Página de título
-
Número de Inspección
-
Empresa inspeccionada
-
Fecha inspección:
-
Equipo Inspector (nombre/s)
-
Alcance
-
Participantes Prestadores
Untitled Page
-
Indique el autocontrol a realizar
- PRES-R01-S-Restauración
- PLYL-R01-S-Lavandería-y-Lencería
- PLIM-R01-S-Limpieza
- PDDD-R01-S-DDD
- PTEG-R01-T-Personal
- PTEG-R01-T-Externo
- PTEG-R01-T-Esterilización
- PSEG-R01-S-Seguridad
- PMIR-R01-S-M-equi-impresión-y-reprografía
- PRES-R02-S-Restauración-Infraestructura
- PCVJ-R01-S-Conservación-de-Viales-y-Jardines
Almacenamiento
-
AUSENCIA DE PRODUCTOS CADUCADOS / ROTACION DE LOS PRODUCTOS DE ALMACÉN
-
Estos productos se revisarán en ALMACEN de NO PERECEDEROS, CÁMARAS y CONGELADORES. No se ha detectado aleatoriamente producto que sobrepase la fecha de caducidad o consumo preferente.
-
TODO PRODUCTO ESTÁ CORRECTAMENTE ETIQUETADO
-
Cualquier alimento crudo, preparado, semielaborado o elaborado, debe estar correctamente etiquetado e identificado.
-
Se ha observado algún producto químico usado en las operaciones de mantenimiento o limpieza de restauración
-
Están identificados (etiquetado, etc.)
-
Están correctamente almacenados en el lugar destinado para ello.
-
Se dispone de las fichas de seguridad.
-
REVISIÓN DE LA TEMPERATURA DE LAS CÁMARAS DEL:
-
LAS CÁMARAS PRESENTAN TEMPERATURA ADECUADA PARA LOS ALIMENTOS QUE ALMACENAN
-
Nevera frutas y verduras ≤ 4ºC / Lácteos y huevos ≤ 4ºC / Descongelado, carne y pescado ≤ 4ºC / Lotes ≤ 3ºC / Congelados ≤ -18ºC
-
LAS CÁMARAS PRESENTAN TEMPERATURA ADECUADA PARA LOS ALIMENTOS QUE ALMACENAN
-
Nevera frutas y verduras ≤ 4ºC / Lácteos ≤ 4ºC.
-
LAS CÁMARAS PRESENTAN TEMPERATURA ADECUADA PARA LOS ALIMENTOS QUE ALMACENAN
-
Cámara polivalente ≤ 4ºC (Frutas, postres, lácteos, agua y bandejas extra paciente).
-
TODO ALIMENTO ESTÁ PROTEGIDO Y ENVASADO ADECUADAMENTE
-
Cualquier alimento debe siempre estar tapado o protegido del medio ambiente en su envase original o en el secundario.
-
EXISTE UNA SEPARACIÓN ADECUADA ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS Y MAXIME ENTRE PRODUCTOS CRUDOS Y COCINADOS
-
El contacto entre diferentes alimentos supone un importante foco de contaminación cruzada.
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
TODO ALIMENTO TRANSFERIDO A UN ENVASE DIFERENTE DEL ORIGINAL SE ENCUENTRA PERFECTAMENTE IDENTIFICADO
-
Las etiquetas de trazabilidad son básicas para conocer el origen y caducidad del producto.
-
AUSENCIA DE LATAS DE CONSERVA ABIERTAS
-
No debe existir en las cámaras frigoríficas ningún tipo de lata de conserva abierta con restos o vacía.
-
LIMPIEZA EN ZONAS DE ALMACÉN Y CÁMARAS
-
La suciedad presente nunca puede ser acumulada y sólo será tolerable la producida en ese momento. Se valoran cámaras, almacenes y armarios; suelos, paredes y estanterías. Especialmente se valorarán rejillas y sumideros.
-
Se observan las zonas de tránsito y el área de trabajo libres de residuos, derrames desorden u otras condiciones anómalas.
Preparaciones
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
TEMPERATURA SALA DE ELABORACIÓN.
-
La temperatura de la sala de elaboración deberá ser ≤ 14 ºC.
-
AUSENCIA DE UTENSILIOS DE MADERA EN COCINA
-
Ningún utensilio, objeto o mueble puede ser de material de madera, pues es difícil de limpiar y es un foco de contaminación.
-
AUSENCIA DE TRAPOS DE TELA EN COCINA
-
Ningún trapo o similar puede utilizarse durante la elaboración o manipulación de alimentos, esta totalmente prohibido y son un foco importantísimo de contaminación de alimentos. Tampoco es posible para agarrar objetos.
-
LOS LAVAMANOS ESTÁN FUNCIONANTES Y EQUIPADOS CON DISPENSADOR DE JABÓN Y PAPEL
-
La limpieza permanente de manos es básica para una higiénica manipulación de alimentos.
-
LIMPIEZA EN ZONAS DE ELABORACIÓN Y SERVICIO
-
La suciedad presente nunca puede ser acumulada y sólo será tolerable la producida en ese momento. Se valoran la cocina, cuartos fríos y zona de emplatado; suelos, paredes, sumideros y muebles.
-
LOS CUBOS DE BASURA ESTÁN SIEMPRE TAPADOS Y CON MECANISMO A PEDAL
-
Ninguno de ellos estará abierto nunca por si solo, excepto los integrados dentro de un mueble específico.
-
AUSENCIA DE BASURA FUERA DE LOS CUBOS
-
No puede haber ningún tipo de basura fuera de los cubos aún dentro de bolsas de plástico, excepto en cámara específica y única para la basura o lugares exclusivos dedicados para ello.
-
CUBOS DE BASURA CON BOLSAS DE PLÁSTICO
-
Todos los cubos de basura que se utilicen deberán llevar bolsas de plástico para recoger cualquier tipo de basura.
-
CUBOS DE BASURA CON CONTENIDO ADECUADO
-
El contenido de los residuos del cubo se adecúa al tipo de residuo que debe contener, verificando la correcta segregación, en su caso.
-
La iluminación, temperatura y humedad de las áreas de trabajo son adecuadas y no se detecta polvo.
