Title Page

Datos del informe:

  • Fecha y hora de inspección:

  • Número de Informe:

  • Empresa/Sucursal:

  • Ubicación geográfica:
  • Inspector:

Datos de los recipientes:

  • Identificación de los recipientes o instalación:

  • Cantidad de recipientes:

  • Empresa Suplidora:

  • # de Registro del Proveedor:

  • Ubicación en planta de los recipientes:

  • Los recipientes poseen placa o troquelado:

  • ¿En buen estado?

  • Volumen de recipientes:

  • Fabricantes de los recipientes:

  • Años de Fabricación de los recipientes:

  • Presiones maximas de diseño de los recipientes:

  • Diagramas de ubicación de los recipientes:

  • Este informe representa una verificación del cumplimiento de las buenas prácticas de diseño y seguridad que son exigidas por las normativas nacionales e internacionales respectivas; estas normas técnicas son las correspondientes de la NFPA 58, 54, 1, 101, 30, 10, 25, 13, 70, 72 y el Reglamento Nacional de Protección Contra Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el artículo 10 del Decreto Ejecutivo N°41150 MINAE-S “Reglamento general para la regulación del suministro de GLP; todos en su versión vigente a octubre del 2018 y la DIRECTRIZ No. DM-CB-3639-2019 la cual oficializa las herramientas de evaluación y suministra la clasificación del nivel de riesgo de cada uno de los no cumplimientos a la normativa anteriormente mencionada.

Hallazgos:

  • A continuación se detalla las no conformidades y su respectiva clasificación de nivel de riesgo:

l. Almacenamiento e instalación de gas LP

Aspectos generales (recipientes)

  • Ítem 1.1. NFPA 54 punto 5.1.1. Nivel de Se dispone de un esquema o plano donde se indique la distribución, tipo y diámetro de la tubería empleada, ubicación de los recipientes de gas LP, ubicación de equipos a alimentar y demanda de diseño de los equipos

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.2. NFPA 58 punto 6.2. Los recipientes de alimentación de gas LP se ubican en el exterior del edificio, en un espacio abierto y ventilado que evite concentraciones peligrosas de gas

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.3. NFPA 58 punto 6.4.5. Si se construye un cerramiento para evitar la manipulación no autorizada del recipiente de alimentación de gas LP, este es construido con materiales no combustibles, que permiten la ventilación limitando la manipulación del cilindro y sus accesorios

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.4. NFPA 58 punto 6.6.1.2. Los recipientes de gas LP que se ubican a menos de 3 m de la vía pública o de estacionamientos, disponen de elementos de protección apropiados para resguardar la integridad de los mismos

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.5. NFPA 58 punto 6.6.1.1. Los recipientes de almacenamiento de gas LP se ubican de manera tal que la válvula de alivio de presión esté en comunicación directa con el espacio de vapor del recipiente (posición vertical u horizontal según diseño del recipiente)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.6. NFPA 58 punto 6.4.4.3. Los recipientes se ubican alejados 3 m como mínimo de materiales combustibles almacenados

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.7. NFPA 58 punto 6.6.1.2. Los elementos que resguardan los recipientes de gas LP de impacto vehicular, no presentan deterioro de la estructura física, golpes, corrosión o alguna otra condición que disminuya su capacidad de protección

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.8. NFPA 704 El lugar donde se almacenan los recipientes de gas LP cuenta con rotulación de señalización de “Gas Inflamable”, "Prohibido Fumar" y el rombo de seguridad de la NFPA 704 correspondiente a Gas LP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

Cilindros de intercambio

  • Ítem 1.9. NFPA 58 punto 6.6.2. Los cilindros se instalan a nivel del piso, sobre una base firme y debidamente asegurados, para evitar la caída de los recipientes

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.10. NFPA 58 punto 6.6.2. Los cilindros no están en contacto directo con barro, maleza o superficies que provoquen la corrosión prematura del recipiente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.11. NFPA 58 punto 6.3. La descarga del venteo de la válvula de alivio de sobrepresión del cilindro de intercambio está separada por lo menos 0,9 m de manera horizontal de cualquier abertura del edificio que se encuentra por debajo de la descarga de dicho dispositivo de seguridad

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.12. NFPA 58 punto 6.3.4.4. La descarga del venteo de la válvula de alivio de sobrepresión está separada por lo menos 1,5 m de cualquier fuente de ignición y entradas de aire para cualquier sistema de ventilación mecánico del edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Recipientes en el techo

  • Ítem 1.13. NFPA 58 puntos 6.20 o 6.6.7. El recipiente se coloca en el techo cumpliendo con: 1. El apartado 6.20 de NFPA 58 en el caso de cilindros con capacidad nominal de propano individual máxima de 100 Lb. 2.El apartado 6.6.7 de NFPA 58 para el resto de recipientes

