas.
-
Verificar las rejillas en zona de 3 pasos, si el local no cuenta con rejillas se debe dejar como no aplica.
-
Si el piso es resbaladizo y en desnivel, se encuentra protegido
-
Verificar que cuenten con huinchas antideslizantes, señalización, etc
-
Se mantiene una conducta segura al caminar, no correr, no jugar, caminar a paso seguro.
-
Observar a los trabajadores.
-
Las áreas se encuentran bien iluminadas.
-
Verificar todas las áreas de trabajo y bodegas.
-
Durante limpieza de pisos, es señalizada la tarea según procedimiento.
-
Verificar que instalen señalética amarilla de piso húmedo, si no observa que realizan esta tarea, debe consultar a un trabajador al azar.
Prevención de quemaduras e incendios
-
Se utiliza correctamente la paleta y pinzas para sacar los productos del horno.
-
Se cumplen los procedimientos de mantención preventiva de los equipos por personal externo (campanas, hornos y ductos).<br>
-
Consultar con Encargado de local.
-
Se encuentran en buen estado los equipos de producción.
-
Verificar el estado de campanas, hornos, mantenedores, etc., si tiene dudas consultar con
Encargado de local.
Prevención de lesiones por sobreesfuerzos
-
Para realizar transporte y levantamiento de objetos pesados, se sigue procedimiento (flectar rodillas, evaluar peso, distancia adecuada, etc.).<br>
-
Para movilizar objetos pesados se utilizan carros auxiliares.
-
Podrían ser carros dolly para movilizar torres de bandejas o cajas pesadas.
-
Evalúe el método de transporte en carros.
-
Los carros se empujan, no se tiran.
-
Los objetos más pesados se ubican en los niveles más bajos de las estanterías.
-
Verificar en bodega de secos y cámara de frío.
Prevención en accidentes de tránsito
-
Los motoristas utilizan correctamente el casco de motocicleta, guantes y calzado cerrado.
-
Si no hay personal contratado en el turno, deberá dejar como no aplica.
-
Los automovilistas utilizan correctamente el cinturón de seguridad.
-
Si no hay personal contratado en el turno, deberá dejar como no aplica.
-
Se observan maniobras seguras y técnicas de manejo a la defensiva en los repartidores.
-
Si no hay personal contratado en el turno, deberá dejar como no aplica.
-
Se observa que los repartidores no realizan mantenciones ni reparaciones de los vehículos.
-
Si no hay personal contratado en el turno, deberá dejar como no aplica.
-
Los Repartidores cuentan con licencia de conducir al día.
-
Verificar sólo en repartidores contratados.
-
Los vehículos cuentan con permiso de circulación al día.
-
Verificar sólo en repartidores contratados.
-
Los vehículos cuentan con revisión técnica al día.
-
Verificar sólo en repartidores contratados.
-
Los vehículos cuentan con seguro obligatorio al día.
-
Verificar sólo en repartidores contratados.
Protección a la maternidad
-
Las mujeres embarazadas se encuentran realizando tareas que no son perjudiciales para su salud ( no levanta, arrastra o empuja grandes pesos- no permanece de pie, por largos periodos- no realiza horas extraordinarias – no trabaja de noche).<br>
-
Consultar a Encargado de local si existen trabajadoras embarazadas activas.
-
Las mujeres embarazadas disponen libremente de silla y son adecuadas para el descanso.
Comité Paritario
-
Tiene constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
-
Previamente debe consultar al Encargado de local si cuentan con mas de 25 trabajadores activos, de lo contrario debe colocar como no aplica todas las preguntas.
-
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad cuenta con programa de trabajo.
-
El empleador cumple los acuerdos del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
-
El Comité Paritario se reúne como mínimo una vez al mes o cada vez que ocurre un accidente fatal, o a petición de los miembros del comité.
-
El Comité Paritario realiza investigación de los accidentes.
Documentación local
-
El Gerente de local o Encargado de local ha aplicado check list de vehículos (semestral)
-
Verificar registros en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Entrega de elementos de protección personal Team.
-
Verificar registros en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Entrega de elementos de protección personal Delivery.
-
Verificar registros en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
HDS Químicos.
-
Verificar registros en carpeta de "Mas Química".
-
Resolución ISP Químicos.
-
Verificar registros en carpeta de "Mas Química".
Capacitaciones
-
Instruye y entrena a los trabajadores sobre la manera de usar los extintores en caso de emergencia.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los trabajadores han sido capacitados en el uso y manejo de cuchillos.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los trabajadores han sido capacitado en Manejo Manual de Carga (MMC)
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los trabajadores han sido capacitados en cuanto a las instrucciones de seguridad en la limpieza y desinfección.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los repartidores han sido capacitados en cuanto a las instrucciones de seguridad en el reparto de productos a domicilio.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los trabajadores han sido capacitados en cuanto a las instrucciones de seguridad en la limpieza del horno.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
-
Los trabajadores están capacitados en cuanto al procedimiento en caso de accidentes y enfermedades profesionales.
-
Verificar hoja de registro de capacitación firmada en carpeta de Prevención de Riesgos.
Firma
-
Add signature