-
AUSENCIA DE TRAPOS DE TELA EN COCINA
-
Ningún trapo o similar puede utilizarse durante la elaboración o manipulación de alimentos, esta totalmente prohibido y son un foco importantísimo de contaminación de alimentos. Tampoco es posible para agarrar objetos.
-
LOS LAVAMANOS ESTÁN FUNCIONANTES Y EQUIPADOS CON DISPENSADOR DE JABÓN Y PAPEL
-
La limpieza permanente de manos es básica para una higiénica manipulación de alimentos.
-
LIMPIEZA EN ZONAS DE ELABORACIÓN Y SERVICIO
-
La suciedad presente nunca puede ser acumulada y sólo será tolerable la producida en ese momento. Se valoran la cocina, cuartos fríos y zona de emplatado; suelos, paredes, sumideros y muebles.
-
LOS CUBOS DE BASURA ESTÁN SIEMPRE TAPADOS Y CON MECANISMO A PEDAL
-
Ninguno de ellos estará abierto nunca por si solo, excepto los integrados dentro de un mueble específico.
-
AUSENCIA DE BASURA FUERA DE LOS CUBOS
-
No puede haber ningún tipo de basura fuera de los cubos aún dentro de bolsas de plástico, excepto en cámara específica y única para la basura o lugares exclusivos dedicados para ello.
-
CUBOS DE BASURA CON BOLSAS DE PLÁSTICO
-
Todos los cubos de basura que se utilicen deberán llevar bolsas de plástico para recoger cualquier tipo de basura.
-
CUBOS DE BASURA CON CONTENIDO ADECUADO
-
El contenido de los residuos del cubo se adecúa al tipo de residuo que debe contener, verificando la correcta segregación, en su caso.
-
La iluminación, temperatura y humedad de las áreas de trabajo son adecuadas y no se detecta polvo.
Cocina
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
CONTROL TEMPERATURA COCINADO
-
Muestreo del control y registro de la Tª en el centro del producto, > 70ºC
-
CONTROL TEMPERATURA ABATIMIENTO
-
Muestreo del control y registro del proceso de enfriamiento a 10 ºC en menos de 2 horas, y terminar de enfriar a < 4ºC
-
AUSENCIA DE UTENSILIOS DE MADERA EN COCINA
-
Ningún utensilio, objeto o mueble puede ser de material de madera, pues es difícil de limpiar y es un foco de contaminación.
-
AUSENCIA DE TRAPOS DE TELA EN COCINA
-
Ningún trapo o similar puede utilizarse durante la elaboración o manipulación de alimentos, esta totalmente prohibido y son un foco importantísimo de contaminación de alimentos. Tampoco es posible para agarrar objetos.
-
AUSENCIA DE TRAPOS DE TELA EN COCINA
-
Ningún trapo o similar puede utilizarse durante la elaboración o manipulación de alimentos, esta totalmente prohibido y son un foco importantísimo de contaminación de alimentos. Tampoco es posible para agarrar objetos.
-
LOS LAVAMANOS ESTÁN FUNCIONANTES Y EQUIPADOS CON DISPENSADOR DE JABÓN Y PAPEL
-
La limpieza permanente de manos es básica para una higiénica manipulación de alimentos.
-
LIMPIEZA DE MAQUINARIA
-
Se valoran las condiciones de limpieza y almacenamiento de la maquinaria. La suciedad presente nunca puede ser acumulada y sólo será tolerable la producida en ese momento. Especial atención a freidora, corta-fiambres y batidora
-
LOS CUBOS DE BASURA ESTÁN SIEMPRE TAPADOS Y CON MECANISMO A PEDAL
-
Ninguno de ellos estará abierto nunca por si solo, excepto los integrados dentro de un mueble específico.
-
AUSENCIA DE BASURA FUERA DE LOS CUBOS
-
No puede haber ningún tipo de basura fuera de los cubos aún dentro de bolsas de plástico, excepto en cámara específica y única para la basura o lugares exclusivos dedicados para ello.
-
CUBOS DE BASURA CON BOLSAS DE PLÁSTICO
-
Todos los cubos de basura que se utilicen deberán llevar bolsas de plástico para recoger cualquier tipo de basura.
-
CUBOS DE BASURA CON CONTENIDO ADECUADO
-
El contenido de los residuos del cubo se adecúa al tipo de residuo que debe contener, verificando la correcta segregación, en su caso.
-
La iluminación, temperatura y humedad de las áreas de trabajo son adecuadas y no se detecta polvo.
-
Las máquinas y equipos de trabajo se emplean según los fines para los que han sido diseñados y son adecuados para el trabajo realizado.
-
Las máquinas y equipos de trabajo y sus dispositivos de protección se encuentran en correcto estado de mantenimiento y conservación.
-
Los medios de extinción de incendios están libres de obstáculos, disponen de buenos accesos, su estado de conservación es bueno y tienen las revisiones al día.
Food Bank y Plonge
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
TEMPERATURA PRODUCTO ACABADO ABATIDO CÁMARA DE LOTES Y FOODBANK
-
Todos los alimentos deben estar en sus contenedores correspondientes y perfectamente tapados y etiquetados. La temperatura del producto una vez cocinado y abatido deberá ser ≤ 3ºC.
-
TODO ALIMENTO ESTÁ PROTEGIDO Y ENVASADO ADECUADAMENTE
-
Cualquier alimento debe siempre estar tapado o protegido del medio ambiente en su envase original o en el secundario
-
LIMPIEZA DE UTENSILIOS
-
Se valoran las condiciones de limpieza y almacenamiento de superficies y utensilios. La suciedad presente nunca puede ser acumulada y sólo será tolerable la producida en ese momento. Se presta especial atención a las tablas de cortar.
-
Los carros y contenedores funcionan correctamente, están en buen estado sin partes salientes o rotas y se arreglan periódicamente.
Emplatado
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
TEMPERATURA AMBIENTE SALA DE EMPLATADO
-
Cuando se emplata la comida y la cena, la temperatura ambiente deberá ser inferior a 14 ºC.
