Datos generales

Datos generales

  • Equipo auditor (Nombres y apellidos)

  • Equipo auditado (Nombres y apellidos)

  • Fecha

  • Finca auditada

Generalidades

  • Se cumple con el cumplimiento de envío de muestras de laboratorio, direccionadas por el área técnica MIRFE (Aplica para las muestras por cronograma). Valide de acuerdo con el cronograma propuesto.

  • Describa el hallazgo

  • Los planos de siembra e hidráulicos, están actualizados. El jefe MIRFE garantiza que se realice esta operación.

  • Describa el hallazgo

  • Si los resultados se encuentran fuera de los parámetros establecidos las acciones están consolidadas en la matriz de acciones de análisis de laboratorio MIRFE. (Valide últimos resultados y matriz de acciones)

  • Describa el hallazgo

Analisís muestreo foliar

Método

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza por la plataforma GrowLab.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • Los materiales para esta toma son (Sobre de manila tamaño-media carta y Etiquetas GRowLab)<br>

  • Describa hallazgo

  • La ubicación del bloque, variedad, estado fenológico, sector corresponde al especificado en la etiqueta.

  • Describa hallazgo

  • El tallo seleccionado para la muestra debe ser en punto garbanzo para Clavel y punto arveja para mini clavel.

  • Describa el hallazgo

  • La hoja es retirada a partir del botón principal contando hasta el 4 o 5 par de hojas y se retira una hoja por tallo.

  • Describa el hallazgo

  • El tallo esta libre de afectaciones bióticas o abióticas.

  • Describa el hallazgo

  • Las muestras son de la misma variedad, válvula y sector de riego. (Se toman de camas al azar)

  • Describa el hallazgo

  • Se completa el volumen del medio sobre de manila.

  • Describa el hallazgo

  • La toma de muestras se hace por cada variedad de la temporada de madres. (Rojos, blancos, rosados, etc..)

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Recurso Humano

  • Los monitores del área MIRFE son los responsables de hacer la muestra

  • Describa el hallazgo

  • Los monitores fueron capacitados en el estándar operativo de toma de muestras de foliares. (Verifique formato de capacitación y valide en campo)

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con los EPP definidos para la toma de muestra de foliares (guantes de nitrilo) <br>

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con las posturas definidas para la toma de muestra de foliares (Valide según el anexo establecido por la empresa) <br>

Ayuda frecuente - aseguramiento

  • Se realiza el AF de toma de muestras para laboratorio MIRFE por el supervisor de MIRFE con los siguientes focos: Calidad producto y proceso, seguridad. (Valide ejecución en campo y verifique los formatos anteriores si existen)

  • Se cumple con la frecuencia establecida de acuerdo al cronograma con el muestreo establecido un sector de riego.

  • Realiza observación lejana al colaborador y al proceso.

  • Valida y gestiona el cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de seguridad.

  • Realiza aseguramiento de calidad en compañía del colaborador y revisa ítems de proceso y producto según guía de AF

  • Identifica y documenta desviaciones y/o hallazgos en calidad, teniendo claridad en los ítems según la guía de AF

  • Se evidencia el uso del kit del supervisor completo (Formatos, calculadora, cronómetro)

  • Informa al responsable del proceso sobre novedades que afecten el desempeño normal de la labor.

  • Mantiene un contacto visual y acompaña la comunicación verbal con expresiones no verbales (gestos) acordes con los mensajes transmitidos.

  • Crea un ambiente de confiaza y empatía para retroalimentar al colaborador, genera conexión y empieza enfocándose en lo positivo y con intención.

  • Mediante preguntas poderosas logra poner en causa al colaborador sobre las desviaciones detectadas

  • Escucha activamente, sin interrupciones y demuestra comprensión e interés por lo que el colaborador le transmite.

  • Realiza demostraciones cuando es necesario, asegura que el colaborador comprende y lo hace solo correctamente.

  • Refuerza conocimientos cuando es necesario, explicando detalladamente como realizar el trabajo.

  • Realiza cierre del acompañamiento generando acuerdos y motivando al colaborador en el cumplimiento de los mismos.