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Conexión de recipientes al sistema de gas LP

  • Ítem 1.14. NFPA 58 punto 6.8.1.1. Cuando se utiliza manguera para conexión del cilindro de intercambio al regulador del sistema de gas, esta es aprobada y marcada para su uso con gas LP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.15. NFPA 58 punto 6.8.1.1. Cuando se utiliza manguera para el acople del cilindro de intercambio al regulador del sistema de gas, esta no evidencia daños físicos (grietas, otros)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.16. NFPA 58 punto 6.8.1.1. Cuando se utiliza manguera para el acople del cilindro de intercambio al regulador del sistema de gas, esta es lo más corta posible siendo el máximo permitido 1,5 m en conjunto con los accesorios

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.17. NFPA 58 punto 6.8.1.1. Cuando se utiliza conectores metálicos flexibles para el acople del recipiente al regulador del sistema de gas, este no evidencia daños físicos (golpes, grietas, otros)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.18. NFPA 58 5.9.6.6, 6.9.6.2 Cuando se utilizan conectores metálicos flexibles para el acople del recipiente al regulador del sistema de gas, este es lo más corto posible siendo el máximo permitido 1,5 m en conjunto con los accesorios

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.19. NFPA 58 punto 5.9.6. El ensamble del conjunto que conforma la manguera y sus acoples se realiza de acuerdo con las instrucciones del fabricante. No se utilizan acoples no recomendados por los fabricantes por ejemplo los sujetados por alambre negro, gasas sin fin u otros similares

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.20. NFPA 58 punto 5.7.8.3. En las instalaciones donde se conectan múltiples recipientes, las válvulas y otros accesorios que forman parte del conjunto (maniful) se deben disponer de modo que se pueda efectuar el reemplazo de los cilindros sin cortar el flujo de gas del sistema

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.21. NFPA 58. En las instalaciones donde se conectan múltiples recipientes, las válvulas y otros accesorios que forman parte del conjunto (maniful) se encuentran en buen estado al realizar una inspección visual externa

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Recipientes llenados en sitio

  • Ítem 1.22. NFPA 58 punto 5.2.1.4. El recipiente es llenado en el sitio y no posee abolladuras, abombamientos, ranuras o corrosión

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.23. NFPA 58 punto 5.2.1. El recipiente posee placa o troquelado que indique que fue fabricado con alguna de las normas aceptadas en el capítulo 5 de la NFPA 58

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.24. NFPA 58 punto 6.3. Los recipientes de llenado en sitio se ubican con respecto a los recipientes adyacentes, edificios importantes, grupo de edificios o linderos donde se pueda construir, cumpliendo las tablas y apartados 6.3.1.1, 6.4.1.2, 6.3.1.2, 6.3.1.3, 6.3.3, 6.3.4.1, 6.3.4.4, y 6.4.4.6 a 6.4.4.11 de NFPA 58

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.25. NFPA 58 punto 6.8.1.1. El recipiente es llenado en sitio y se conecta al regulador de primera etapa o de alta presión por alguno de los siguientes medios: 1. Conectados directamente a la válvula de servicio de vapor con tubos metálicos, tubos, accesorios o adaptadores que no excedan 1,5 m en longitud total. 2.Conectados a la válvula de servicio de vapor con un conector flexible metálico

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.26. NFPA 58 punto 6.3. La separación medida de forma horizontal desde la descarga del venteo de la válvula de alivio de sobrepresión con respecto a cualquier abertura del edificio que se encuentre por debajo de la descarga de dicho dispositivo de seguridad, no debe ser menor a: En el caso de cilindros llenados en sitio, 0,9 m. En el caso de recipientes ASME, 1,50 m. Si no se puede determinar el tipo de recipiente debido a la ausencia o deterioro de la placa de identificación, este item debe calificarse como No cumple

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.27. NFPA 58 punto 6.3.4. Tanto la descarga del venteo de la válvula de alivio de sobrepresión así como la del dispositivo de prevención de sobrellenado del recipiente llenado en sitio, está separada por lo menos 3 m de cualquier fuente de ignición o entradas de aire para cualquier sistema de ventilación mecánico del edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.28. NFPA 58 punto 6.6. Los recipientes ASME horizontales instalados en forma permanente, están soportados según lo establecido en la tabla 6.6.3.3 (A) de NFPA 58