-
TEMPERATURA NEVERA SALA DE BOCADILLOS
-
La temperatura ambiente deberá ser ≤ 4ºC
-
TEMPERATURA NEVERA PASANTE EMPLATADO
-
La temperatura ambiente deberá ser ≤ 4ºC
-
TEMPERATURA AMBIENTE SALA DE EMPLATADO
-
Cuando se emplata la comida y la cena, la temperatura ambiente deberá ser inferior a 14 ºC.
-
TEMPERATURA AMBIENTE SALA FRÍA
-
La temperatura ambiente deberá ser de 12 ºC a 14 ºC.
Tren de lavado y carros
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
TEMPERATURA DE TREN DE LAVADO
-
Las temperaturas del tren de lavado deberán ser entre 50- 55 ºC para el lavado y mayor o igual a 80ºC para el aclarado.
-
CONSERVACIÓN DEL TREN DE LAVADO
-
Estado de las piezas de la cinta de arrastre.
-
FUNCIONAMIENTO DEL TREN DE LAVADO
-
Emisión de vapor de agua en el ambiente.
-
BASURA ORGÁNICA
-
Se vierte en las cubetas destinadas para este uso; el equipo lo tritura y se deshumidifica. Se transporta automáticamente a la zona de residuos. Comprobar que los equipos están funcionando adecuadamente.
-
TEMPERATURA DE TREN DE LAVADO
-
Las temperaturas del tren de lavado deberán ser entre 50- 55 ºC para el lavado y mayor o igual a 80ºC para el aclarado.
-
CONSERVACIÓN DEL TREN DE LAVADO
-
Estado de las piezas de la cinta de arrastre.
-
FUNCIONAMIENTO DEL TREN DE LAVADO
-
Emisión de vapor de agua en el ambiente.
-
BASURA ORGÁNICA
-
Se vierte en el cubeto destinado para este uso; el equipo lo tritura y se deshumidifica. Comprobar que los equipos están funcionando adecuadamente.
-
LIMPIEZA DE CARROS DE ENTREGA Y RECOGIDA
-
Los carros estarán en buen estado de limpieza, sin restos ni manchas. Se verificará la hoja de control de limpieza de carros y el cumplimiento de las frecuencias expresadas en éste.
Varios
-
TEMPERATURA DE REGENERACIÓN
-
La temperatura, una vez regenerada, deberá ser ≥ 65 ºC en el centro del alimento.
-
SE ESTÁ REVISANDO LA COCINA DEL:
-
Las puertas de los oficios en la espina de comunicación están cerradas con llave, cuando no se encuentran personal de restauración en ellos.
-
Los residuos peligrosos están correctamente almacenados e identificados
-
El etiquetado debe de indicar: los datos del productor del residuo, características de los residuos (breve descripción, código LER, pictograma y clasificación), fecha de envasado.
-
Se cumple con los plazos máximos de almacenamiento temporal establecidos (6 meses)
-
Los residuos peligrosos están correctamente almacenados e identificados
-
El etiquetado debe de indicar: los datos del productor del residuo, características de los residuos (breve descripción, código LER, pictograma y clasificación), fecha de envasado.
-
Se cumple con los plazos máximos de almacenamiento temporal establecidos (6 meses)
-
EL PERSONAL UTILIZA EN TODO MOMENTO UNIFORME COMPLETO Y LIMPIO
-
La ropa de trabajo puede ser un importante foco de contaminación, como máxime tendrá la suciedad producida en ese momento de trabajo.
-
EL PERSONAL DEL CENTRO LLEVA SIEMPRE GORRO O COFIA
-
Todo el personal y en todo momento llevará gorro, tanto en cocina como en anexos, indistintamente de la función desarrollada.
-
EL PERSONAL DEL CENTRO SIGUE UNAS CORRECTAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
-
No está permitido comer, mascar chicle, beber alcohol o probar los alimentos con los dedos.
-
EL PERSONAL DEL CENTRO NO FUMA EN LAS ZONAS DE TRABAJO NI EN ANEXOS
-
Tampoco deberá haber en cocina colillas encendidas o apagadas en ceniceros o en el propio suelo.
-
LOS LAVAMANOS ESTÁN FUNCIONANTES Y EQUIPADOS CON DISPENSADOR DE JABÓN Y PAPEL
-
La limpieza permanente de manos es básica para una higiénica manipulación de alimentos.
-
EL CENTRO DISPONE DE GORROS Y BATAS PARA QUIEN QUIERA ACCEDER A COCINA
-
Ninguna persona, independientemente de su categoría, puede entrar en cocina sin bata y protección del cabello.
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones mensuales de DDD de la cocina
-
Se segregan adecuadamente los residuos generados.
-
Se dispone de instrucciones y kit de emergencia para la actuación ante vertidos accidentales
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente (calzado seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes anticorte, guantes de limpieza, mascarilla respiratoria, gafas de protección, guantes antitérmicos...)
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Restauración.
-
Están libres de obstáculos y disponen de buenos accesos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Las estanterías no tienen almacenamientos inestables, y sus anclajes y sus apoyos se encuentran sin deformaciones, golpes ni roturas.
-
Las escaleras de mano tienen los peldaños bien ensamblados y los largueros son de una sola pieza, disponen de zapatas antideslizantes, tirante en buen estado, etc.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo.
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
Más del 95% de la ropa se recibe sin manchas
-
Más del 95% de la ropa se recibe con el grado de planchado adecuado
-
Más del 95% de la ropa se recibe sin roturas, falta de botones o cintas, etc.
-
Dimensiones mínimas sábanas (150 cm ancho x 254 cm largo)
-
Dimensiones mínimas colchas (150 cm ancho x 235 cm largo)
-
Dimensiones mínimas fundas de almohada (44 cm ancho x 103 cm largo)
-
Dimensiones mínimas sabanillas (103 cm ancho x 197 cm largo)
-
No se detecta falta de uniformes despersonalizados.
-
Revisar que existe ropa de todos los tallajes
-
La ropa sucia no se mezcla con la limpia
-
Los horarios de entrega y recogida de ropa cumplen el programa de transporte establecido
-
De Lunes a Sábado:
HAC: 6, 10 ,12:30 y 14:30 h.