  • ¿Se cumple el propósito del AF, se evidencia mejora en las desviaciones detectadas y gestión del bajo desempeño, ayuda al colaborador a mejorar en su trabajo de manera integral?

Analisis de soluciones nutritivas

Método

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza por la plataforma GrowLab.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • Los materiales para esta toma son (Balde de 10L - Botella de 600ml - Conductímetro - Potenciómetro - Etiqueta GRowLab)<br>

  • Describa hallazgo

  • La muestra tomada en la simulación corresponde al sector riego.

Toma Simulación de inyección

  • Se prepara la simulación de inyección de acuerdo al EO: <br>-Tomar una muestra de la preparación de cada tanque de acuerdo con la relación de inyección programada (1:4 - 1:5) y programa de riego; diluir en 10 L de agua y agitar. Medir pH y CE de la mezcla y comparar con la CE teórica y la de entrada. Registrar resultado en planilla.<br>

  • Describa hallazgo

  • Se purga la botella tres veces con la solución de la simulación de inyección.

  • Se sumerge la botella vacía hasta completar su volumen y cerrar inmersa en la solución. (La botella no debe presentar camara de aire)

  • Describa el hallazgo

  • La muestra tomada coincide con la información de la etiqueta.

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Toma desde el emisor

  • La ubicación del sector de riego, bloque, valvula corresponde a la información de la etiqueta y simulación de inyección.

  • Describa hallazgo

  • La muestra es tomada durante el pulso fertilizado midiendo el pH y CE en el emisor. (Valide que se garanticen los mismos parámetros de la simulación de inyección)

  • Se desobtura la línea de goteo, se esperar 10 segundos y se ubica el balde para recoger el pulso fertilizado.

  • Describa hallazgo

  • Se purga la botella tres veces con la solución de la simulación de inyección.

  • Se sumerge la botella vacía hasta completar su volumen y cerrar inmersa en la solución. (La botella no debe presentar cámara de aire ni residuos de la línea de goteo)

  • Describa el hallazgo

  • La muestra tomada coincide con la información de la etiqueta.

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

  • Se utiliza la herramienta aseguramiento de soluciones nutritivas (Valide el uso y/o conocimiento con el jefe MIRFE del último resultado de muestras enviadas por el laboratorio)

  • Describa el hallazgo

Recurso Humano

  • Los monitores del área MIRFE son los responsables de hacer la muestra (Simulación de inyección y emisor)

  • Describa el hallazgo

  • Los monitores fueron capacitados en el estándar operativo de toma de muestras de soluciones nutritivas. (Verifique formato de capacitación y valide en campo)

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con los EPP definidos para la toma de muestras de soluciones nutritivas (guantes de nitrilo o de caucho) <br>

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con las posturas definidas para la toma de muestra de soluciones nutritivas (Valide según el anexo establecido por la empresa) <br>

Ayuda frecuente - aseguramiento

  • Se realiza el AF de toma de muestras para laboratorio MIRFE por el supervisor de MIRFE con los siguientes focos: Calidad producto y proceso, seguridad. (Valide ejecución en campo y verifique los formatos anteriores si existen)

  • Se cumple con la frecuencia establecida de acuerdo al cronograma con el muestreo establecido un sector de riego.

  • Realiza observación lejana al colaborador y al proceso.

  • Valida y gestiona el cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de seguridad.

  • Realiza aseguramiento de calidad en compañía del colaborador y revisa ítems de proceso y producto según guía de AF

  • Identifica y documenta desviaciones y/o hallazgos en calidad, teniendo claridad en los ítems según la guía de AF

  • Se evidencia el uso del kit del supervisor completo (Formatos, calculadora, cronómetro)

  • Informa al responsable del proceso sobre novedades que afecten el desempeño normal de la labor.

  • Mantiene un contacto visual y acompaña la comunicación verbal con expresiones no verbales (gestos) acordes con los mensajes transmitidos.

  • Crea un ambiente de confiaza y empatía para retroalimentar al colaborador, genera conexión y empieza enfocándose en lo positivo y con intención.

  • Mediante preguntas poderosas logra poner en causa al colaborador sobre las desviaciones detectadas

  • Escucha activamente, sin interrupciones y demuestra comprensión e interés por lo que el colaborador le transmite.

