Information

  • Numero de referencia

  • Centro

  • Ubicación
  • Realizado el (fecha y hora)

  • Auditado por

Inspección general

Almacén

  • ¿Los pasillos están despejados para evitar tropiezos o pisadas de objetos y abiertos para cualquier transferencia de material?<br>• Ningún producto deberá ser almacenado en pasillos donde pueda bloquear la maniobra del equipo.

  • REFERENCIA: Pasillos limpios. No hay material almacenado en los pasillos.

  • ¿Se mantienen las superficies de trabajo limpias y secas o se toman las medidas adecuadas para garantizar las superficies sean antideslizantes?

  • ¿Se mantienen distancias de seguridad suficientes en los pasillos, entre estanterías y pasos donde se utilizan carretillas elevadoras?

  • ¿Están indicados correctamente los límites de almacenamiento en las estanterias?

  • ¿Los soportes y las vigas de los estantes están en buenas condiciones?<br>• Los soportes y vigas dobladas deben repararse o reemplazarse. Protectores de puntales de estanteria en buen estado.

  • ¿Están las estanterías de almacenamiento de palés instaladas y debidamente arriostradas según las directrices del fabricante, con cada poste firmemente anclado al suelo?

  • ¿Está claramente indicada la carga máxima de cada sección de la estantería de palets para evitar sobrecargas y prevenir daños en las estanterías?

  • ¿Están todos los palets en buenas condiciones?<br>• Los palets vacíos deben almacenarse/desecharse correctamente.<br>• Sin clavos ni maderas rotas o que sobresalgan.<br>• Los palets no deben estar en los bordes.

  • ¿Se apilan correctamente los materiales sueltos o sin caja?<br>• Almacenados correctamente al bloquear, enganchar o limitar la altura del conjunto.<br>• Asegúrese de que la altura de las pilas de productos estén de una manera que se evite el aplastamiento y la caída de los materiales.

  • ¿Están todas las bolsas, recipientes, paquetes, etc. almacenados en niveles apilados, bloqueados, enganchados y a una altura limitada?<br>• Estabilice y asegure para evitar deslizamientos o colapsos.

  • ¿Los productos y recipientes que se mueven con mayor frecuencia con las manos se almacenan a una altura del estante que minimiza la flexión / inclinación de postura o el estirarse para alcanzar y colocarlos?

  • Se encuentra la zona de estación de carga de la carretilla elevadora bien ventilada, alejada de materiales inflamables y fuentes de ignición.

  • Se encuentra la zona de estación de carga de la carretilla elevadora alejada de materiales inflamables y fuentes de ignición

  • El extintor colocado cerca de la estación de carga, ¿se encuentra fácilmente accesible, esta inspeccionado periódicamente y esta siempre listo para su uso en caso de incendio eléctrico?.

  • Todos los componentes eléctricos, incluidos los cargadores de batería de la carretilla elevadora, los cables y los conectores de la batería, estan en buenas condiciones de funcionamiento y se inspeccionen periódicamente en busca de daños.

  • Inspecciona las baterías en busca de signos de daños, como grietas, fugas o hinchazón.

  • ¿Se observa a los conductores de carretillas elevadoras seguir procedimientos seguros para recoger, depositar y apilar cargas?

  • Las carretillas elevadoras son solo utilizadas por personal autorizado que ha realizado y superado la formación especifica de capacitación en el manejo de Carretillas Elevadoras.

  • ¿Los extintores y los rociadores de techo contra incendios están actualizados para las inspecciones y en buenas condiciones?<br>• Verifique que los empleados han recibido la formación y la educación adecuadas.

  • ¿Se mantienen despejados el acceso a los extintores y bocas de incendio? ¿Se encuentran los extintores y BIE's claramente visibles y señalizados siendo facilmente accesibles?

  • ¿La distancia mínima entre extintores es de 15 metros siempre cumpliendo con la altura, visibilidad y accesibilidad establecidos?

  • Una altura mínima de 80 cm y a una altura máxima de 120 cm sobre el suelo ( la parte superior del extintor debe alcanzar máximo 120 cm)

  • ¿Todas las salidas de emergencia están sin obstrucciones, desbloqueadas y con las señales de salida en buenas condiciones?<br>• Inspeccionar tanto el interior como el exterior para ver si hay obstrucciones en las salidas.<br>• Todas las señales de salida deben ser perfectamente visibles y todas las luces de emergencia deben estar encendidas.

  • ¿Se respeta la obligación de no fumar en zonas de almacén?

  • ¿Están en buenas condiciones la iluminación del techo?<br>• Comprobar si hay paneles o iluminación rota o en mal estado. Iluminación mínima 300 lux.

  • ¿Existe una adecuada ventilación en todas las zonas de almacenamiento?

  • ¿Todos los empleados utilizan el equipo de protección individual para manipulación manual de cargas, en las tareas de almacén y durante el uso de la carretilla elevadora?

  • Protección de manos y calzado de seguridad.

  • Las herramientas de corte son adecuadas y están en buen estado sin daños ni desgaste excesivo.

  • Uso de cutters con hojas retractiles , hojas no desafiladas o dañadas. Mangos en buen estado.

  • ¿Se utilizan correctamente los elevadores y montacargas?<br>• Espacios libres adecuados/seguros, sin obstrucciones, y con señales apropiadas.<br>• Inspecciones periódicas documentadas por un inspector autorizado según legislación vigente.

  • Se realizan mantenimiento preventivo de la carretilla elevadora? ¿Se realizan inspecciones por mecánicos avanzados?

  • Mantenimientos trimestrales (lubricación mástil y cadenas, frenos, sistema hidráulico, estado horquillas y bastidor, sistemas de escape, conexiones eléctricas y cables), anuales (sistema de frenado, reemplazo componentes desgastados, chasis y estructura, etc).

  • ¿Se almacenan todos los productos químicos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y los códigos de incendio locales o nacionales? (es decir, productos inflamables como armarios, latas, etc.)?

  • ¿Se proporciona a los empleados que manipulan materiales formación ergonómica orientada a la tarea?

  • ¿Todos los empleados utilizan la técnica de elevación adecuada con los materiales que se manipulan?

  • ¿Hay dispositivos de control de roedores y otras plagas en su lugar y en condiciones adecuadas de funcionamiento?<br>• Busque trampas perdidas o dañadas y revise también los matamoscas.

Finalización

Recomendación

  • Introduzca las recomendaciones aquí

Finalización

  • Nombre completo y firma del auditor

The templates available in our Public Library have been created by our customers and employees to help get you started using SafetyCulture's solutions. The templates are intended to be used as hypothetical examples only and should not be used as a substitute for professional advice. You should seek your own professional advice to determine if the use of a template is permissible in your workplace or jurisdiction. You should independently determine whether the template is suitable for your circumstances.