HMX: 11:30 h.
Lunes a Viernes: HNP: 8 h.
* Observaciones :
-HAC:Transporte de las 12h30 en función de necesidad.
-HMX:Hora de entrega en almacén HMX desde lavandería HMX.
-Los horarios de entrega se entienden con un margen de +/- 30 min. -
Ha observado el camión que transporta la ropa limpia
-
Revisar que se ha limpiado antes de realizar el servicio, a través del registro de limpieza del vehículo
-
No se mezcla ropa de distintos hospitales
-
Las prendas que requieran costura o un trato específico se separan adecuadamente para mandar a lavandería
-
Los albaranes de entrega de ropa son correctos.
-
El centro recibe el detalle de la ropa por tipo de prenda en cada entrega (en el albarán)
Almacenes y Transporte
Personal
-
La uniformidad e higiene son adecuadas
-
El/los trabajador/es está/n bien identificado/s
Almacenes (uniformidad, ropa plana, sucio, etc.)
-
No se percibe olor desde fuera del almacén de ropa sucia
-
Correcto estado de orden y limpieza general del almacén
-
No se detecta ropa fuera de su zona asignada (ropa en el suelo, etc.)
Trasporte de Carros
-
Los trabajadores manipulan/trasladan correctamente el/los carro/s
-
Se utilizan las vías definidas para sucio y limpio (pasillos, ascensores, etc.)
-
Ha observado algún carro de ropa.
-
Están correctamente identificados
-
Funcionan correctamente (dispositivos de rodaje, etc.)
-
Tienen las ruedas limpias
-
Están en buen estado sin partes salientes o rotas
-
Se arreglan periódicamente
Lavandería
-
Se está inspeccionando la zona de Lavandería
-
Estado del pavimento
-
La zona de recepción de ropa sucia y clasificado está limpia y ordenada
-
Los carros de transporte están correctamente identificados
-
El área de lavado y secado está limpia y ordenada
-
Los programas de lavado son adecuados a cada tipo de prenda
-
La zona de planchado y empaquetado está limpia y ordenada
-
Los paquetes llevan correctamente colocado el fleje
-
Los productos químicos se encuentran correctamente almacenados (cubetos de retención, etiquetado, etc.)
-
Muestreo aleatorio de los sistemas de seguridad de la maquinaria de lavandería (setas de seguridad, sensores, etc.)
-
La ducha y lava-ojos de emergencia funciona y se encuentra libre de obstáculos y limpio
Medio Ambiente y PRL
-
Se segregan adecuadamente los residuos en las instalaciones del Servicio.
-
Se mantiene en correcto estado de orden y limpieza el APQ de la lavandería del HMX
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente (calzado de seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes, tapones, gafas)
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado alguna máquina y o equipo de trabajo propio del servicio, para realizar las operaciones de lavado o limpieza.
-
Se emplean según los fines para los que han sido diseñados.
-
Son adecuados para el trabajo realizado.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Lavandería y Lencería.
-
Están libres de obstáculos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Las estanterías no tienen almacenamientos inestables, y sus anclajes y sus apoyos se encuentran sin deformaciones, golpes ni roturas.
-
Las escaleras de mano tienen los peldaños bien ensamblados y los largueros son de una sola pieza, disponen de zapatas antideslizantes, tirante en buen estado, etc.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo.
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
A través del aplicativo de control implantado se comprueba que se registran los trabajos diarios llevados a cabo y se trasladan las incidencias o trabajos que no se han podido realizar en el turno. Estos son controlados y reasignados por parte de los Encargados.
-
Se respetan las frecuencias acordadas
-
Ver frecuencia establecida para cada MUL (Módulo Unitario de Limpieza).
-
Los procedimientos cumplen con el protocolo
-
Ver procedimiento aprobado para cada MUL.
-
Concentración correcta de productos químicos
-
Ver procedimiento aprobado para cada MUL.
-
Ausencia de manchas o fluidos en aseos
-
En aseos públicos, comprobar registro de limpieza ubicado en la vitrina.
-
Ausencia de olores desagradables en aseos
-
En aseos públicos, comprobar la existencia del sistema de ambientadores.
-
Reposición de fungibles
-
Se comunican las evidencias de plagas
-
Señalización y medidas de precaución correctas
-
Recogida y traslado basuras
Personal
-
La uniformidad e higiene son adecuadas
-
El/los trabajador/es está bien identificado/s
Equipos y Almacenes
Materiales y Equipos
-
Los materiales cumplen con el protocolo
-
Se respeta el código de colores para las bayetas
-
AZUL; objeto o superficie de la habitación del paciente, excepto loza baño. AMARILLO; únicamente para las limpiezas de alta. ROJO; específico para aseos y vestuarios. VERDE; para limpieza del paciente 2 en áreas de hospitalización y mobiliario de despachos de zonas no asistenciales.
-
Almacenamiento y mantenimiento correctos
Almacenes Intermedios y General
-
Puerta cerrada
-
No se percibe olor desde fuera
-
Identificación de zonas de acopio
-
Ha observado algún contenedor del servicio de Limpieza
-
Están cerrados
-
Están en correcto estado de orden y limpieza
-
Se detectan residuos fuera de su zona asignada (bolsas en el suelo, etc.)
-
Las cajas de cartón están correctamente plegadas y acopiadas
-
Correcto estado de orden y limpieza general del almacén
-
Se usa el programa de lavado adecuado
-
HAC - Programa 1 Mopas y Programa 2 Paños (lavadoras PRIMER), Programa 30 Paños/Mopas o Programa 31 si es material de áreas administrativas (lavadora POLIMATIC)
HMX- Programa 3 Paños/Mopas.
HNP- Programa 2 Paños/Mopas.
Transporte y Central de Residuos
Trasporte al Almacén Final
-
Los trabajadores manipulan/trasladan correctamente el/los carro/s
-
Está realizando la inspección en el HAC o en HMX
-
Ha observado el tren de residuos
-
Está correctamente estacionado
-
Circula a una velocidad adecuada
-
Realiza el recorrido de forma segura
-
Se utilizan las vías definidas para sucio y limpio (pasillos, ascensores, etc.)