  • Realiza demostraciones cuando es necesario, asegura que el colaborador comprende y lo hace solo correctamente.

  • Refuerza conocimientos cuando es necesario, explicando detalladamente como realizar el trabajo.

  • Realiza cierre del acompañamiento generando acuerdos y motivando al colaborador en el cumplimiento de los mismos.

  • ¿Se cumple el propósito del AF, se evidencia mejora en las desviaciones detectadas y gestión del bajo desempeño, ayuda al colaborador a mejorar en su trabajo de manera integral?

Análisis de fuentes concesionadas

Método

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza por la plataforma GrowLab.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • Los materiales para esta toma son (Balde de 10L - Botella de 600ml - Etiqueta GRowLab)<br>

  • Describa hallazgo

Toma de muestra en reservorio

  • Se toma la muestra con el balde, inmediatamente después de la descarga de la bomba.

  • Describa hallazgo

  • Se purga la botella tres veces con la solución tomada del balde.

  • Se sumerge la botella vacía hasta completar su volumen y cerrar inmersa en la solución. (La botella no debe presentar camara de aire)

  • Describa el hallazgo

  • La muestra tomada coincide con la información de la etiqueta.

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Toma de muestra pozo profundo

  • Se garantiza mínimo una hora de funcionamiento del pozo, antes de tomar la muestra.

  • Describa hallazgo

  • Se toma la muestra con el balde, inmediatamente después de la descarga del pozo.

  • Se purga la botella tres veces con la solución tomada del balde.

  • Describa hallazgo

  • Se purga la botella tres veces con la solución tomada del balde.

  • Se sumerge la botella vacía hasta completar su volumen y cerrar inmersa en la solución. (La botella no debe presentar cámara de aire)

  • Describa el hallazgo

  • La muestra tomada coincide con la información de la etiqueta.

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Recurso Humano

  • Los monitores del área MIRFE son los responsables de hacer la muestra (En el reservorio y el pozo)

  • Describa el hallazgo

  • Los monitores fueron capacitados en el estándar operativo de toma de muestras de fuentes concesionadas (Verifique formato de capacitación y valide en campo)

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con los EPP definidos para la toma de muestras de soluciones nutritivas (guantes de nitrilo o de caucho, chaleco salvavidas) <br>

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con las posturas definidas para la toma de muestras de fuentes concesionadas (Valide según el anexo establecido por la empresa) <br>

Ayuda frecuente - aseguramiento

  • Se realiza el AF de toma de muestras para laboratorio MIRFE por el supervisor de MIRFE con los siguientes focos: Calidad producto y proceso, seguridad. (Valide ejecución en campo y verifique los formatos anteriores si existen)

  • Se cumple con la frecuencia establecida de acuerdo al cronograma con el muestreo establecido un sector de riego.

  • Realiza observación lejana al colaborador y al proceso.

  • Valida y gestiona el cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de seguridad.

  • Realiza aseguramiento de calidad en compañía del colaborador y revisa ítems de proceso y producto según guía de AF

  • Identifica y documenta desviaciones y/o hallazgos en calidad, teniendo claridad en los ítems según la guía de AF

  • Se evidencia el uso del kit del supervisor completo (Formatos, calculadora, cronómetro)

  • Informa al responsable del proceso sobre novedades que afecten el desempeño normal de la labor.

  • Mantiene un contacto visual y acompaña la comunicación verbal con expresiones no verbales (gestos) acordes con los mensajes transmitidos.

  • Crea un ambiente de confiaza y empatía para retroalimentar al colaborador, genera conexión y empieza enfocándose en lo positivo y con intención.

  • Mediante preguntas poderosas logra poner en causa al colaborador sobre las desviaciones detectadas

  • Escucha activamente, sin interrupciones y demuestra comprensión e interés por lo que el colaborador le transmite.

  • Realiza demostraciones cuando es necesario, asegura que el colaborador comprende y lo hace solo correctamente.

  • Refuerza conocimientos cuando es necesario, explicando detalladamente como realizar el trabajo.