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.29. NFPA 58 punto 5.7.4.1. Cuando el recipiente es llenado en sitio posee un indicador fijo de máximo nivel de llenado aprobado para la distribución de gas LP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.30. NFPA 58 punto 5.7.4.1. Cuando el recipiente es llenado en sitio posee un indicador fijo de máximo nivel de llenado en buen estado al realizar una inspección visual externa. (Se considera en mal estado cualquier situación que de manera visual se encuentre evidencia que pueda afectar el funcionamiento del dispositivo)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.31. NFPA 58 punto 6.5. Cuando existe tubería para llenado, esta cumple con los siguientes criterios: a. La tubería no atraviesa los sectores internos del edificio. b. La toma de llenado cumple con los retiros de seguridad señalados en la tabla 6.5.2.1 de NFPA 58. c. La tubería posee los accesorios requeridos (válvula de alivo hidrostático, válvula check, válvulas de corte, entre otros según se requiera)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.32. NFPA 58 punto 6.5.1.5. En los casos donde se utilice manguera para llenado del recipiente, ésta no debe cruzar dentro o a través de edificios para dicha actividad

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.33. Disposiciones técnicas del BCBCR. Recipientes llenados en sitio deben de poseer puesta a tierra para el recipiente y carrete de camión cumpliendo con el código eléctrico.

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.34. Disposiciones técnicas del BCBCR. Presenta evidencia documental de que la operación de descarga es realizada por el transportista supervisada por una persona del local.

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Válvulas

  • Ítem 1.35. NFPA 58 punto 5.7.4. Las válvulas de los recipientes se encuentran sin daños físicos o deterioro al realizar una inspección visual externa

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.36. NFPA 58 punto 5.7.4. Los dispositivos de alivio de sobrepresión del recipiente son aprobados para la distribución de gas LP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.37. NFPA 58 punto 5.7.4. Los dispositivos de alivio de sobrepresión del recipiente se encuentran en buen estado al realizar una inspección visual externa

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.38. RTCA 23-01-29-05 y 6.7.2.2 de NFPA 58. La conexión de salida de la válvula de alivio de sobrepresión de los recipientes se encuentra orientada hacia las aberturas del cuello de protección

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Sistemas de regulación de presión

  • Ítem 1.39. NFPA 58 punto 6.8.2.1. Posee un sistema de regulación de dos etapas café o verde, un regulador integral de dos etapas o un sistema regulador de 2 psi; cuando se requiere

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.40. NFPA 58 punto 6.9.1.1. El gas LP en fase vapor a presiones superiores a 20 psig (138 kPag) o el gas LP líquido no se conducen por tuberías dentro de ningún edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.41. NFPA 58 punto 5.8.1. Todos los reguladores del sistema son aprobados para la distribución de gas LP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.42. NFPA 58 punto 5.8.1.10. Los reguladores de alta presión de una capacidad nominal superior a 500,000 Btu/hr (147 kW/hr), cuando se permita su uso en sistemas de dos etapas, incorporan una válvula integral de alivio de presión o tienen una válvula de alivio independiente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.43. NFPA 58 punto 5.8.1. Los reguladores se encuentran en buen estado al realizar una inspección visual externa. (Se considera en mal estado cualquier situación que de manera visual se encuentre evidencia que pueda afectar el funcionamiento del dispositivo)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.44. NFPA 58 punto 6.8.1.3. Los reguladores de primera etapa y de alta presión están instalados al exterior del edificio de color rojo

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.45. NFPA 58 6.8.1.5. El punto de descarga del dispositivo de alivio de presión de los reguladores requeridos al exterior de los edificios, no se coloca por debajo o dentro de cualquier edificio a menos que este espacio no tenga cerramiento en más del 50% de su perímetro

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.46. NFPA 54 punto 7.9.1. Antes de cada regulador de presión existe una válvula de corte de gas LP que permita brindar mantenimiento a los reguladores de manera segura, continuando en funcionamiento los otros ramales de la instalación

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Reguladores de presión al exterior de los edificios o estructuras habitables

  • Ítem 1.47. NFPA 58 punto 6.8.1.4. En los reguladores instalados al exterior de los edificios o estructuras habitables, la descarga de gas por el venteo o desfogue de los reguladores esta direccionada hacia el piso o instalada según la indicación del fabricante

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.48. NFPA 58 punto 6.8.1.5. Para los reguladores instalados al exterior, el punto de descarga del dispositivo de alivio de presión del regulador se instala separado a 1 m como mínimo en forma horizontal de la abertura de cualquier edificio o estructura habitable, localizada por debajo del nivel de descarga

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.49. NFPA 58 punto 6.8.1.6. Para los reguladores de presión instalados al exterior de los edificios o estructuras habitables, el punto de descarga del venteo o desfogue de los reguladores se ubica a mínimo 1.5 m en todas direcciones de cualquier fuente de ignición, aberturas en artefactos de ventilación directa (sistema de combustión sellado), o ductos de aire con ventilación mecánica

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

Reguladores de presión instalados al interior (excepto los que se requieren al exterior)