-
Estado adecuado de los contenedores durante el transporte
-
Cerrados, sin desbordar bolsas ni residuos, etc.
-
Estado adecuado de los elementos de transporte y dispositivos de rodaje
Central de Residuos
-
Está realizando la inspección en el HAC o en HMX
-
La zona tiene un correcto estado de orden y limpieza
-
No se detectan residuos o bolsas fuera de los compactadores
-
El registro/desagüe en la zona de las compactadores tiene un correcto estado de limpieza y está correctamente colocado
-
Los medios de extinción de incendios están libres de obstáculos.
-
Las salas de residuos peligrosos se encuentran con las puertas cerradas con llave
-
Las salas de residuos peligrosos y tóxicos se encuentran en correcto estado de orden y limpieza
-
Contenedores cerrados y correctamente colocados, zona sin derrames, etc.
-
Los residuos acopiados en las salas de residuos peligrosos y tóxicos se encuentran en la sala que les corresponde
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Se dispone de instrucciones y kit de emergencia para la actuación ante vertidos accidentales
-
Los residuos peligrosos están correctamente almacenados e identificados
-
El etiquetado debe de indicar: los datos del productor del residuo, características de los residuos (breve descripción, código LER, pictograma y clasificación), fecha de envasado, e identificación del gestor destinatario
-
Se cumple con los plazos máximos de almacenamiento temporal establecidos (6 meses)
-
Se segregan adecuadamente los residuos en las instalaciones del Servicio.
-
PRL
-
Se ha observado algún producto químico usado en las operaciones de limpieza
-
Están identificados (etiquetado, etc.)
-
Están correctamente almacenados en el lugar destinado para ello.
-
Se dispone de las fichas de seguridad.
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente
-
Dependiendo de las operaciones: guantes, gafas, mascarilla, chaleco reflectante trabajos exterior, calzado de seguridad en recogida residuos y limpieza exterior de cristales, etc.
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado alguna máquina y o equipo de trabajo propio del servicio, para realizar las operaciones de limpieza.
-
Se emplean según los fines para los que han sido diseñados.
-
Son adecuados para el trabajo realizado.
-
Sus dispositivos de protección se encuentran en correcto estado de mantenimiento y conservación.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Limpieza.
-
Están libres de obstáculos y disponen de buenos accesos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Las estanterías no tienen almacenamientos inestables, y sus anclajes y sus apoyos se encuentran sin deformaciones, golpes ni roturas.
-
Las escaleras de mano tienen los peldaños bien ensamblados y los largueros son de una sola pieza, disponen de zapatas antideslizantes, tirante en buen estado, etc.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Desratización
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones diarias
-
Salidas de ropa sucia, zona de contenedores, avisos puntuales, etc.
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones mensuales
-
Área quirúrgica, consultas externas, mortuorio, administración, sótanos, halls, etc.
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones trimestrales
-
Recinto general Hospitalario
Desinsectación
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones diarias
-
Salidas de ropa sucia, zona de contenedores, avisos puntuales, etc.
-
e llevan a cabo adecuadamente las revisiones quincenales de insectos arrastrantes
-
Cuartos de baño, aseos, duchas y laboratorios
-
Se llevan a cabo adecuadamente las revisiones mensuales
-
Área quirúrgica, consultas externas, mortuorio, administración, sótanos, halls, etc.
Desinfección
-
Se llevan a cabo adecuadamente las desinfecciones programadas para los diferentes MUL
-
Ver procedimientos específicos para Módulo Unitario de Limpieza.
-
Realización de desinfecciones siempre que Medicina Preventiva lo requiera
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Carnet de aplicador de plaguicidas/biocidas vigente.
-
Comprobación de que de todos los materiales retirados en las operaciones de DDD han sido recogidos por los técnicos del servicio
PRL
-
Se ha observado algún producto químico usado en las operaciones de DDD.
-
Están identificados (etiquetado, etc.)
-
Se dispone de las fichas de seguridad.
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente
-
Calzado de seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes, mascarilla, tapones y gafas
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
Cumplimiento de los horarios de llegada y salida del autobús de los Hospitales
-
HAC: 8:00, 9;00, 9;30, 10;00, 10;30, 12;15, 12;45, 13;15, 13;45, 14;45.
H. Meixoeiro: 8;15, 9;15, 9;45, 10;15, 10;45, 12;30, 13;00, 13;30, 14;00.
H. Nicolás Peña: 8;40, 11;10, 14;25, 15;00 (fin trayecto) -
Estado general de orden y limpieza
-
Identificación visible del personal
-
Uniformidad del personal
-
Revisión visual del correcto estado de los cinturones de seguridad de los pasajeros
-
Ha observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios
-
Los productos no están caducados
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios
-
Está libre de obstáculos
-
Está en correcto estado de conservación y mantenimiento
Medio Ambiente
-
Documentación de vehículos al día: ITV, Mantenimientos, Seguro obligatorio vigente, tarjeta de transporte (si aplica), etc.
Calidad del Servicio
-
Correo paquetería, mensajería y farmacia: Recepción/Recogida del material en lugar y hora prevista.
-
El recorrido será HAC͢ HNP͢ HMX͢ HAC . Los horarios de partida del HAC son 8;00, 9;00, 10;00, 11;00, 12;00, 13;00, 14;00 y 15;00. De lunes a viernes.
-
Muestras Clínicas y Anatomía Patológica: Recepción/Recogida de muestras en lugar y hora prevista.
-
El recorrido será HAC͢ HMX͢ HAC . Los horarios de partida del HAC de lunes a viernes son 8;00, 9;00, 10;00, 12;00, 13;00, 14;00 y 15;00. Sábados, domingos y festivos 9;20, 11;20 y 14;20.
-
Traslado de mobiliario y equipos de Electromedicina puerta a puerta: Recepción/Recogida del material en lugar y hora prevista.
-
Correcto estado de conservación de los carros (tornillos, baldas, ruedas, etc.).
-
Estado general de orden y limpieza.
-
Identificación visible del personal.
-
Uniformidad del personal.
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Se dispone de instrucciones y kit de emergencia para la actuación ante vertidos accidentales.