  • Realiza cierre del acompañamiento generando acuerdos y motivando al colaborador en el cumplimiento de los mismos.

  • ¿Se cumple el propósito del AF, se evidencia mejora en las desviaciones detectadas y gestión del bajo desempeño, ayuda al colaborador a mejorar en su trabajo de manera integral?

Análisis de sustrato

Método

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza por la plataforma GrowLab.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • Los materiales para esta toma son (Bolsa plástica de 10kg /10L y Etiquetas GRowLab)<br>

  • Describa hallazgo

  • La ubicación sector, bloque, válvula y cama corresponde al especificado en la etiqueta.

  • Describa hallazgo

  • La muestra se toma de:<br>1. El contenedor por debajo alzarlo con una mano e ingresar con la otra mano hasta la parte inferior donde se encuentren las raíces, extraer la muestra y depositarla en la bolsa plástica, continuar por la misma cama hasta completar el volumen de la muestra. <br>2. SI es presiembra se toma del sustrato que se dispone en el contenedor.

  • Describa el hallazgo

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Recurso Humano

  • Los monitores del área MIRFE son los responsables de hacer la muestra

  • Describa el hallazgo

  • Los monitores fueron capacitados en el estándar operativo de toma de muestras de sustrato. (Verifique formato de capacitación y valide en campo)

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con los EPP definidos para la toma de muestra de sustrato (guantes neopreno) <br>

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con las posturas definidas para la toma de muestra de sustrato (Valide según el anexo establecido por la empresa) <br>

Ayuda frecuente - aseguramiento

  • Se realiza el AF de toma de muestras para laboratorio MIRFE por el supervisor de MIRFE con los siguientes focos: Calidad producto y proceso, seguridad. (Valide ejecución en campo y verifique los formatos anteriores si existen)

  • Se cumple con la frecuencia establecida de acuerdo al cronograma con el muestreo establecido, una muestra.

  • Realiza observación lejana al colaborador y al proceso.

  • Valida y gestiona el cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de seguridad.

  • Realiza aseguramiento de calidad en compañía del colaborador y revisa ítems de proceso y producto según guía de AF

  • Identifica y documenta desviaciones y/o hallazgos en calidad, teniendo claridad en los ítems según la guía de AF

  • Se evidencia el uso del kit del supervisor completo (Formatos, calculadora, cronómetro)

  • Informa al responsable del proceso sobre novedades que afecten el desempeño normal de la labor.

  • Mantiene un contacto visual y acompaña la comunicación verbal con expresiones no verbales (gestos) acordes con los mensajes transmitidos.

  • Crea un ambiente de confiaza y empatía para retroalimentar al colaborador, genera conexión y empieza enfocándose en lo positivo y con intención.

  • Mediante preguntas poderosas logra poner en causa al colaborador sobre las desviaciones detectadas

  • Escucha activamente, sin interrupciones y demuestra comprensión e interés por lo que el colaborador le transmite.

  • Realiza demostraciones cuando es necesario, asegura que el colaborador comprende y lo hace solo correctamente.

  • Refuerza conocimientos cuando es necesario, explicando detalladamente como realizar el trabajo.

  • Realiza cierre del acompañamiento generando acuerdos y motivando al colaborador en el cumplimiento de los mismos.

  • ¿Se cumple el propósito del AF, se evidencia mejora en las desviaciones detectadas y gestión del bajo desempeño, ayuda al colaborador a mejorar en su trabajo de manera integral?

Análisis de escurridos

Método

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza por la plataforma GrowLab.

  • Describa el hallazgo

  • La solicitud del análisis al laboratorio se realiza antes de realizar la toma de la muestra en campo.

  • Describa el hallazgo

  • Los materiales para esta toma son (Botella 120 cc y Etiquetas GRowLab)<br>

  • Describa hallazgo

  • La ubicación sector, bloque, válvula y cama corresponde al especificado en la etiqueta.

  • Describa hallazgo

  • La muestra se toma de catenarias al azar, de la misma cama hasta completar el volumen del frasco, sin dejar cámara de aire.

  • Describa el hallazgo

  • Se purga el frasco con la misma solución de escurridos.