  • Ítem 1.50. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los sistemas de gas que utilizan reguladores de presión a nivel interno del edificio, la descarga del dispositivo exigido de alivio de presión o desfogue de cada uno de los reguladores, debe dirigir el desfogue de gas hacia el aire exterior por medio de tubería soportada

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.51. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los casos donde se utilice reguladores al interior del edificio, la línea de descarga del dispositivo de alivio de presión de cada uno de los reguladores debe tener como mínimo igual diámetro de tubería nominal a la conexión de venteo del regulador. (la tubería no debe tener reducciones)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.52. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los sistemas de gas que integren más de un regulador de presión a lo interno del edificio, cada regulador debe contar con un venteo individual hacia el exterior, o conectar las líneas de ventilación a un múltiple, de acuerdo con prácticas aceptadas de ingeniería, a fin de minimizar la contrapresión

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.53. NFPA 58 punto 5.8.3. En los sistemas de gas que utilizan reguladores de presión a nivel interno del edificio, la o las líneas de descarga del venteo o desfogue de los reguladores, deben cumplir con los tipos de materiales definidos en el apartado 5.8.3. de la NFPA 58

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.54. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los sistemas de gas que utilizan reguladores de presión a nivel interno del edificio, la o las salidas donde descarga el venteo o desfogue de los reguladores de presión, se ubican mínimo a 1 m en línea horizontal de cualquier abertura del edificio localizada por debajo del nivel de tal descarga

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.55. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los sistemas de gas que utilizan reguladores de presión a nivel interno del edificio, la o las salidas donde descarga el venteo o desfogue de los reguladores de presión se deben ubicar mínimo a 1.5 m en cualquier dirección de cualquier fuente de ignición, bocas hacia artefactos de venteo directo o entradas de aire de ventilación mecánica

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.56. NFPA 58 punto 6.8.1.7. En los sistemas de gas que utilizan reguladores de presión a nivel interno del edificio, la o las salidas donde descarga el venteo o desfogue de los reguladores de presión, se deben instalar o proteger de bloqueos para no ser afectada por obstrucciones como lodo, basura o insectos

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

Tubería

  • Ítem 1.57. NFPA 58 punto 5.9.3 y NFPA 54 punto 5.6. La distribución de gas LP se realiza mediante tubería rígida o flexible, aprobada por la NFPA 58 y NFPA 54

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.58. NFPA 54 punto 5.6.1.1. Los elementos de tubería y acoples de la distribución de gas desde el regulador de primera etapa hasta los elementos de conexión con los equipos de consumo se encuentra en buenas condiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.59. NFPA 54 punto 7.9.2.3. Se cuenta con una válvula de corte principal (llave de paso) en un lugar fácilmente accesible antes del ingreso al edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.60. NFPA 54 punto 7.3.4. Los pasos a través de muros o divisiones sólidas se realizan con tubería flexible aprobada o con tubería rígida instalada según prácticas aceptadas de ingeniería

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.61. NFPA 58 punto 6.9.3.9. El paso de tubería entre estructuras independientes se realiza con dispositivos que brindan la flexibilidad requerida en caso de sismo

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.62. INTE 31-07-03-2016. La tubería se encuentra pintada en color amarillo e identificada con la palabra gas LP con flechas indicando la dirección del flujo, en todo su recorrido (interior y exterior). Y rotulación en venteo

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.63. NFPA 54 punto 7.2.6. La tubería esta soportada con soportería de riel strut y gaza

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.64. NFPA 54 punto 7.2.6. Los soportes son adecuados para el tamaño de la tubería, y son de resistencia y calidad adecuadas

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.65. NFPA 54 punto 7.2.6. Los soportes de la tubería de gas LP están ubicados a intervalos según su diámetro, lo que evita o amortigua la vibración excesiva

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.66. NFPA 54 punto 7.2.6. La tubería no está soportada por otra tubería

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.67. NFPA 58 punto 6.17.1. Todos los materiales y equipos instalados a nivel del piso, son resistentes a la corrosión o están recubiertos o protegidos para minimizar la corrosión exterior

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Tubería metálica enterrada

  • Ítem 1.68. NFPA 58 punto 6.9.3.14. La tubería metálica enterrada se protege de la corrosión mediante alguno de los siguientes métodos: 1. Los materiales y equipos deben fabricarse con materiales resistentes a la corrosión aptos para los ambientes en los cuales serán instalados. 2. Los materiales y equipos se deben fabricar con recubrimientos resistentes a la corrosión o se les debe aplicar el recubrimiento antes de ser puestos en servicio. 3. Los materiales y equipos deben tener un sistema de protección catódica instalado y mantenido de acuerdo con 6.17.3. Para diámetros de tubería superiores a 2,54 cm (1 pulgada) es obligatorio utilizar este método de protección contra la corrosión