-
Documentación de vehículos al día: ITV, Mantenimientos, Seguro obligatorio vigente, tarjeta de transporte (si aplica), etc.
PRL
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente (calzado de seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes, gafas, etc.)
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado algún Botiquín de Primeros Auxilios.
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Esterilización.
-
Están libres de obstáculos y disponen de buenos accesos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Ha observado algún trabajador en el desarrollo de su labor de transporte.
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
Recepción/Recogida del material en lugar y hora prevista para transporte ordinario.
-
De martes a Viernes:
HMX: 6, 7, 9, 11, 13, 15:30, 17:30, 19:30 y 23:30 h.
HAC: 6:40, 9:40, 12:15, 14, 16:10, 18:30, 20;10 y 00:10 h.
Lunes y jornadas después de festivo:
HMX: 7, 9, 11, 13, 15;30, 17:30, 19:30 y 23:30 h.
HAC: 9:40, 12:15, 14, 16:10, 18:30, 20:10 y 00:10 h.
Sábados: HAC: 10:30 y 17:00 h.
HMX: 11:30 y 18:00 h.
Domingos y festivos: HAC: 10:30 y 17:00 h.
HMX: 11:30 y 18:00 h. -
Recepción/Recogida del material en lugar y hora prevista para transporte urgente.
-
Estado general de orden y limpieza.
-
Correcto estado de conservación de los carros (tornillos, baldas, ruedas, etc.).
-
Identificación visible del personal.
-
Uniformidad del personal.
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Documentación de vehículos al día: ITV, Mantenimientos, Seguro obligatorio vigente, tarjeta de transporte (si aplica), etc.
PRL
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente (calzado de seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes, gafas, etc.)
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Esterilización.
-
Están libres de obstáculos y disponen de buenos accesos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Ha observado algún trabajador en el desarrollo de su labor de transporte.
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
EL PERSONAL UTILIZA EN TODO MOMENTO UNIFORME COMPLETO Y LIMPIO.
-
La revisión se realiza en el HAC
-
Vigilantes de Seguridad en turno de mañana: 2 en Urgencias, 1 en el Centro de Control, 1 en el Muelle de Carga/Consultas Externas, 1 Rondas y 1 en Consultas Externas.
-
Vigilantes de Seguridad en turno de tarde: 2 en Urgencias, 1 en el Centro de Control, 1 en el Muelle de Carga/Consultas Externas y 1 Rondas.
-
Vigilantes de Seguridad en turno de noche: 1 en Urgencias, 1 en el Centro de Control y 1 Rondas.
-
Vigilantes de Seguridad en fines de semana y festivos: 2 en Urgencias, 1 en el Centro de Control y 1 Rondas.
-
La revisión se realiza en el H. Meixoeiro
-
2 Vigilantes de Seguridad en el Control Central/ Rondas 24 h. todos los días del año.
-
La revisión se realiza en el H. Nicolás Peña
-
1 Vigilante de Seguridad en el Control Central/ Rondas 24 h. todos los días del año.
Verificación de Funciones y Procedimientos Específicos
-
Verificación de orden y limpieza del Centro de Control.
-
Verificación de estado de equipos de grabación del Centro de Control y que se conserva copia del material grabado
-
De 27 a 30 días en el HAC, 30 días en el H.MEIXOEIRO y 12 días en el HNP
-
La revisión se realiza en el
-
Verificación de control de recepción de pertenencias y/o valores para su custodia.
-
Verificación de control objetos perdidos – olvidados.
-
Verificación de orden y limpieza del almacén de objetos perdidos.
-
Verificación aparcamiento externo.
-
Verificación de control de recepción de pertenencias y/o valores para su custodia.
-
Verificación de control objetos perdidos – olvidados.
-
Verificación aparcamiento externo.
-
Verificación de control de recepción de pertenencias y/o valores para su custodia.
-
Verificación de control objetos perdidos – olvidados
-
Verificación del aparcamiento externo.
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Se realiza una correcta segregación de residuos en sus instalaciones.
PRL
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente
-
Dependiendo de las operaciones: guantes, etc.
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado algún medio de extinción de incendios (extintor, BIEs, pulsadores emergencias, etc.) en las salas de asociadas al servicio de Seguridad
-
Están libres de obstáculos y disponen de buenos accesos.
-
Están en correcto estado de conservación y mantenimiento.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
La revisión la realiza en el HMX
-
El equipo de Respiración Autónoma en el HMX se encuentra en correcto estado y con la revisión en vigor.
-
Las estanterías no tienen almacenamientos inestables, y sus anclajes y sus apoyos se encuentran sin deformaciones, golpes ni roturas.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Calidad del Servicio
-
Estado de actualización adecuado del Manual de Procedimiento para Mantenimiento Preventivo Programado
-
Realización de Mantenimiento Correctivo
-
El servicio deberá realizar las reparaciones y mantenimiento correctivo con un tiempo máximo de respuesta de 1 hora para las emergencias y 2 horas para las urgencias y ordinarias: El tiempo máximo de corrección es de 12 horas para las emergencias, 24 h. para las urgencias y 48 horas para las ordinarias.
-
Presencia en el HAC de técnico soporte de 8:00 a 17:00 h
-
Presencia en HAC, HMX 0 HNP del técnico responsable de servicio de 8:00 a 17:00 h
-
Fuera del horario principal de trabajo (8:00 a 17:00), técnico de guardia localizable vía móvil
Registro de Información y personal
Sistema de Registro e Información
-
Correcto estado del Sistema de Registro e Información "on line"
-
Incidencias
-
Información que contiene y correctamente cumplimentada
-
Mantenimiento Preventivo
-
Información que contiene y correctamente cumplimentada
-
Mantenimiento Correctivo
-
Información que contiene y correctamente cumplimentada
Personal
-
El/los trabajador/es esta bien uniformado/s
-
El/los trabajador/es está bien identificado/s
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
El almacenaje de los residuos no peligrosos se encuentra en correcto estado (toners, impresoras, etc.)
-
Etiquetado, orden y limpieza.
-
Sello CE, Blue Angel Mark y EnergyStar en todos los productos y consumibles (si fuera de aplicación).
