Information

  • dipcmi.png
  • GUIA DE AUTOCONTROL DE NEGOCIOS DE : INVENTARIO PRODUCTO TERMINADO EN SACOS ABA

  • Bodega

  • Semana evaluada

  • del año:

  • Preparado por:

  • Fecha de elaboración:

Guia

  • 1 - El producto terminado en saco ingresado en el este período fue almacenado y despachado atendiendo el método de primeras entradas, primeras salidas?

  • 2 - ¿El acomodo del producto terminado en saco en el período, fue realizado por arrume, mediante tarimas estibadas a razón máxima de 4 por columna, separadas de paredes, pisos y techos ?

  • 3 - ¿Los productos fueron despachados a clientes considerando los días límites de fecha de vencimiento, para asegurar la calidad del mismo?

  • 4 - ¿% de los despachos a clientes soportados con documentos legales emitidos en SAP durante el período, como lo establece la política?

  • 5 - ¿Al finalizar la entrega de producto, los clientes o motoristas firmaron de recibir conforme en LA ORDEN DE ENTREGA, por cuanto revisaron su mercadería antes de la salida a fin de disminuir los cambios de producto y/o no aceptar reclamos por faltantes posteriores?

  • 6 - ¿El 100% de las diferencias de peso surgidas fuera de las tolerancias permitidas, le fueron comunicadas para solventar la situación, sustentadas e investigadas y finalmente validadas?

  • 7 - ¿Cuantos casos especiales se recibieron en el período?

  • ¿Estos casos fueron atendidos según el instructivo?

  • 8 - ¿Se actualizaron reportes e indicadores del proceso?

  • Fueron estos discutidos con su Jefe inmediato?

  • ¿Se dio a conocer al personal operativo el resultado de los indicadores de la semana anterior que les conciernen?

Finalización

  • Firma del responsable que elabora el documento:

  • Firma del jefe inmediato, como evidencia de recepción de esta guía.

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.