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.69. NFPA 58 punto 6.9.3.16. Las tuberías metálicas enterradas, que transportan GasLP de un recipiente de almacenamiento de gas cuentan con accesorios dieléctricos en el edificio para aislarlo eléctricamente de la parte de superficie del sistema fijo de tubería que ingresa al edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.70. NFPA 58 punto 6.9.3.16. Los accesorios dieléctricos se instalan en la superficie y al aire libre

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.71. NFPA 58 punto 6.9.3.12. La tubería metálicas y tuberias flexibles metálicas enterradas se instalan a una profundidad no inferior a 30 cm, los sectores en los que no se pueda lograr esta profundidad se instala la tubería dentro de conductos o con puentes (protección mecánica). La profundidad se aumenta a 46 cm si es probable que se produzcan daños externos a la tubería o tubo flexible

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Tubería de polietileno o poliamida

  • Ítem 1.72. NFPA 58 punto 6.9.4.1. Las tuberías, tubos flexibles y accesorios de polietileno y poliamida solamente se instalan al exterior del edificio y enterrados

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.73. NFPA 58 punto 5.9. Las tuberías, tubos flexibles y accesorios de polietileno y poliamida utilizadas son aprobadas para su uso en sistemas de GLP, de acuerdo a la sección 5.9 de NFPA 58

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.74. NFPA 58 puntos 6.9.4.3 y 6.9.3.14. La transición entre la tubería plástica enterrada y la tubería metálica se realiza con un elevador sin ánodo, en caso contrario el segmento de la tubería metálica enterrada se protege con un sistema de protección a la corrosión de acuerdo a 6.9.3.14 de NFPA 58, requiriéndose protección catódica para diámetros de tubería superiores a 2,54 cm (1 pulgada)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.75. NFPA 58 punto 6.9.4.6. Se entierra una cinta o cable de rastreo resistente a la corrosión con continuidad eléctrica (mínimo AWG 14) con la tubería de poliamida o polietileno para facilitar su localización. a. Un extremo del cable de rastreo se lleva hasta la superficie, sobre el muro del edificio o con el elevador. b. La cinta o cable de rastreo no esta en contacto directo con la tubería de poliamida o polietileno

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.76. NFPA 58 punto 6.9.4.2. La tubería de poliamida o polietileno se entierra a una profundidad no inferior a 30 cm, los sectores en los que no se pueda lograr esta profundidad se instala la tubería dentro de conductos o con puentes (protección mecánica). La profundidad se aumenta a 46 cm si es probable que se produzcan daños externos a la tubería o tubo flexible

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Conexión de Tuberías a Equipos de Consumo de Gas LP

  • Ítem 1.77. NFPA 54 punto 9.6.1. Los artefactos y equipos de consumo se conectan a la tubería de GLP cumpliendo con alguno de los métodos definidos en 9.6.1 de NFPA 54. Los artefactos comerciales para cocción que son movilizados para efectos de limpieza e higienización se conectan de acuerdo con las instrucciones de instalación del fabricante, utilizando conectores para artefactos, listados y que cumplan con ANSI Z21.69/CSA 6.16, Conectores para Artefactos a Gas Desplazables

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.78. NFPA 54 punto 9.6.1.2. El desplazamiento de artefactos con ruedas es limitado por un mecanismo que restrinja la distancia del desplazamiento, instalado en concordancia con las instrucciones de los fabricantes del conector y del artefacto

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.79. NFPA 54 punto 9.6.4. Cada artefacto conectado al sistema de tubería cuenta con una válvula de corte aprobada, accesible con elemento operativo no removible o una toma listada de gas con protección

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.80. NFPA 54 punto 9.6.4. Cada una de las válvulas de corte están destinadas a dar servicio a un único artefacto

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.81. NFPA 54 punto 9.6.4. Cada una de las válvulas de corte están instaladas dentro de los 1,8 m del artefacto que alimenta

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

Sistema de detección y alarma de fuga de gas LP

  • Ítem 1.82. Disposiciones técnicas del BCBCR. Para recipientes con capacidad igual o menor a 454,2 litros (120 galones), se cuenta con dispositivos de detección de fuga cerca de los equipos que consumen dicho producto, aprobado para gas LP. La instalación y mantenimiento de los sensores se realiza según las indicaciones del fabricante. El sistema de detección de fugas de GLP emite una notificación puntual (alarma sonora) a los ocupantes del local

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 1.83. Disposiciones técnicas del BCBCR. Para recipientes de gas llenados en sitio y con una capacidad mayor a 454,2 litros (120 galones), se cuenta con detectores de fugas de GLP cerca de los equipos que consumen dicho producto, y que en caso de detección de gas, realizan un cierre automático del suministro de gas mediante electroválvulas, asi como una alarma que permita la evacuación de la estructura