PRL
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente
-
Dependiendo de las operaciones: guantes, gafas, mascarilla y punteras protectoras.
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado alguna máquina y o equipo de trabajo propio del servicio (herramientas manuales, equipos de soldadura de equipos electrónicos, etc.)
-
Se emplean según los fines para los que han sido diseñados.
-
Son adecuados para el trabajo realizado.
-
Sus dispositivos de protección se encuentran en correcto estado de mantenimiento y conservación.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Instalación eléctrica en buen estado, cables fuera de zonas de paso, conexiones no peligrosas, armarios eléctricos cerrados y señalizados.
-
Las estanterías no tienen almacenamientos inestables, y sus anclajes y sus apoyos se encuentran sin deformaciones, golpes ni roturas.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Verificación de Instalaciones
-
La revisión se realiza en el
-
PASILLO RECEPCIÓN / ALMACÉN / PREPARACIONES
-
El suelo se encuentra limpio y sin desperfectos.
-
No se observan golpes ni desperfectos en paredes derivados de golpes.
-
SALA TRATAMIENTO RESIDUOS
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Adecuado nivel de llenado de cubo de recipientes peligrosos.
-
ZONA ANTECÁMARA
-
El suelo se encuentra limpio y sin desperfectos.
-
No se observan golpes en las paredes o puertas.
-
El estado de limpieza es adecuado.
-
No se observan manchas de oxido en pletinas ni herrajes de puertas.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
CÁMARA CONGELADOR
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
No se observa acumulación de hielo en techo y puertas.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
CÁMARA LÁCTEOS
-
Correcto estado de conservación del suelo.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
ZONA LAVADO CAJAS
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
La sala se encuentra limpia sin restos de comida en el suelo.
-
El mantenimiento de la máquina de lavado es correcto.
-
ALMACÉN N.A.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado de las estanterías.
-
ALMACÉN ALIMENTOS SECOS
-
Estado de orden en las estanterías.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Se observa dotación de alimentos suficientes.
-
ZONA PREPARACIONES
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejillas.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
CÁMARA CONSERVACIÓN 1
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
CÁMARA CONSERVACIÓN 2
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Correcto estado de conservación del suelo.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
CÁMARA CONSERVACIÓN 3
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
CÁMARA DESCONGELACIÓN
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
CÁMARA DE LOTES
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
ZONA COCCIÓN
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de luminaria.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejillas.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Estado de limpieza de campanas y paredes en altura.
-
Estado de conservación de los abatidores.
-
ZONA PLONGE
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Correcto estado de limpieza de juntas de puertas con el suelo.
-
No se detecta acumulación de agua en el suelo.
-
El menaje almacenado en estanterías se encuentra seco sin restos de agua.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
FOOD BANK
-
Estado de las estanterías.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
ZONA CINTA EMPLATADO
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Nivel de limpieza en general.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el correcto estado de limpieza del tubo de climatización.
-
ZONA PREPARACIÓN BOCADILLOS
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el nivel de condensación de la nevera.
-
ZONA TREN DE LAVADO
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el nivel de condensación.
-
Estado de limpieza y conservación de los trenes de lavado.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejilla.
-
ZONA LAVADO CARROS
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejilla.
-
Estado de limpieza y acumulación moho en puerta acceso a carros limpios.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
SALA CARROS LIMPIOS
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
ZONA CARROS SUCIOS
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa moho acumulado en silicona o juntas en anclajes de protecciones.
-
Estado del pavimento y rejilla.
-
PASILLO RECEPCIÓN / ALMACÉN / PREPARACIONES
-
El suelo se encuentra limpio y sin desperfectos.
-
No se observan golpes ni desperfectos en paredes derivados de golpes.
-
CÁMARA CONGELADOR
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
No se observa acumulación de hielo en techo y puertas.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
CÁMARA LÁCTEOS
-
Correcto estado de conservación del suelo.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
ALMACÉN N.A.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado de las estanterías.
-
ALMACÉN ALIMENTOS SECOS
-
Estado de orden en las estanterías.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Se observa dotación de alimentos suficientes.
-
CÁMARA CONSERVACIÓN 1
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
FOOD BANK
-
Estado de las estanterías.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
ZONA CINTA EMPLATADO
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Nivel de limpieza en general.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el correcto estado de limpieza del tubo de climatización.
-
ZONA TREN DE LAVADO
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el nivel de condensación.
-
Estado de limpieza y conservación de los trenes de lavado.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejilla.
-
CÁMARA CONGELADOR
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
No se observa acumulación de hielo en techo y puertas.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
ALMACÉN N.A.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado de las estanterías.
-
ALMACÉN ALIMENTOS SECOS
-
Estado de orden en las estanterías.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Se observa dotación de alimentos suficientes.
-
CÁMARA CONSERVACIÓN 1
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Las paredes se encuentran limpias y sin golpes.
-
Los encuentros de los marcos de las puertas con el suelo se encuentran en buen estado y sin suciedad.
-
Las rejillas de los evaporadores se encuentran en correcto estado de limpieza.
-
No se observa exceso de moho acumulado en silicona o juntas.
-
Estado del pavimento porcelánico.
-
ZONA TREN DE LAVADO
-
Correcto funcionamiento de maquinaria y equipos.
-
Estado e integridad de suelos y techos.
-
Estado e integridad de paramentos verticales.
-
Comprobar el nivel de condensación.
-
Estado de limpieza y conservación de los trenes de lavado.
-
Estado del pavimento porcelánico y rejilla.
Zonas Ajardinadas
-
Ha revisado: PATIOS INTERIORES BLOQUE TÉCNICO
-
Ausencia de malas hierbas para lo que se retirarán las mismas con la frecuencia necesaria. Se realizará una poda de formación una vez/año.
-
Ha revisado: ENTRADA SUR
-
Limpieza general de la plaza.
-
Parterres: ausencia de malas hierbas, limpieza, estado vida vegetal.
-
Talud 1: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal.
-
Cubierta ajardinada: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal.
-
Talud 2: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal.
-
Ha revisado: ALMACÉN DE JARDINERÍA
-
Correcto estado de orden y limpieza.