  • Se evita el contacto con el plástico del contenedor para asegurar la confiabilidad de la muestra.

  • La toma se envía el mismo día o se mantiene refrigerada para enviarla al siguiente día.

Recurso Humano

  • Los monitores del área MIRFE son los responsables de hacer la muestra

  • Describa el hallazgo

  • Los monitores fueron capacitados en el estándar operativo de toma de muestras de escurridos. (Verifique formato de capacitación y valide en campo)

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con los EPP definidos para la toma de muestra de escurridos (guantes neopreno) <br>

  • Describa el hallazgo

  • El monitor cumple con las posturas definidas para la toma de muestra de sustrato (Valide según el anexo establecido por la empresa) <br>

Ayuda frecuente - aseguramiento

  • Se realiza el AF de toma de muestras para laboratorio MIRFE por el supervisor de MIRFE con los siguientes focos: Calidad producto y proceso, seguridad. (Valide ejecución en campo y verifique los formatos anteriores si existen)

  • Se cumple con la frecuencia establecida de acuerdo al cronograma con el muestreo establecido, una muestra.

  • Realiza observación lejana al colaborador y al proceso.

  • Valida y gestiona el cumplimiento y uso adecuado de EPP'S, herramientas de trabajo y normas de seguridad.

  • Realiza aseguramiento de calidad en compañía del colaborador y revisa ítems de proceso y producto según guía de AF

  • Identifica y documenta desviaciones y/o hallazgos en calidad, teniendo claridad en los ítems según la guía de AF

  • Se evidencia el uso del kit del supervisor completo (Formatos, calculadora, cronómetro)

  • Informa al responsable del proceso sobre novedades que afecten el desempeño normal de la labor.

  • Mantiene un contacto visual y acompaña la comunicación verbal con expresiones no verbales (gestos) acordes con los mensajes transmitidos.

  • Crea un ambiente de confiaza y empatía para retroalimentar al colaborador, genera conexión y empieza enfocándose en lo positivo y con intención.

  • Mediante preguntas poderosas logra poner en causa al colaborador sobre las desviaciones detectadas

  • Escucha activamente, sin interrupciones y demuestra comprensión e interés por lo que el colaborador le transmite.

  • Realiza demostraciones cuando es necesario, asegura que el colaborador comprende y lo hace solo correctamente.

  • Refuerza conocimientos cuando es necesario, explicando detalladamente como realizar el trabajo.

  • Realiza cierre del acompañamiento generando acuerdos y motivando al colaborador en el cumplimiento de los mismos.

  • ¿Se cumple el propósito del AF, se evidencia mejora en las desviaciones detectadas y gestión del bajo desempeño, ayuda al colaborador a mejorar en su trabajo de manera integral?

Control documental

  • Los documentos de estandarización (Estándar operativo, AF, Guía, ficha de capacitación) se encuentran actualizados con la información pertinente de la finca (Logo, nombre, anexos<br>propios de la empresa). (Valide toda la documentación y adicional valide 3 anexos al azar)

  • Los documentos se encuentran en el sharepoint de la empresa.

  • La información obtenida del AF se procesa en la base de datos (se encuentra actualizada con la información de la semana pasada)

  • Se analiza la información tomada de los AF por medio de herramientas de control de calidad (Diagramas pareto, graficos de tendencia, gráficos de control, etc..)

  • Se generan planes de acción de acuerdo a las oportunidades de mejora identificadas, en los AF.

Empoderamiento lideres

  • El jefe MIRFE acompaña el proceso mediante el check list acompañamiento efectivo MIRFE, de acuerdo a las frecuencias. (Valide check o BD de la empresa)

  • El ingeniero de procesos acompaña el proceso mediante el check list acompañamiento efectivo MIRFE, de acuerdo a las frecuencias. (Valide check o BD de la empresa)

  • El director de producción acompaña el proceso mediante el check list acompañamiento efectivo MIRFE, de acuerdo a las frecuencias. (Valide check o BD de la empresa)

  • Existe un espacio de socialización del resultado de estos acompañamientos con el objetivo de generar y dar seguimiento a las oportunidades de mejora. (Solicite último comité, valide que se encuentra el MIRFE)

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.