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

II. Sistema de extracción de gases de los equipos de cocción

  • Ítem 2.1. 50.2.1.1 de NFPA 1. Los equipos de cocina que se utilizan en procesos que generan humo o vapores cargados de grasa están equipados con un sistema de extracción. Los equipos de cocina son instalados y listados conforme a lo establecido en ANSI/UL 197, Norma para artefactos comerciales de cocina eléctricos, o en una norma equivalente sobre emisiones reducidas, por lo tanto no requieren estar provistos de un sistema de escape

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 2.2. 50.2.1.8 y 50.5 de NFPA 1. Todas las superficies interiores del sistema de escape son accesibles para su limpieza e inspección

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 2.3. 50.2.1.8 y 50.5 de NFPA 1. Los equipos de cocina no acumulan grasa debajo de la superficie, detrás del equipo o en el sistema de escape de los gases de ventilación (planchas, parrillas, asadoras para cocción con carbón)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 2.4. 50.2.2 de NFPA 1. Las campanas, los dispositivos para remoción de grasa, los extractores y conductos cuentan con un espacio libre de al menos 45 cm hasta materiales combustibles, de 8 cm hasta materiales de combustibilidad limitada y de 0 cm hasta materiales no combustibles. Excepciones: (1) La campana, conducto, o dispositivo de remoción de grasa listado para espacios libres inferiores a los requeridos en el ítem anterior, y cumplen con los requisitos de listado. (2) Cuando se aplique un sistema de reducción de espacios libres utilizando láminas de metal separadas con espaciadores no combustibles u otros materiales según las especificaciones del artículo 50.2.2.3 de NFPA 1

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

III. Instalación del sistema eléctrico

  • Ítem 3.1. NFPA 70 2008, 408.4. Los tableros de distribución eléctrica, así como los circuitos de los mismos, se encuentran rotulados apropiadamente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.2. NFPA 70 2008, 210.8 y 215.9. Se utilizan tomacorrientes con protección por falla a tierra o disyuntores (breakers) que brinden dicha protección a los circuitos de los tomacorrientes. Esta protección se brinda a: 1. Tomacorrientes instalados a menos de 1,8 m del borde exterior de fregaderos. 2. Tomacorrientes dispuestos para uso de electrodomésticos para preparación de alimentos y/o bebidas

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.3. NFPA 70 250. No se observan daños o deficiencias en las conexiones a tierra de los circuitos del sistema eléctrico

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.4. NFPA 70. Los interruptores principales y tableros de distribución eléctrica tienen sus tapas de protección instaladas correctamente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.5. NFPA 70 2008, 408.7. Los tableros de distribución eléctrica cuentan con los cobertores correspondientes en los espacios en que no hay disyuntores instalados

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.6. NFPA 70 2008, 110.12 A, 314.17 & 314.28 C. Los conductores eléctricos están canalizados apropiadamente, no se observan empalmes ni conductores expuestos o sin protección

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.7. NFPA 70, 110.12 B. Las cajas de salida y/o de empalme tienen instaladas las tapas respectivas

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.8. NFPA 70, 110.12 B. Los equipos eléctricos, tomacorrientes y luminarias se observan en buen estado y están fijados correctamente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.9. NFPA 1, punto 11.1. En el lugar no se observan multiplicadores de tomacorriente, regletas y/o extensiones que sean utilizados de forma permanente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.10. NFPA 70, 400. En el lugar no se observan conductores flexibles del tipo TSJ o cordón SPT, siendo utilizados como sustitutos del alambrado permanente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.11. NFPA 70, 400. Donde es permitido el uso de conductores flexibles del tipo TSJ o cordón SPT, se usa sólo en tramos continuos sin empalmes ni derivaciones y no están anclados a la estructura de la edificación

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.12. NFPA 70, 110.2. Los conductores y equipos del sistema eléctrico se consideran aprobados para su uso. No se utilizan equipos no aprobados como por ejemplo cuchillas de porcelana

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 3.13. Decreto Ejecutivo N° 36979-MEIC, Artículo 5,  5.1.1 y 5.1.3. Las ampliaciones o remodelaciones a la instalación eléctrica cumplen con lo dispuesto en el NFPA 70, y al finalizar los trabajos correspondientes, los profesionales responsables de la instalación y la inspección emitieron una declaración jurada indicando el cumplimiento del mismo

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

IV. Aparatos eléctricos

  • Ítem 4.1. Disposiciones técnicas del BCBCR. Los cordones de conexión de los equipos eléctricos se conservan en óptimo estado de mantenimiento

  • Ítem 4.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. No se observan daños en las clavijas de conexión a tierra de los diferentes artefactos utilizados

  • Ítem 4.3. Disposiciones técnicas del BCBCR. No se observa evidencia de daño en los aparatos eléctricos