-
El combustible y los productos fito-sanitarios se encuentran almacenados en el armario y cerrados con llave.
-
Extintores con revisión vigente y libres de obstáculos.
-
Se observado algún Botiquín de Primeros Auxilios
-
Está señalizado y cuenta con la dotación mínima para curas de primeros auxilios.
-
Los productos no están caducados.
-
Ha revisado: ROTONDA URGENCIAS
-
Altura de hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado de la vida vegetal.
-
Ha revisado: BOSQUE AUTÓCTONO
-
Vial Sur: altura de la hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal (árboles y arbustos). Realización de alcorques una vez al año.
-
Zona Este: altura de la hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal (árboles y arbustos). Realización de alcorques una vez al año.
-
Senda peatonal: recorte de bordes, ausencia de vegetación (se aplicará herbicida siempre que sea necesario), ausencia de basura.
-
Buen estado de barandilla de madera de la senda peatonal.
-
Talud detrás de aparcamiento de urgencias: altura de vegetación adecuada. Estado vida vegetal de arbolado. Realización de alcorques una vez al año. (Este talud debe segarse 1 vez al año, entre marzo y mayo)
-
Zona Norte: altura de la hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal (árboles y arbustos). Realización de alcorques una vez al año.
-
Ha revisado: APARCAMIENTO Y VIAL ESTE
-
Buen estado de los árboles, arbustos y tapizantes de los alcorques de los viales de urgencias y norte. Limpieza y poda.
-
Parterres plaza norte: ausencia de malas hierbas, limpieza, estado vida vegetal.
-
Talud entre aparcamiento y vial este: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal. Realización de alcorques.
-
Aparcamiento: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal. Realización de alcorques.
-
Ha revisado: ZONA DOCENCIA
-
Cubierta edificio docencia: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura.
-
Patios interiores: ausencia de malas hierbas, buen estado de plantas de temporada.
-
Talud 1: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal. Realización de alcorques.
-
Talud 2: ausencia de malas hierbas, ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal. Realización de alcorques.
-
Ha revisado: TRASERA ENTRADA PRINCIPAL
-
Parterres y alcorques: ausencia de malas hierbas, limpieza, estado vida vegetal.
-
Estado limpieza general de la plaza.
-
Estado adecuado de las enredaderas.
-
Estado de limpieza del vial entre bloque técnico y espina.
-
Ha revisado: ENTRADA PRINCIPAL
-
Parterres: ausencia de malas hierbas, limpieza, estado vida vegetal
-
Isleta Titán: altura y estado del césped. Recorte adecuado de setos y estado del mismo. Estado de plantas de flor.
-
Pradera: altura adecuada de la pradera, ausencia de restos vegetales y basura. Correcto estado de árboles y arbustos, así como sus alcorques. Estado de enredaderas.
-
Ha revisado: BOSQUE DE RIBERA
-
Altura de la hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado vida vegetal (árboles y arbustos). Realización de alcorques una vez al año.
-
Senda peatonal: recorte de bordes, ausencia de vegetación (se aplicará herbicida siempre que sea necesario), ausencia de basura.
-
Talud 1:altura de la pradera adecuada. Estado vida vegetal de arbolado.
-
Talud 2:altura de la vegetación adecuada. Siega una vez al año (Este talud debe segarse 1 vez al año, entre marzo y mayo).
-
Estado adecuado de las enredaderas.
-
Ha revisado: PARCELAS DOTACIONALES
-
Parcela 1: altura de la pradera, limpieza y estado de la vida vegetal de árboles.
-
Parcela 2: altura de la pradera, limpieza y estado de la vida vegetal de árboles.
-
Ha revisado: ROTONDA COSULTAS EXTERNAS
-
Altura de hierba adecuada (siega), ausencia de restos vegetales y basura, estado de la vida vegetal.
-
Ha revisado: JARDINERAS BAJO VELAS
-
Ausencia de malas hierbas, buen estado de arbustos y plantas de temporada.
-
Ha revisado: JARDINERAS TARIMAS DE MADERA
-
Ausencia de malas hierbas, buen estado de arbustos.
-
Ha revisado: CUBIERTA VEGETAL INTENSIVA
-
Limpieza de malas hierbas según necesidades. Poda de formación, una vez/año.
-
Ha revisado: PATIOS INTERIORES CONSULTAS EXTERNAS
-
Ausencia de malas hierbas para lo que se retirarán las mismas con la frecuencia necesaria. Se realizará una poda de formación una vez/año.
Viales
-
Correcto estado de limpieza de los viales
-
Correcto estado de conservación de los viales
-
Correcto estado del mobiliario urbano
-
Comprobar que las papeleras no superan el 75% de su capacidad .
-
Las vías de evacuación se encuentran limpias y sin obstáculos
Medio Ambiente y PRL
Medio Ambiente
-
Se realiza una correcta segregación de residuos asimilables a urbanos
-
Restos de poda, papel, plástico, etc.
-
Se realiza una correcta gestión de los hitos dañados
-
Se realiza una correcta gestión de residuos derivados del repintado de viales
PRL
-
Se ha observado algún producto químico usado en las tareas del servicio.
-
Están identificados (etiquetado, etc.)
-
Se dispone de las fichas de seguridad.
-
Se observa algún trabajador usando EPIs
-
Son adecuados a la actividad y los utilizan adecuadamente
-
Calzado de seguridad y, dependiendo de las operaciones: guantes, tapones, gafas o pantalla, arnés de seguridad, etc.
-
Se encuentran en correcto estado de conservación.
-
Ha observado alguna máquina y o equipo de trabajo propio del servicio.
-
Se emplean según los fines para los que han sido diseñados.
-
Son adecuados para el trabajo realizado.
-
Sus dispositivos de protección se encuentran en correcto estado de mantenimiento y conservación.
-
Ha observado algún trabajador manipulando cargas en su puesto de trabajo
-
Mantiene posturas adecuadas para desarrollar su trabajo (no incómodas o estáticas).
-
Manipula correctamente las cargas para evitar sobreesfuerzos.
Untitled Page
-
Observaciones / Comentarios
-
Firma