V. Prohibición de fumado

  • Ítem 5.1. Artículo 9 de Decreto 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP. Se cuenta con rotulación de no fumado con el formato y las dimensiones definidas en el anexo 1 del Decreto N° 37185SMEICMTSSMPHSP

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 5.2. Artículo 9 de Decreto 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP. Cuando en el lugar existen rótulos de no fumado, se mantienen en buenas condiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

VI. Extintores portátiles de protección contra incendios

  • Ítem 6.1. Disposiciones técnicas del BCBCR. En el local existe al menos un equipo de extinción portatil que se encuentre operativo y que brinde cobertura para fuegos ABC considerando alguna de las siguientes alternativas: (1) Un extintor ABC de 4,54 kg. (2) Una batería de extintores compuesta por uno de dióxido de carbono de 4,54 kg y uno de agua a presión de 9.7 lts

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. Se brinda una cobertura adecuada a todos los lugares del local mediante extintores ABC de 4,54 kg con clasificación 2 a 10A 10 a 40BC, ubicados de manera que no se deba recorrer más de 23 m para alcanzar el extintor. Nota: En caso de aplicarse extintores de polvo químico en el área de preparación de alimentos, todo alimento no empacado que tenga contacto con el agente extintor debe ser eliminado y además podría afectarse la vida útil de los equipos. Se recomienda sustitución por una batería de extintores de dióxido de carbono (CO2) y agua a presión

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.3. Disposiciones técnicas del BCBCR. Se brinda una cobertura adecuada a todos los lugares del local mediante extintores BC de dióxido de carbono de clasificación de 2 a 10 BC, de 4,54 kg de capacidad, ubicado de manera tal que no se deba recorrer más de 23 m para alcanzar el extintor. Adicional, se coloca en esta ubicación extintores de agua a presión de clasificación 2A, de 9,7 litros de capacidad

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.4. NFPA 10 punto 6.6. Se cuenta con un extintor clase K con capacidad de seis litros de manera tal que no deba recorrer más de 9 metros para alcanzarlo desde cualquier freidor con potencial de incendios que involucren 14 litros o más de aceites y/o grasas vegetales o animales

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.5. Disposiciones técnicas del BCBCR. Los extintores instalados en el lugar poseen en la etiqueta colocada por el fabricante del equipo, sellos de certificación por un laboratorio reconocido (por ejemplo UL, FM, ULC, Intertek o similares), con las normas de prueba de fuego y desempeño requeridas en el punto 4.1.1 de NFPA 10

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.6. Disposiciones técnicas del BCBCR. Los extintores están instalados a la altura adecuada según su peso

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.7. NFPA 10 punto 7.2. Se poseen registros de inspección mensual de extintores

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.8. NFPA 10 punto 7.3. Los extintores poseen su mantenimiento anual vigente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 6.9. NFPA 10 punto 7.3. Los extintores poseen prueba hidrostática vigente

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

VII. Lámpara de emergencia

  • Ítem 7.1. Disposiciones técnicas del BCBCR. Las luminarias autónomas de emergencia se ubican en la salida del local y en el recorrido de evacuación, direccionando la iluminación hacia los pasillos del recinto

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 7.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. La cantidad de lámparas autónomas de emergencia es acorde con las dimensiones y distribución del local

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 7.3. Disposiciones técnicas del BCBCR. Las lámparas autónomas de emergencia se encuentran en buen estado y en funcionamiento

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

VIII. Sistema fijo de protección contra incendios

  • Ítem 8.1. Disposiciones técnicas del BCBCR. La edificación cuenta con sistema fijo de protección contra incendios según lo requerido por el área de construcción y la ocupación, en el manual de disposiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 8.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. Existe evidencia documental de que se realiza una adecuada inspección, prueba y mantenimiento de acuerdo con NFPA 25

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 8.3. Disposiciones técnicas del BCBCR. La edificación tiene cobertura completa de rociadores automáticos de conformidad con NFPA 13

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 8.4. NFPA 96. Cuenta la campana de extracción de la cocina con sistema de supresión de agente químico húmedo cuando se superen los 37,85 litros (10 galones) de capacidad de grasa o aceite

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

IX. Sistema de detección y alarma

  • Ítem 9.1. Disposiciones técnicas del BCBCR. Cuenta la estructura con sistema aprobado de detección y alarma de incendios según lo requerido por el área de construcción y la ocupación, en el manual de disposiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 9.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. La cobertura de detección y alarma es completa en toda la estructura en conformidad con NFPA 72

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 9.3. Disposiciones técnicas del BCBCR. El sistema de detección y alarma de incendios se encuentra en operación y sin reportes en el panel del sistema

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

X. Medios de egreso

  • Ítem 10.1. NFPA 101. Se cumple con la cantidad de medios de egreso, según el tipo de ocupación y la cantidad de personas que alberga el lugar

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.2. NFPA 101. Para la ocupación mercantil, se cumple con la distancia de recorrido común del lugar sin protección por medio de rociadores (23 m), y con rociadores cuando sean requeridos (30 m)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.3. NFPA 101. Para la ocupación sitio de reunión pública, se cumple con la distancia de recorrido común del lugar sin y con protección con rociadores (6,1 m)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.4. NFPA 101. Para la ocupación industrial general, se cumple con la distancia de recorrido común del lugar sin protección por medio de rociadores (15 m), y con rociadores cuando sean requeridos (30 m)

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.5. NFPA 101. Cada uno de esos medios de egreso descarga al exterior

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.6. NFPA 101. El ancho de los medio de egreso es mayor a 91,5 centímetros o un ancho superior requerido por la cantidad de ocupantes esperada del lugar

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.7. NFPA 101. Los medios de egreso están separados a no menos de la mitad de la diagonal del edificio

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.8. NFPA 101. La distancia de recorrido total cumple con lo indicado en el manual de disposiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.9. Decreto Ejecutivo N° 26532-MEIC. Los medios de egreso están debidamente señalizados según se indica en el manual de disposiciones

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 10.10. NFPA 101 Capítulo 24.1.3.2, 24.1.3.2.1 y 24.1.3.2.2. El único medio de egreso de una o más unidades de vivienda de ocupación residencial, pasa a través de una ocupación no residencial en el mismo edificio solo cuando la totalidad del edificio está protegido por un sistema de rociadores automáticos y cumple con lo requerido en 24.1.3.2.1 de NFPA 101 o porque respeta todos los siguientes requisitos: 1. El medio de egreso de la vivienda esta separado del resto del edificio mediante barreras cortafuego con una certificación de resistencia al fuego no menor de una hora. 2. La vivienda cumple con todos los requisitos del Capítulo 24 de NFPA 101. 3. El medio de egreso no pasa por áreas de contenido de riesgo elevado

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Importante según DM-CB-3639-2019.

XI. Plan de emergencias

  • Ítem 11.1. Decreto Ejecutivo N° 39472-S. Cuando el local tenga una capacidad igual o superior a 20 personas, cuenta con un plan de emergencia elaborado según lo establecido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por intermedio del Consejo de Salud Ocupacional y aquellas disposiciones de la Comisión Nacional de Emergencias. Este plan debe actualizarse cada dos años

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 11.2. Disposiciones técnicas del BCBCR. Se cuenta con una guía rápida de medidas de seguridad para la atención inmediata ante fugas de gas LP, cuando el local no supera las 20 personas

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

XII. Cílindros para la venta

  • Ítem 12.1. NFPA58. ¿Las válvulas de los cilindros poseen sello hermético o tapa plástica?

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 12.2. NFPA58. ¿Los cilindros de venta no están ubicados en salidas y escaleras de emergencia?

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 12.3. NFPA58. Los cilindros están ubicados en un espacio abierto al público y se protegen mediante alguno de los siguientes métodos: (1) Un cerramiento en cumplimiento con 6.19.4.2 de NFPA 58.<br>(2) Un gabinete metálico ventilado o armario, con cerradura, que evite la manipulación no autorizada sobre las válvulas y el robo de los cilindros.

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 12.4. NFPA58. Las distancias de los cilindros en almacenamiento fuera de los edificios cumple con la Tabla 8.4.1.2 de NFPA 58 con respecto a lo siguiente: 1. El edificio o grupo de edificios. 2. Lindero a la propiedad donde se puede construir. 3. Calle de alto tráfico o andenes que no sean de propiedad privada. 4. Lindero a propiedades ocupadas por escuelas, Iglesias, hospitales, campos deportivos u otros puntos de reunión de público. 5. Estación dispensadora

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Moderado según DM-CB-3639-2019.

  • Ítem 12.5. NFPA58. ¿Los cilindros se ubican a más de 1.5 m de la entrada o aberturas del edificio con 2 puntos de egreso y 3 m de edificaciones de 1 punto de egreso?¿En posición vertical?

  • Está no conformidad posee una clasificación del riesgo de nivel Grave según DM-CB-3639-2019.

Puntos de consumo y firma del Responsable Técnico:

Puntos de consumo:

    Punto de consumo:
  • Ubicación:

  • Observ/Foto:

Clasificación de Riesgo Según Hallazgos Encontrados:

  • "De existir una combinación de las condiciones antes mencionadas el plazo de corrección para estas deberá de ser el menor (critico) de todos los plazos." Por lo anterior se procede a calificar la instalación de GLP como:

  • Grave (2 semanas)

  • Importante (1 mes)

  • Moderado (2 meses)

  • Justificación de la calificación:

Firma de Responsable Técnico (RT):

  • Fecha y hora:

  • Firma del inspector:

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.